Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 02-12-1992 página 17
ABC MADRID 02-12-1992 página 17
17/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 02-12-1992 página 17

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página17
Más información

Descripción

MADRID, MIÉRCOLES 2 DICIEMBRE 1992 NUMERO 28.159 NOVENTA PESETAS ABC CON BLANCO Y NEGRO 200 PESETAS R EDAC C 10 N Y TALLERES AV DE AMERICA 124 2 8 02 7- M A D R I D La hi, ja de la poetisa María Elena Cruz Várela huye de Castro para pedir asilo en España Con ella llegó a Madrid la hija de José Luis Pujol, también encarcelado por oponerse a Castro Marida de los Ríos Cruz, hija de la poetisa María Elena Cruz Várela, y Thais Pujol Acqsta, hija del filólogo José Luis Pujol, presos ambos intelectuales en cárceles cubanas por su oposición ai régimen de Fidel Castro, huyeron de Cuba para pedir asilo político en España, adonde llegaron a primera hora de la mañana Las dos exiliadas manifestaron a ABC que las autoridades cubanas, al contrario de lo que suele suceder, no les pusieron en esta ocasión excesivos problemas a conceder la autorización para dejar Cuba, pero les advirtieron que si decidían salir no podrían regresar a su país. Sin embargo, las jóvenes no solicitaron el asilo político en la Comisaría de Barajas antes de pasar el control de pasaportes, por lo que ahora se les ha comunicado que deben esperar a que les toque el turno de solicitud, lo que podría suceder dentro de varias semanas dadas las numerosas peticiones de ciudadanos de distintos países que se vienen registrando. Tanto Mariela como Thais, que han sido acogidas en el Centro Cubano en Madrid, expresaron a ABC su temor a que la situación en que se encuentran les impida llevar a cabo sus propósitos y a posibles represalias cubanas. Desde luego- d i j o- no nos sentimos nada seguras ante la perspectiva de tener que esperar tanto tiempo Mariela de los Ríos Cruz, que al iguar que su compañera agradeció las facilidades dadas por el Gobierno español para poder trasladarse a nuestro país, se encontraba en poder de un visado de entrada en España desde el día inmediatamente posterior a la detención y encarcelamiento de su madre, ocurridos el 21 de noviembre del pasado año. Sin embargo, no podía abandonar Cuba hasta haber alcanzado la edad de 21 años, cosa que ya ha sucedido. Mariela de los Ríos es estudiante de idiomas y se encontraba presente en casa cuando esbirros de Fidel Castro se llevaron a su madre después de haberla maltratado en su propio domicilio. Las jóvenes denuncian la presión psicológica del dictador sobre los presos de conciencia Madrid. Luis Ayllón de ayer. En declaraciones a ABC, las dos jóvenes denunciaron en Madrid la difícil situación en que se encuentran sus progenitores y otros presos de conciencia, encarcelados junto a presos comunes por el dictador cubano, y sometidos a una fuerte presión psicológica para tratar de que abandonen sus ideas. detenida el 17 de noviembre de 1991 y, tras ser condenada a la pena de dos años de prisión, fue posteriomente internada en el hospital militar Carlos J. Finley para ser sometida a reeducación psicológica Tal y como relató el pasado mes de agosto en ABC su madre, Lazara Várela Sánchez, la presión sobre María Elena llevó a exclamar a esta durante una visita que le hizo el pasado 2 de julio: No pueden imaginar por el infierno que estoy pasando, ustedes no saben de la misa ni la mitad Lazara Várela indicaba que su hija estaba siendo torturada psíquicamente día y noche, con el propósito de quebrantar su voluntad, para tratar de que suceda como en el caso de Heberto Padilla, el poeta cubano que en 1971, tras ser detenido como disidente y pasar poco más de un mes en las dependencias de la seguridad del Estado, compareció ante la Unión de Escritores Cubanos para renegar de su pasado. Mariela de los Ríos dijo ayer a ABC que el pasado viernes pudo visitar a su madre en la cárcel de Combinado del Sur, en Matanzas, a donde ha sido trasladada, y donde también comparte celda con reclusas comunes. Según Mariela de los Rios su madre se encuentra bien de ánimo, al menos cuando habla con los familiares que acuden a visitarla. Desde la prisión, María Elena Cruz Várela escribió un artículo en el que afirmaba: Se me ocurre que deben existir variantes más lícitas, sobre todo más humanitarias, que la del rebaño hundiéndose en el mar al compás hipnótico de las notas del flautista Luego agregaba, dirigiéndose a Fidel Castro: Señor presidente: No estoy de acuerdo. No estoy de acuerdo con el desorden establecido en mi país. No puedo estar de acuerdo con frases tan desafortunadas: Fidel es nuestro papá. Fidel es el papá de todos los cubanos O: Estar con Fidel es estar con la patria ...No se puede permitir que nuestro pueblo continúe diciendo sí de la manera mecánica Las dos exiliadas indicaron, por otra parte, que otros muchos presos como Fernando Velázquez, Gabriel Aguado o Jorge Pomar, se encuentran en situaciones similares e incluso peores al haber sido trasladados a zonas del interior del país donde son igualmente sometidos a todo tipo de presiones psicológicas, recordándoseles que si no cambian de actitud tal vez sus hijos puedan tener problemas. El Gobierno español ha realizado algunas gestiones para tratar de que María Elena Cruz Várela fuera puesta en libertad, pero hasta ahora las gestiones no han dado los resultados deseados. María Elena Cruz Várela Criterio Alternativo del que es presidenta María Elena Cruz Várela. José Luis Pujol, de 48 años de edad, filólogo y traductor de inglés y de ruso, se vio obligado a volver a Cuba tras trabajar como intérprete en las Naciones Unidas, y posteriormente se le asignó un empleo de estibador. El pasado 4 de marzo fue detenido, tras interceptar la Policía una carta privada a un amigo, en la que hablaba de Fidel Castro. Pujol fue condenado por desacato a la máxima autoridad del país a una pena de dos años de cárcel, que se encuentra cumpliendo en la prisión de Combinado del Este, en La Habana, junto con presos comunes. Según denuncia Thais Pujol, el día anterior a la detención su padre había sido operado í desprendimiento de retina, y desde entonces no ha recibido asistencia médica. Como es conocido, María Elena Cruz Várela, premio Nacional de Poesía en 1989, fue Criterio alternativo Thais Pujol, por su parte, obtuvo una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores español para estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valladolid. Cuando presentó la documentación relativa a esta beca ante las autoridades cubanas, estas le indicaron que si pretendía ir a España y pasar aquí cinco años debía saber que no podría regresar a Cuba. Thais Pujol había sido expulsada de la Universidad de la Habana donde estudiaba Filología, acusada de participar en actividades contrarrevolucionarias por haber acudido a casa de Mariela de los Ríos. La expulsión se produjo poco tiempo después de que la Policía castrista detuviera a su padre, José Luis Pujol, fundador en 1985 del grupo liberal c europassistance (91) 597 21 25 Te asistimos aunque no seas abonado.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.