ABC MADRID 11-05-1993 página 69
- EdiciónABC, MADRID
- Página69
- Fecha de publicación11/05/1993
- ID0001881806
Ver también:
MARTES 11- 5- 93 MADRID A B C 69 elaborado trabajo de equipo basura apilada alrededor de una anciana mendiga que se instaló ice ya muchos meses bajo el paso elevado (sobre estas líneas) la nta ambulante a la puerta del mercado Maravillas (a la derecha) y s bandas de carteristas que limpian a los peatones, sobre todo en el uce de Bravo Murillo (abajo) claves de la degradación de la zona 3 n, hasta las 35.000 pesetas y ueba de ello es el continuo auento de este tipo de delincuencia. propia Delegación del Gobierno ne de manifiesto que en los delis contra la seguridad ciudadana irante 1992, hay que destacar las ijas observadas en el número de bos en bancos y comercios. No jstante- añade la misma fuente- sigue incrementando, dentro de ¡te mismo capítulo, el número de ones y el de robos en domicilios 3 Í, si en 1991 la Policía registró 304 tirones en nuestra ciudad, al IO siguiente esa cifra se elevó a 485, lo que supone un aumento 19,4 por 100. El total de delitos ntra la seguridad ciudadana dunte el paso año fue de 86.932, un 3 por 100 más que en el período ecedente. rente- dijo un portavoz del Cuerpo Local- a los que salen de las entidades bancarias portando un maletín. Mientras que uno vigila y controla a su presa, otro prepara una pasta rojiza con crema cosmética y mercromina. Este último, a la señal del primero, simula un choque con la víctima a la que mancha con la mezcla en el hombro contrario al que lleva el maletín. Le dice que tiene algo en esa parte, deja el maletín en el suelo para mirarse, el caco se coloca entre el maletín y la víctima, y otro compinche sale corriendo con el botín Más de 15.000 detenciones Durante el año pasado, la Policía Nacional, y a través de un conjunto de operaciones especiales, identificó en el centro de la Villa a 129.107 personas y practicó 15.621 detenciones. Sólo en la zona comercial, los agentes realizaron casi 30.000 identificaciones y 4.596 personas fueron arrestadas. Especialmente conflictiva es el tramo entre Callao y la Plaza de España. Frente al hotel Washington, los trileros desplegan sus mesas de tijera. Más arriba, en la misma puerta del cine Lope de Vega, otros. Estos timadores y sus ganchos suelen encontrar fácilmente, por increíble que parezca, ingenuos dispuestos a ganarles en la adivinación de la bolita debajo del vaso, que suele estar más bien debajo de la uña del mago De Tetuán a Centro Y de la calle de Bravo Murillo a la ran Vía, donde de poco tiempo a ta parte los chorizos de esta ilaña se multiplican como hongos, ícinos y comerciantes de esta caaseguraron a este periódico schar de menos al anterior con ¡jal del distrito, Ángel Matanzo, lorque fue irse y volver los negros ificantes y los sudacas como en la oleada Precisamente funcioirios policiales han detectado en tas artes del hurto sin violencia reincidencia de una banda de chiíos. Se dedican de manera prefe-