ABC MADRID 29-01-1993 página 49
- EdiciónABC, MADRID
- Página49
- Fecha de publicación29/01/1993
- ID0001868434
Ver también:
VIERNES 29- 1- 93 SUCESOS A B C 49 del triple asesinato de Alcacer Valencia Madrid. Gema Alonso y S. S. saparecidas, la noticia también se extendió como un reguero de pólvora por toda la comarca y originó un enorme revuelo en Alcacer. Así, al tremendo dolor en el que amaneció sumido el pueblo se unió por la noche la rabia y el ansia de justicia, y los gritos de muerte a los asesinos se mezclaron de nuevo con las lágrimas. miércoles. Así, sobre las once, los familiares de Miriam, Desirée y Toñi, se desplazaron hasta Valencia para reconocer los cuerpos hallados en el barranco. Fueron precisametne algunos de los objetos personales de las jóvenes los que confirmaron las primeras sospechas: en el caso de Miriam un llavero con llaves de su domicilio, una cadena y una pulsera de oro y un pantalón de marca que llevaba a menudo. Al mismo tiempo, los facultativos y médicos del Instituto Anatómico Forense realizaban las complicadas y dificultosas labores de autopsia, a las que se sumó el catedrático de Medicina Legal de la Universidad de Sevilla, Luis Frontela, que se desplazó desde la capital andaluza. ellas, para después trasladar sus cuerpos, ya sin vida, hasta el barranco donde fueron sepultadas. Sin embargo, Frontela matizó que estos datos deben ser confirmados por la autopsia, pues la alfombra, de gran grosor, puede significar desde un soporte donde se ha cometido una acción hasta un elemento ocasional utilizado como apoyo o instrumento de traslado. En cuanto al hecho de que el brazo de una de las niñas sobresaliera de la tierra, el facultativo indicó que se trata de algo normal, teniendo en cuenta lo frecuente que es arrojar sobre los restos, una vez inhumados, barro o piedras, elementos éstos que fácilmente pueden ser movidos por el viento o algún animal. Asimismo, y a pesar de que los restos mortales de Miriam, Desirée y Antonia tenían intactas sus ropas, parece que la autopUn vecino las dejo en una gasolinera de Picasent. Se dirigían a la discoteca Coolor. Crnya La Guardia Civil rastreó en círculos concéntricos desde Alcacer hasta el lugar donde fueron localizados los cadáveres para tratar de averiguar los últimos movimientos de las niñas y sus verdugos. Los tres cuerpos apare cen enterrados en el paraje conocido como La Romana en Tous. Tremenda paliza Los primeros resultados de la misma han confirmado que uno de los cuerpos presentaba una fractura de brazo, mientras que en los otros dos se observaba el cuello roto y el cráneo desplazado. Igualmente, uno de ellos tenía la cabeza separada del tronco, al parecer debido a la descomposición de los tejidos, según fuentes relacionadas con el caso, que indicaron además que los numerosos golpes y contusiones reflejaban la tremenda paliza a la que fueron sometidas las víctimas antes de morir. El hecho de haberse encontrado una alfombra bajo los cadáveres, los cuales estaban maniatados y sin contacto directo con la tierra, hace pensar a los encargados de la investigación en la posibilidad de que el triple crimen no fuera cometido en el lugar en el que fueron hallados los cuerpos, sino que éste se perpetró en alguna casa a la que fueron conducidas las niñas, quizá con intención de abusar de sus verdugos podrían haberlas vestido tras cometer la agresión. En este mismo sentido, es ex- Estas capturas han sido posibles gracias a pistas encontradas en el lugar donde se hallaron los cadáveres de las víctimas, que al parecer fueron violadas sia podría haber confirmado que fuesen víctimas de una violación u otro tipo de vejaciones, ya que traño que, incluso, estuviesen calzadas, ya que si se entabló una lucha lo normal es que per- diesen, al menos, un zapato. Por otra parte, a lo largo de toda la jornada agentes de la Guardia Civil continuaron el rastreo y las pesquisas en el lugar ante el posible hallazgo de algún indicio que permitiese establecer una relación entre lo ocurrido y su responsable o responsables. Estos trabajos, como ya se ha dicho, dieron resultados positivos, ya que según parece fueron localizadas valiosas pistas, tales como algunos restos de cigarrillos y unos papeles. Un coche blanco De cualquier forma, los datos recogidos hasta el momento parecían indicar ayer que las primeras hipótesis generadas a raíz de los primeros resultados de la autopsia apuntaban a que las tres adolescentes fueron recogidas por un vehículo de color claro, posiblemente blanco o gris, a la altura de la gasolinera de Picasent, donde fueron vistas por última vez por uno de sus compañeros. Fuentes próximas a la investigación señalaron, además, que uno de los puntos que resultarían más valiosos para las pesquisas fue precisamente ese vehículo y la sospecha de que al menos uno de sus ocupantes fuese algún conocido de las muchachas. Y es que, según las mismas fuentes, el hecho de que las jóvenes accedieran a subir a un automóvil sin oponer resistencia hacía pensar en la existencia de un elemento de confianza en alguna de ellas. Final feliz en Albacete Albacete. A. Álvarez Las tres jóvenes desaparecidas de sus domicilios de Villarrobledo y El Bonillo (Albacete) desde la tarde del pasado martes, fueron localizadas ayer en perfecto estado en la localidad alicantina de Novelda. Felicidad Martínez, de dieciséis años, Ramona Ramírez, de la misma edad, y Blanca Calero, de quince, tenían amigos en Alicante, por lo que, una vez conocido este extremo, la Guardia Civil, encargada del caso, centró las investigaciones en esta provincia, barajando desde un primer momento la hipótesis de una fuga voluntaria. Fuentes de la Benemérita señalaron que las muchachas habían pasado las dos noches durmiendo en portales. Las razones que llevaron a estas jóvenes a marcharse de casa aún permanece sin saberse con exactitud. La madre de Blanca Calero señaló ayer que nada nos hacía suponer que fuera a marcharse. Poco antes de irse repasó sus lecciones, se despidió con normalidad y fue cuando no regresó a comer el momento en el que empezamos a preocuparnos. Vimos que faltaban algunas de sus ropas y ahí comenzó el calvario. Afortunadamente, todo ha terminado bien Por otra parte, Adela López Fernández, de diecisiete años y natural de la localidad lucense de Meira, falta de su domicilio desde el pasado viernes. El hecho de haberse descubierto una alfombra bajo los cuerpos hace pensar que los asesinatos fueron cometidos en otro sitio distinto