Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 23-11-1992 página 87
ABC MADRID 23-11-1992 página 87
87/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 23-11-1992 página 87

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página87
Más información

Descripción

LUNES 23- 11- 92 CAMPEÓN A B C 87 1- 0: El Rayo sufrió en el destierro para doblegar a un Osasuna débil e insípido El gol de Miguel salva a los vallecanos en un pésimo partido Madrid. José Carlos Carabias El Rayo no fue feliz en el destierro. La incómoda resistencia del Osasuna y sus propias carencias para sortear dificultades marcaron el encuentro. Los ingredientes del desayuno en Getafe resultaron indigestos para una afición que llenó Las Margaritas hasta los topes: un juego feo e inconstante, un campo pequeño, dos equipos muy limitados sin ninguna brillantez y un arbitro ofuscado y torpe. El gol de Miguel alivió el bodrio. El Rayo se llevó los dos puntos porque sus jugadores mantienen una confianza sin límites en el esquema propuesto por Camacho. Todo lo contrario que el Osasuna. Sin esa solidez que pregona como aval el equipo madrileño, la historia hubiera sido muy distinta. El encuentro vivió alejado de la razón durante buena parte de los noventa minutos. Parece inconcebible en un duelo de Primera división que los jugadores se persigan por todo el campo en marcas individuales como si aquello fuera un choque cumbre de la NBA. Calderón, Visnjic, Pablo, Miguel, Paco, Josete y Cota custodiaban respectivamente a Martín González, Spasic, Pascual, Kosecki, Urban, Larrainzar II y Martín Domínguez. Y a la inversa. Bustingorri estaba con Pizo y Larrainzar I con Pedro Riesco. Aquel carrusel de persecuciones provocaba un impresionante atasco en una franja de cuarenta metros, en el que el choque era la única fórmula para subsistir. Patadones, siega de piernas, cabezazos sin sentido, esquemas muy rígidos, en definitiva. La única acción limpia concluyó en gol. Camacho ordenó subir a Miguel, Calderón lanzó el córner y el defensa entró desde atrás libre de marca para conectar un cabezazo salvador a gol. Fue un espejismo. Spasic se encargó de que nadie se hiciera ilusiones y soltó el codo a la cara de Pizo Gómez. La autoexpulsión del ex madridista abrió una vía de doble sentido: el Osasuna perdió el miedo y el Rayo encontró más huecos para avanzar. Sustancialmente nada cambió. Zabalza introdujo a Águila y Camacho, a Polster. La apuesta ofensiva de los navarros no surtió efecto, ya que su único valedor era un polaco aparentemente tímido y débil que responde al nombre de Kosecki. Es un tipo muy peligroso en carrera por su velocidad y capacidad de desmarque. Osasuna se empeñó. en cultivar el patadón y el pobre Kosecki tenía que hacer tres esfuerzos en cada arranque: controlar el balón aéreo que parecía lanzado por un enemigo, superar a Miguel y centrar al área. Nunca pudo el polaco profundizar en ventaja y aún así, Miguel acabó por los suelos en más ocasiones de las aconsejables. Los amigos de Kosecki hicieron con él lo que Benito Floro con Tendillo: echarle una mano, pero al cuello. Sin posibilidad de aportar soluciones a las Así jugaron Rayo Vallecano Wilfred: bien. Cota: regular. Paco: bien. García Cortés: regular. Miguel: regular. Josete: regular. Visnjic: regular. Pablo: mal. Calderón: aceptable. Pizo Gómez: regular. Pedro Riesco: bien. Polster: regular. Rodri: sin calificar. Lo mejor: Eficacia en el juego aéreo. Consistencia general en todas las líneas. Pedrc Riesco, rápido y habilidoso con el balón en los pies. Paco, implacable ante Urban sin necesidad de recurrir a la violencia. Wilfred, más seguro que Toni en las salidas. El remate de cabeza de Miguel en el gol. Lo peor: Demasiada atención al mareaje del rival, con lo que se descuidan otras facetas. Apenas se utilizaron las bandas. Se contagió del juego rudo de Osasuna. No consiguió que la pelota circulase. No hay brillantez. Pablo estuvo muy desafortunado. Miguel consiguió el único gol del partido al rematar de cabeza un córner lanzado por Calderón marcas rivales, tapadas las bandas, nubladas las ideas y con Polster en el terreno de juego sin dar señales de mejoría, el Rayo buscó a Pedro Riesco y en menor medida a Calderón para sobrevivir sin agonías. Ambos respondieron, sobre todo el delantero, muy rápido, vivo y batallador. El mal fario volvió a planear sobre el Rayo, que se echó hacia atrás para conservar dos puntos labrados a golpe de voluntad. Urban no fue esta vez el cenizo de turno. Falló solo ante Wilfred y consiguió que la afición vallecana retornase feliz a su barrio. Su equipo avanza, aunque no logra ahuyentar la sensación de mediocridad en partidos como el de ayer. Osasuna Roberto: aceptable. Larrainzar I: aceptable. Pepín: mal. Bustingorri: regular. Spa sic: mal. Larrainzar II: bien. Martín González: regular. Pascual: aceptable. Martín Domínguez: regular. Urban: mal. Kosecki: bien. Águila: aceptable. Lo mejor: Kosecki, muy por encima de todos: rapidísimo, constante e incisivo. Trajo en jaque a Miguel. Larrainzar II ocupó mucho terreno por la banda derecha. Águila dio movilidad al ataque en la segunda parte. Lo peor: Todo lo demás, porque no hizo casi nada. Spasic se autoexpulsó de forma estúpida. La defensa, a excepción de los hermanos Larrainzar, fue un coladero. No controló ni los balones rasos ni los aéreos. Urban no dio señales de vida, y cuando lo hizo, fallón un gol cantado. Osasuna dio sensación de equipo débil: sólo reaccionó cuando vio el partido perdido. Antes, se había dedicado a buscar el empate sin goles. Spasic: Pizo Gómez es un provocador y los arbitros tienen algo contra mí Madrid. Wayne Jamison Tanto los jugadores como el entrenador del Rayo Vallecano señalaron que lo importante son los dos puntos conseguidos La expulsión de Spasic resultó determinante en el devenir del encuentro. El balcánico dijo al respecto que Pizo es un provocador Por su parte, el navarro la consideró justa porque me hizo obstrucción con el codo suna, a quien no parece dársele demasiado El entrenador rayista, José Antonio Camabien el campo de Las Margaritas. Su entrenacho, declaró que hemos dominado y el resultado ha sido justo, quizá un poco corto. Se dor opinó que en el primer tiempo es donde ha sacado el partido, que es lo importante. El se ha decidido el partido con el gol y la expulsión Sobre esto último dijo que Spasic Rayo ha buscado el gol, incluso al final Sobre la expulsión de Spasic no quiso co- fue expulsado injustamente. Él arbitro fue a mentar demasiado, aunque dijo que fue im- consultar al juez de línea y hablaron sobre si portante para nosotros También destacó el el jugador tenía ya tarjeta o no Spasic se mostró disgustado con el coleapoyo de la afición en Getafe: ha habido más gente de la que había podido haber en giado, Pérez Sánchez, a la conclusión del ennuestro campo; además han estado encima cuentro: No era jugada para tarjeta. No de los jugadores en todo momento Me puedo jugar tranquilo porque los arbitros tieapunto al 1- 0 en todos los partidos comentó nen algo contra mí el técnico. Por otro lado, reseñar que la organización La vuelta de Polster fue una de las noveda- del partido resultó desafortunada en Las Mardes del conjunto madrileño. Salió en la se- garitas. Diversos compañeros de los medios gunda mitad y tuvo varias ocasiones para de comunicación tuvieron que seguir el en- -y marcar. Para él fue un regalo de Camacho cuentro sentados en escalones porque no se el haber jugado. Me he encontrado bastante habilitaron suficientes localidades de Prensa. bien, aunque me ha costado coger el ritmo Poco antes del pitido inicial la rfiegafonía del estadio getafense pedía al público que estaba afirmó el delantero. La otra cara de la moneda fue la del Osa- en el fondo sur que se pasase al norte. Ficha técnica Rayo Vallecano: Wilfred; Cota (Polster, m. 46) Paco, García Cortés, Miguel, Josete; Visnjic (Rodri, m. 83) Pablo. Calderón; Pizo Gómez y Pedro Riesco. Osasuna: Roberto; Larrainzar I, Pepín, Bustingorri, Spasic; Larrainzar II, Martín González. Pascual, Martín Domínguez (Águila, m. 46) Kosecki y Urban. Arbitro: El murciano Pérez Sánchez. Mal. Amonestó a Pascual, Urban, Cota, Pizo, Pepín, Bustingorri, Miguel, Larrainzar II y dos veces a Spaslc, por lo que fue expulsado. Gol: 1- 0, m. 18: Córner que lanza Calderón y cabezazo de Miguel a la red.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.