ABC MADRID 22-04-1993 página 87
- EdiciónABC, MADRID
- Página87
- Fecha de publicación22/04/1993
- ID0001879136
Ver también:
JUEVES 22- 4- 1993 REGIONES ABC Pág. 87 Doce heridos en Llodio tras cuatro horas de enfrentamiento entre ertzainas y manifestantes Trabajadores de Tabacex intentaron cortar una carretera y una vía férrea La localidad alavesa de Llodio ha sido nuevamente el escenario de duros enfrentamientos entre trabajadores de la empresa Tubacex y agentes de la Policía autónoma vasca, que respondieron a la agresión de los operarios con material Trabajadores de la empresa de tubos Tubacex y agentes de la Policía autónoma vasca protagonizaron ayer, en la localidad alavesa de Llodio, una nueva jornada de durísimos enfrentamientos, consecuencia de los cuales un trabajador tuvo que ser trasladado al Hospital bilbaíno de Basurto donde fue intervenido quirúrgicamente de las lesiones producidas por la incrustación de cristales en un ojo. Asimismo, una docena de operarios de la factoría alavesa sufrieron diversas contusiones originadas por los pelotazos de goma lanzados por los agentes de la Ertzaintza Los incidentes comenzaron alrededor de las seis de la mañana de ayer, cuando varios trabajadores de la empresa Tubacex, que comenzaron un paro de 48 horas en protesta por la situación por la que atraviesa la factoría, colocaron una barricada en la carretera Nacional 625 a la altura de la entrada principal de la empresa, en Llodio. Posteriormente, la Policía autónoma vasca impidió, usando abundante material antidisturbios, que se cortara la vía férrea, lo que provocó un recrudecimiento de los enfrentamientos con los trabajadores, que se atrincheraron en el interior de las instalaciones de ia empresa desde donde continuó la batalla campal Las armas utilizadas por la Ertzaintza fueron abundante material antidisturbios, incluida una tanqueta, mientras que los trabajadores disponían de tiragomas, piedras, rodamientos y cohetes, que no dudaron dirigir hacia los agentes de la Policía autónoma. Tras una asamblea celebrada a las once de la mañana, la plantilla de Tubacex dio por finalizados los altercados y se dirigió en manifestación hacia el centro de Llodio, donde realizaron diversas pintadas en las paredes de Cajas de Ahorros y Bancos, a! tiempo que apedreaban el Ayuntamiento rompiendo un cristal. El departamento de Interior del Gobierno vasco emitió ayer un comunicado en el que se lamentaba del carácter premeditado de los incidentes organizados por los trabajadores y denunVitoria. Marta Astigarraga antidisturbios. Los incidentes, que comenzaron al filo de las seis de la mañana y se prolongaron durante cuatro horas, se saldaron con un herido de cierta consideración en un ojo y una docena de contusionados por pelotas de goma. De toda España PP: Los cambios en el Gobierno extremeño fueron por problemas del PSOE Los partidos de la oposición extremeña coincidieron ayer en afirmar que la remodelación del Gobierno autónomo llevada a cabo por el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, obedecieron a problemas internos del PSOE, y no al interés de la región. Sevilla. El hotel de lujo Príncipe de Asturias, construido con motivo de la Expo y único situado en la isla de la Cartuja, será sacado a subasta pública según ha ordenado la juez titular del Juzgado de Primera Instancia Número 1 de Sevilla. El hotel se encuentra embargado por la deuda de 4.000 millones que la empresa Turismo y Hoteles Andaluces tiene contraída con el Banco Hipotecario. Oviedo. El vicesecretario del PP en Asturias, Francisco Javier Suárez Álvarez- Amandi, presentó ayer su dimisión, después de que tres concejales de su partido le acusaran de haberles presionado para que apoyaran una expropiación. Tenerife. El Parlamento de Canarias aprobó ayer un informe positivo al proyecto de Decreto Ley en el que se reforman ciertos aspectos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF) de las islas. Pamplona. UPN, PSOE y EA firmarán hoy un pacto por el que se desbloquean los presupuestos de la Comunidad foral para 1993. Cáceres. El concejal del PP en el Ayuntamiento de Cáceres Andrés Velayos acusó al Gobierno municipal de PSOE y EL) de aprobación indebida en recargos del IAE. Vitoria. El consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atucha, negó ayer que en estos momentos exista fraude en el sector de las máquinas tragaperras en el País Vasco. Santander. Ayer comenzó en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria el juicio contra el diputado socialista y alcalde de Laredo, Juan Ramón López Revuelta, y seis concejales socialistas de este Ayuntamiento que fueron acusados de prevaricación en 1987. Palma de Mallorca. Representantes de las Baleares mantuvieron una reunión con el ministro de Obras Públicas, José Borrell, para presentar las propuestas de inversiones dentro del Plan de Infraestructuras aplicable a las islas. Cuatro horas de enfrentamientos en Llodio i Vizcaya n ciaba el acopio de material piroténico, tiragomas y objetos contundentes destinados a agredir a la Policía autónoma y obtener espacio en los medios de comunicación Por su parte, desde el comité de trabajadores se asegura que tras diez meses en la búsqueda de una salida negociada al conflicto hemos llegado a un punto en el que nadie nos contesta, lo que nos ha abocado a estar en la calle, porque no tenemos ningún otro tipo de solución interna Respecto a la postura del Gobierno vasco en este conflicto, el Comité de Trabajadores ha anunciado que es sintomático que el Gobierno vasco diga que no ayudará con un duro de Tubacex si no hay sector. Eso es un abandono absoluto de su responsabilidad añadieron. En este sentido, los trabajadores han anunciado que exigirán a las tres empresas fabricantes de tubos y al ejecutivo autónomo la formación de una mesa de negociaciones con carácter urgente. Mientras tanto, los empleados de Tubacex se reafirman en la necesidad de continuar con las movilizaciones, y hoy se trasladarán a la vecina localidad de Amurrío. Tubacex, que cuenta con 922 empleados, suspendió pagos en junio del año pasado con un pasivo de 19.000 millones de pesetas. Las pérdidas de la empresa en 1992 ascendieron a 11.000 millones de pesetas. Mil personas declararán en Andigar por el fraude al PER Jaén. Javier López Francisco Molina Crespo, titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Andújar (Jaén) llamará a declarar a alrededor de mil personas del municipio de Marmolejo para investigar una presunta falsedad en la firma de peonadas del Plan de Empleo Rural (PER) La mayoría de las personas por la Inspección de Trabajo. que prestarán declaración fueron Tras la denuncia, Francisco Moperceptores del subsidio agrario lina decidió iniciar una investigaen el quinquenio de 1987 a ción a fin de conocer la presunta 1992. El juez citará también a implicación del Ayuntamiento de declarar previsiblemente al alMarmolejo en una supuesta calde de Marmolejo, Cristóbal firma de peonadas falsas. Relaño, del PSOE, para delimitar A requerimiento judicial, el su responsabilidad en el tema, si Ayuntamiento entrego hace dos bien éste ha asegurado en nusemanas la documentación relamerosas ocasiones que siempre tiva al período investigado, aunha actuado con completa honesque no ha ido a parar a manos tidad en el ejercicio de sus fundel juez el Libro de Matrícula, en ciones. el que se anotan los jornales mis Las diligencias abiertas por el justificados por el Ayuntamiento, juzgado ilurgitano se derivan de al haber desaparecido misteriouna denuncia previa presentada samente y