Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 21-04-1993 página 132
ABC MADRID 21-04-1993 página 132
132/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 21-04-1993 página 132

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página132
Más información

Descripción

Hemos visto Por CHÁPETE Audiómetro Datos: Ecotel. Audiencia del lunes 19 Espectadores Share 4.380.000 Telediario- 2 (TVE- 1) 29,2 24,3 %15,5 %14,9 %14,5 Telenoticias (TM 3) No va conmigo Primero tuvimos la oportunidad de oir las declaraciones de Felipe González desde la radio, y luego, separadas y amontonadas en el resumen de la jornada preelectoral, las de los líderes de la oposición. O sea, que el presidente no hace campaña: simplemente va a la radio a hablar de su partido y de Filesa, asuntos ambos nada electorales. Pesetas A Telemadrid sólo le faltó el lema no comulgues que es muy caro en su reportaje sobre los gastos de una familia en tiempos de comunión. Mari Pau Domínguez no se dejó ni una peseta en el tintero y hasta desglosó el precio de las flores. Pero lamentablemente olvidó un comentario sobre la importancia espiritual del sacramento. tfí- AUTONÓMICAS 3.652.000 2.322.000 2.233.000 2.171.000 fj; í Espectadores Programas tvel tVfli Harry el sucio (TVE- 1) Fútbol previo (La 2) 5.316.000 3.412.000 Código uno La batalla de las estrellas El precio justo Su media naranja Laberinto de pasiones Noche, noche 3.161.000 2.909.000 2.263.000 Eastwoodmanía Si los archivos no engañan, sólo Clint Eastwood puede compararse con el presidente del Gobierno en minutos de pantalla. Quienes han seguido a pie firme los pases de sus películas en mes y medio pueden quitar el volumen y repetir los diálogos de memoria. Más que afán de homenaje, lo de TVE parecen síntomas claros de Eastwoodmanía. Siete horas y media Antes de que la primera cadena se lo acabe de quitar para engordar sus audiencias, La 2 intentó sacar el máximo jugo posible al fútbol que le queda con un previo que, pese a su buena realización y seriedad, olía a exprimidor. Y es que, además, las siete horas continuadas del miércoles no se podían anunciar de cualquier manera. 2.119.000 N. de la R. Los datos que figuran en estos audiómetros corresponden a la copia de impresora de la aplicación del ordenador de Ecotel. Invitamos a todos los canales de TV, si observan alguna cifra errónea, a que nos lo comuniquen. Si se comprueba el error, ABC procederá a su corrección en el plazo de veinticuatro horas. Espejo interior LAS TONTERÍAS DEL NIETO Centenario de Miró (La 2) El nietísimo de Joan Miró aprovecha el centenario para hacer política. Se revela como un señor adinerado y desmemoriado. Dice con mucho énfasis que si su abuelo viviese le haría una butifarra (corte de manga) a José María Aznar. El glorioso nietísimo está en su derecho de opinar lo que crea conveniente, pero debe recordar que Joan Miró cobró buenas y merecidas pelas por el histórico mosaico de la fachada del Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid, obra planificada y pagada por Manuel Fraga como homenaje a los veinticinco años de paz de Franco tras la guerra civil. En el futuro no habrá que explicar quién fue Picasso, Alberti o Miró, pero habrá que explicar qué cosa tan rara era eso del comunismo. El arte tiene una vida propia y una historia propia. Hoy nadie recuerda si Quevedo fue amigo o enemigo del conde- duque de Olivares, pero permanece íntegra su memoria literaria mientras se ha desvanecido la del ministro. El reportaje televisivo ha sido enormemente ¡lustrador de una vida y de una obra que están ya ahí para la historia. Afortunadamente, las tonterías políticas han corrido a cargo del nietísimo, no de Televisión. Un gran artista es responsable de su obra, no de sus descendientes. Luis APOSTUA MIÉRCOLES 21- 4- 93 En primera (TVE- 1) Pobre diabla (TVE- 1) La mejor invitación Televisión Española ofreció, como un capítulo fuera de contexto de Al filo de lo imposible el relato de un viaje por el Camino de Santiago. Partiendo de Roncesvalles y mirando los pies y el ánimo de los peregrinos, el equipo de En primera hizo la mejor invitación para que el público, escaso por la hora, adelantara su marcha al noroeste. 132 ABC Estandarte de lágrimas Acostumbrados como estamos a una Jeanette Rodríguez que sufre en sus dolidas carnes las vejaciones más humillantes, casi nadie se debió extrañar al verla vestida de pobre diabla y casi azotada por la correa de su progenitor. Y es que ninguna como ella ha llevado el estandarte que dejara Lucecita. Si acaso, Grecia Colmenares.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.