Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-12-1992 página 56
ABC MADRID 05-12-1992 página 56
56/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-12-1992 página 56

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página56
Más información

Descripción

56 A BC CULTURA SÁBADO 5- 12- 92 Presentada lanovela El imperio desierto de Ramón Mayrata Madrid. A. G- R. Ayer se presentó en Madrid El imperio desierto obra editada por Mondadori, en la que su autor, Ramón Mayrata, hace un retrato de la sociedad española en el Sahara, de su estamento militar y, también, del pueblo saharahui. Un pueblo con unas formas de vida determinadas por el desierto en unos años en los que coexisten las viejas estructuras feudales, la esclavitud- y la división tribal con la voluntad de modernización de unos habitantes que aspiran a la independencia. Mayrata, poeta y narrador de la generación del 70, formó parte de la Comisión de Estudios Históricos del Sahara y fue un testigo privilegiado efe los hechos. Ha tardado varios años en transformar su experiencia en esta novela, que revive los acontecimientos que provocaron una guerra que dura ya dieciocho años. Saqueadores y vándalos están destruyendo los enigmáticos dibujos de la cultura Nazca Proponen limitar la llanura con mojones y someterla a control policial Lima Los enigmáticos dibujos de la llanura de Nazca, uno de los mayores misterios arqueológicos del mundo, han sufrido graves daños por culpa de los actos vandálicos inferidos por desconocidos y por el continuo saqueo de los buscadores de tesoros, según ha denunciado en el diario El Comercio, de Lima, Fernando Herrera, miembro del Instituto Nacional de Cultura y director del Instituto de lea, capital de la provincia donde se hallan. Fernando Herrera asegura que, entre otros, está en grave peligro de desaparición uno de sus dibujos más emblemáticos y de mayor extensión, el que representa una ballena. Al vandalismo se une el saqueo de los buscadores de tesoros, que profanan los cementerios de la cultura Nazca, que se hallan en esta llanura, situada varios centenares de kilómetros al sur de Lima y que tiene una extensión de unos 500 kilómetros cuadrados, informa Efe. Herrera propone que se delimite con mojones o hitos de cemento el área arqueológica y se establezca una fuerte vigilancia policial para evitar que este singularísimo yacimiento arqueológico termine por ser destruido. La llanura de Nazca es una extensión desértica de tierra oscura, sobre la que destacan, trazados con líneas blancas que se prolongan por los cerros limítrofes durante kilómetros, estos dibujos, que, realizados a ras de suelo con notable perfección, representan desde formas geométricas a diversos animales e insectos, como arañas, colibríes, monos, etc. Los investigadores suponen que los antiguos pobladores de Nazca trazaron así un mapa estelar de las constelaciones del hemisferio sur y explican su conservación por el hecho de haber sido labrado sobre una tierra desértica en la que prácticamente no llueve nunca. NOCHE DE ILUSIÓN Exposición de egaios de Navidad Breves Robo de arte en Italia. Alrededor de 40 cuadros, con un valor total aproximado de 10.000 millones de liras (ochocientos millones de pesetas) fueron robados la pasada noche del museo de pintura del siglo XIX de Ferrara (norte de Italia) Las obras corresponden a Giovanni Boldini, Fjlippo De Pisis y otros pintores de la escuela ferrarense del pasado siglo. Inaugurada Feriarte 92 El cuadro de Zurbarán El hogar de Nazareth cuyo precio de venta se acerca a los doscientos millones de. pesetas, es la estrella de la XVI edición de Feriarte, la Feria de los anticuarios españoles, inaugurada ayer en Madrid y que estará abierta al público hasta el próximo 13 Donación de obras de Mapplethorpe al Guggenheim. Parte de una de las colecciones fotográficas más controvertidas ée las últimas décadas, del famoso artista norteamericano Robert Mapplethorpe, que murió en Í 989, será donada al museo Guggenheim de Nueva York. Un van gogh, a subasta en París. Jardin a auvers una de las últimas obras de Vincent Van Gogh, será subastada mañana en París probablemente por un quinto de su valor actual, debido a que el cuadro no puede se sacado de Francia por su propietario al estar declarado patrimonio nacional francés por el Gobierno del país vecino. Ibáñez visita a Dulce María Loynaz. El director general del Libro y Bibliotecas, Federico Ibáñez, viajó ayer a Cuba para visitar a la poetisa Dulce María Loynaz, premio Cervantes 1992, quien ha manifestado su deseo de viajar a España a recoger personalmente el galardón. Convocado el concurso de cuentos Max Aub El Ayuntamiento de Segorbe ha hecho pública la convocatoria del Vil concurso de cuentos de carácter internacional CAFETERÍA CON JUAN PARDO Csuencarral, Ciéis. 448 26 76 135- 448 27 74 Una linca aérea regular, absolutamente extraordinaria. Los días 4 y 5 de Diciembre el Casino se vestirá de gala para recibir a Juan Pardo. Venga al Casino y disfrute en directo con la voz de este excepcional intérprete. Reservas: Tel. 856 11 00 17000 r! MADRID- TUNEZ IDA Y VUELTA P. Casino Gran Madrid Las nubes a su alcance. VIVO oír GRUPO IBERIA

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.