Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-10-1992 página 99
ABC MADRID 22-10-1992 página 99
99/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-10-1992 página 99

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página99
Más información

Descripción

JUEVES 22- 10- 92 ESPECTÁCULOS A B C 99 Pedro Ruiz: En la vida soy un poco quijote, pero también tengo mucho de Sancho Hoy presenta en Madrid El viaje infinito de Sancho Panza Madrid. Carlos Galindo Esta noche se presenta en Madrid, en el Centro Cultural de la Villa, El viaje infinito de Sancho Panza original de Alfonso Sastre, que dirige y produce Gustavo Pérez Puig, con Pedro Ruiz dando vida a Sancho Panza, ya que en esta ocasión, don Quijote es el cuerdo y Sancho Panza el que tiene la sesera recalentada por las lecturas de libros de caballería. Estrenada en San Sebastián y formando parte del ciclo de teatro español en la Expo de Sevilla, llega a Madrid para diez representaciones por compromisos de su protagonista. El estreno de esta función que vio la luz por primera vez en San Sebastián el pasado mes de septiembre, no contará con la presencia de su autor aquejado de pericarditis, ya que los médicos le han recomendado reposo (hay que recordar el el autor se sometió a una operación de corazón el pasado mes de junio) Coinciden tanto di- y- -rector como protagonistas en quitarle toda connotación política a la función, En esta obra hay un Alfonso Sastre poeta y lírico. Es una obra (escrita en Pedro Ruiz 1984 por encargo del actor italiano Palo Stoppa) a la que pedimos se venga a ver con los ojos limpios Y destacan también que no se ha contado con ninguna subvención oficial, salvo, como recordó Pérez Puig, la aportación del Ayuntamiento que le cede el auditorio del Centro Cultural de la Villa, y los veinticinco millones aportados por la Expo de Sevilla asi como la ayuda del AVE. Pedro Ruiz ha querido afrontar con este montaje esta experiencia teatral, en el campo dramático, antes de volver a la televisión para realizar su propio programa de humor y sátira. Pero no han querido que sea el Sancho Panza habitual, sino que el que sale al escenario es Pedro Ruiz. Jugamos a ser yo- dice- sin estrambotismos ni parafernales y tengo que lugar por que el público se olvide de mi y vea a Sancho Panza en el escenario ¿Qué ha supuesto para Pedro Ruiz trabajar en esta obra de Alfonso Sastre dando vida a esta Sancho Panza y entrando en el campo dramático? -He tenido que afrontar la tarea de romper una etiqueta que ha caracterizado de siempre mi forma de hacer. Es una experiencia personal de la que luego poder extraer muchos resortes; el conocimiento de lo que es trabajar en teatro sin romper la cuarta pared, que habitualmente en mis espectáculos la rompo, y eso indudablemente me ha facultado para adquirir una serie de matices nuevos que con el tiempo supongo que podré utilizar en otras cosas; los silencios, sentir descanso al saber que al lado está hablando otro actor que tiene entidad, como es Juan Llaneras que está extraordinario en el Quijote, y que la gente que venga a verme a mí le va a descubrir como un gran actor; y saber lo que es compartir fluidos y emociones en el propio escenario donde antes las provoca yo sólo. -Ha comentado que había una conjunción de Sancho Panza y Pedro Ruiz... -Juan Llaneras dice que en la vida yo soy Don Quijote, pero también soy Sancho Panza; también tengo una parte bastante práctica que me ha hecho salir de los sueños desmesurados en los que yo me meto con frecuencia... ¿Ello repercutirá en el futuro de su vida profesional? -Desde luego después de un espectáculo como éste podría dedicarme a un teatro como éste también; no se cpn cuanta fortuna, pero como esto no estaba programado más que como experiencia de treinta y tantos días, pues el resultado para mí ha sido óptimo. -También ha comentado Pedro Ruiz algo sobre Jacinto Pellón. -Sí, cuando el señor Pellón se enteró que yo iba a intervenir en una obra de teatro para la Expo comentó ¡Vaya, ya se me ha colado éste que está en la lista negra! -Este montaje de El viaje infinito de Sancho Panza solo cuenta con la aportación de la Expo de Sevilla, pero ninguna por parte del Ministerio de Cultura ni de la Comunidad de Madrid, ¿puede ser debido a que Pedro Ruiz está en el reparto? -No sabemos; hemos hecho una especie de apuesta entre Alfonso Sastre, Gustavo Pérez Puig y yo, y no sabemos si se debe al autor, al director o a mí o a los tres, pero en cualquier caso nos hemos reído mucho. ESPECIALIDAD EN PESCADOS y MARISCOS Ora. Coruña, Km. 12.700 Aparcamiento propio. V- 307 72 30 y 307 73 36 Teléfonos: PARCELA INDUSTRIAL EDIFICADA Kilómetro 39,5 (Autovía Barcelona) 130 metros de fachada, en primera línea. Superficie total: 21.410 m 2. Exposición y oficinas: 1.600 m 2. Naves: 5.000 m 2 VENTA Y ALQUILER Informa la propiedad, durante horas de oficina, en el teléfono 91- 355 32 00 Sillones de Relax Gran variedad en sillones anatómlcos con o sin ciclomasaje. SOFAS- CAMAS CuuceA 1; NUÑEZ DE BALBOA, 2 Í- RÍOS ROSAS, 38 1- ¿í JOAQUÍN M. a LÓPEZ. 57 TABIMOBEL, S. L. LES OFRECE MOBILIARIO Y ESTANTERÍAS MEDIANA Y ALTA CARGA MAMPARAS DE OFICINA Calle Los Navalmorales, 18 Tel. 509 29 93- Fax 509 15 62 PONTE AL DÍA El Juego Hace Perder el Tiempo a un Niño? De ninguna m a n e r a En su justa medida el juego es un elemento indispensable para el d e s a r r o l l o i n t e l e c t u a l y físico de los niños. El t i e m p o de j u e g o b i e n encauzado, puede r e s u l t a r un estímulo para desarrollar sus facultades de una forma divertida y didáctica. En SEGA hemos desarrollado unas videoconsolas estudiadas para incentivar el aprendizaje, los reflejos, la intuición... y un espíritu de superación q u e responde a sus necesidades. Consolas de videojuegos apropiadas para cada momento de esparcimiento, introduciendo a los niños de una forma activa en el mundo audiovisual de la era en que vivimos. CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.