ABC MADRID 15-12-1992 página 95
- EdiciónABC, MADRID
- Página95
- Fecha de publicación15/12/1992
- ID0001863048
Ver también:
MARTES 15- 12- 92 DEPORTES Desde A B C 95 Bergkamp, Baggio, Hassler y Chapuisat, en el bombo europeo del Real Madrid Los blancos conocerán hoy su oponente en la Copa de la UEFA Madrid. S. D. El Real Madrid sabrá hoy cuál será su siguiente adversario en la Copa de la UEFA. El sorteo se efectúa en Ginebra. Los posibles rivales del equipo blanco son éstos: Roma, Juventus, París Saint Germain, Auxerre, Benfica, Borussia Dortmund y el actual campeón, el Ajax. Ahora mismo, cualquiera de ellos sería muy temible para el Madrid, que vive sumido en un pobre juego, pero los cuartos de final se jugarán en el mes de marzo. Los grados de dificultad son distintos, pero ya no hay posibilidad de que el azar depare un oponente como el Vitesse, equipo débil ante el cual desveló todas sus deficiencias el Real Madrid. Por un criterio de respeto al campeón, comencemos por el Ajax. Su nombre sugiere inmediatamente el de Dennis Bergkamp, delantero elegante, rápido, hábil, potente: todas las cualidades que mostró en el Trofeo Santiago Bernabéu. No ha brillado aún en esta Copa de la UEFA, pero es el máximo goleador en la Liga holandesa. Algunas de las figuras de la temporada pasada se marcharon (Roi, Winter, Van t Schip) pero sus sustitutos, Overmans, Davids y Alflen, lo están haciendo bien. No luce el Ajax en la actual Liga holandesa, pero su fútbol profundo y vibrante siempre puede dar frutos, bajo la dirección técnica de Louis Van Gaal. Ha eliminado al Salzburgo, el Vitoria de Guimaraes y el Kaiserslautern. Ha marcado 14 goles y recibido dos. mi batel EL CACHARRO Como diría Antonio Gala, el Barca es un Hércules de cal y arena. La paletada de cal, colmada, la da en nuestra Liga, donde es huracán goleador para el adversario. Fuera de España, es un Hércules de arena. A la vista está: eliminado de la Copa de Europa por el modesto CSKA y vencido en Tokio, en la final de la Copa Intercontinental, por el Sao Paulo. El fútbol español se extranjeriza cada vez más (en Tokio, el Barga alineó cuatro extranjeros: Koeman, Stoichkov, Laudrup y Witschge) pero en las confrontaciones con extranjeros, en lugar de zurrar, nos zurran. Sea por lo que fuere, el caso es que nos zurran. Cruyff, que nó es hombre dado a disculparse o a disculpar, ha sido fiero consigo mismo y con sus jugadores: Bien, sólo hemos jugado diez minutos, y los más veteranos, que son los que tienen que dar ejemplo en estos casos, se escondieron. Cruyff, por lo menos, no se lamenta. Tampoco se afora en el hispánico tópico de la mala suerte. Su colega Benito Floro, en cambio, dice, hasta con fruición, que le gustó el Real Madrid contra el Celta: Lo he visto motivado. Habrá sido él. ¿Vio alguien más ese impresionista espejismo de motivación? A usted no sé, pero a mí me tiene perplejo Benito Floro. Trajo el psicofútbol (fútbol con psicólogo) y él Real Madrid, psicológicamente, está hecho un pingajo. Pienso que don Benito no sabe ya qué hacer, pienso también que aunque los jugadores estén con él (los jugadores, cuando Antic, estaban con Antic, y luego estuvieron con los sucesores de Antic; el sino del jugador es hacerle la pelota al entrenador de turno, a ver qué vida) digo, aunque los jugadores estén a muerte con don Benito, el Real Madrid, como dice mi compañero Joaquín Vila, es un cacharro Fue un precioso Ferrari, pero con el piloto Benito es un cacharro Lo que no sabría decir es. si el Real Madrid era ya, un cacharro cuando Ramón Mendoza fichó a don Benito. -Y ¿por qué no echa Mendoza a don Benito? -E s sin eufemismos ni circunloquios, la pregunta que se me hace. Intuyo la razón. La operación Benito (su contrato, lo que hubo que pagar al Albacete, lo que se trajo consigo al Real Madrid don Benito, etcétera) es una operación en dinero, de ordago. ¿Seiscientos millones? Algo así. Y dada la situación financiera del club blanco, ¿quién es el guapo que se atreve a echar por la borda del despilfarro tal fajo de millones sólo a los seis meses, escasos, del fichaje del moisés don Benito... Y llegado a esté punto, porque en el Real Madrid falla hasta el ojo clínico de los técnicos, últimamente hay que preguntar: ¿Por qué el- Real Madrid rechazó a Chapuisat, él ariete del Borussia, cuando lo recomendó con ahínco el profesor Stielike? Y ¿quién aconsejó el fichaje de Zamorano, o el de Nando? Y ¿por qué se repudió al gran Redondo, el del Tenerife, y se contrató a Esnaider? Y ¿por qué, finalmente, se rechazó también a Raí... Miguel ORS Bergkamp, que dejó constancia de su categoría en el Trofeo Santiago Bernabéu, podría volver con el Ajax si así lo determina el sorteo de hoy vio Bianchi. Caniggia, Hassler y Aldair son nombres más que expresivos para apreciar su potencial extranjero. Han eliminado al Wacker Insbruck, el Grasshoppers de Leo Beenhakker y el Galatasaray. El Auxerre ha sacado provecho de su conEl otro equipo centroeuropeo que estará dición de cabeza de serie, eliminando al Lohoy en el bombo es el Borussia Dortmund, komotiv Plovdiv, el Copenhague y el Stanque eliminó en octavos de final al Zaragoza. Su figura es el suizo Chapuisat, pero la orla dard de Lieja. Cocard, Baticle y Vahirua componen un peligroso trío de ataque y su se completa con Polvsen, Rumenigge, Reuter, Reinhardt, Zélic... Antes de superar al Za- portero, Martini, es. el titular de la selección ragoza había dejado fuera de combate al Flo- francesa. Su técnico es Guy Roux. Las víctimas del Paris Saint Germain han sido el riana de Malta y al Celtic. Paok, el Ñapóles y el Anderlecht, lo cual Los dos equipos franceses están mejor clabasta para considerar su peligro. Ha ocupado sificados en su Liga que los dos italianos, el liderafo en Francia, de la mano del entrenpero éstos, pese a ello, parecen más difíciles. dor portugués Artur Jorge, que se llevó a PaEl Juventus ha tenido hasta ahora rivales de rís a Ricardo y Valdo para que hicieran fructibajo nivel: Amartosis de Chipre, Panathinaificar el juego del liberiano Weah. kos, Sigma Olomuc. Los de Turín no hicieron El Benfica no está bien en su Liga ni ha ante ellos nada sobresaliente. Baggio y Vialli son sus estrellas, pero también hay que con- brillado en Europa, donde eliminó al Belvetar con el alemán Móller, bien encajado en la dur, el Vac Izzo y el Dinamo de Moscú. Destitáctica de Trapattoni. El Roma tiene la refe- tuido Ivic, tomó el equipo Toni y la evolución rencia principal de Giánnini, su capitán, que está por ver. Isaías ha sido hasta ahora su mejor jugador, y el joven Rui Costa promete ha recobrado con Vujadin Boskov el cartel que perdió con su anterior entrenador, Otta- grandes actuaciones. La marcha de los rivales Fáciles Los dos franceses: Auxerre y Paris Saint Germain, pese a su buena clasificación en la Liga de su país, no muy potente en cuanto a clubes. El Auxerre es cuarto, con 24 puntos, a dos del líder, Nantes; y el Paris Saint Germain, tercero, también con 24 puntos. Difíciles El Roma y el Benfica, aunque no vayan muy bien en sus Ligas respectivas. Los romanos son duodécimos, con 12 puntos, a nueve del Milán; los lisboetas, cuartos, con 18, a seis del Oporto. Los más duros El Ajax, el Borussia Dortmund y el Juventus. El Ajax, actual campeón, es sexto en la Liga holandesa, con 18 puntos, a seis del PSV Eindhoven; el Borussia, cuarto en Alemania, con 21, a cuatro del Bayern Munich; y el Juventus, quinto en Italia, con 14, a siete del Milán. España pierde posiciones España se queda rezagada en la clasificación por países según las actuaciones de los clubes en las competiciones europeas, y esto podría tener consecuencias negativas- y a casi inevitables, pues sólo quedan en liza el Atlético y el Real Madrid- para la temporada 94- 95, en la cual nuestro fútbol sólo tendría tres representantes en la Copa de la UEFA, y no cuatro, como al principio de esta campaña y en la 93- 94. El puesto que ocupa España en la clasificación de esta temporada es el séptimo, con un índice de evaluación de 5 333, por detrás de Italia (8 166) Francia (7 600) Holanda (7 000) Bélgica (6 600) Rusia (6 500) y Portugal (5 800) En el cómputo general entre los años 1988 y 1993, valedero para la temporada 94- 95, España es cuarta, con 35 632, por detrás de la aventajada Italia (54 671) Alemania (38 546) y Francia (36 450)