ABC MADRID 13-08-1992 página 64
- EdiciónABC, MADRID
- Página64
- Fecha de publicación13/08/1992
- ID0001846825
Ver también:
ABC Pag. -64 CIENCIA JUEVES 13- 8- 1992 Detectan otra nueva fuga radiactiva en la central nuclear de Chernobyl Los ucranianos temen que se repita la pesadilla de hace seis años Moscú Madrid. Agencias S. C. La pesadilla que supuso la catástrofe de la central nuclear de Chernobyl, en Ucrania, ha resurgido al conocerse que aún se producen importantes fugas de radiactividad por las grietas abiertas en el sarcófago de hormigón utilizado para cubrir el reactor accidentado. El encargado de tapar los peligrosos restos de la central, Vladimir Karasik, reconoce que el recipiente no ha logrado soportar la radiación emitida por el combustible almacenado. ACCIDENTES CONOCIDOS EN INSTALACIONES NUCLEARES SOVIÉTICAS SEVEROMORKS (Mayo 1984) Los técnicos rusos aseguran que el sarcófago de hormigón resistirá durante más de treinta años que estaba de acuerdo con la decisión del Parlamento, pero la capacidad de almacenaje del combustible nuclear ni siquiera es suficiente para hacer frente al que procede de los reactores uno y tres, que ya han sido paradoSj aunque no desactivados Por tanto, Karasik considera imposible cerrar el reactor dos, y es partidario de reactivar el uno y el tres, ya que así se evitaría un enfriamiento peligroso de su combustible Estos reactores tienen el mismo diseño, lo que mantiene vivo el temor a un nuevo desastre. Según los cálculos de los expertos occidentales, costaría unos 1.200 millones de dólares reconstruir sólo uno de los reactores. i Depósito de misiles CENTRAL NUCLEAR DE CHERNOBYL URSS Un sarcófago de hormigón KISHTIM (1958) Central nuclear MOSCÚ CHERNOBYL (Abril 1986) P A VLOGRADO (Mayo 1988) Jp- Central nuclear POLONIA i M Depósito combustibles VOLGODONSK (Agosto 1983) i r Fábrica de componentes nucleares SHEVCHENKO (1974) Central nuclear En una entrevista concedida a la agencia ucraniana Jarkov- Novosti, Karasik confesó que, durante la construcción del sarcófago tras el accidente de 1986, no se consiguió la impermeabilidad pero aseguró que los escapes de radiactividad no superan lo exigido por las normas para un reactor nuclear en funcionamiento El experto sostiene que, aunque existen defectos originales en la estructura, no han aparecido grietas nuevas Sin embargo, el director de las obras en Chernobyl, Vladimir Scherbina, declaró que las fugas radiactivas se producen como consecuencia de un continuo deterioro del sarcófago Según el experto, las grietas se deben a la descomposición del hormigón, causada por la acción de los elementos radiactivos que almacena. El director de la organización ecologista Luz Verde, Anatoli Panov, coincide con Scherbina en esta opinión y ha dichd que las grietas y boquetes detectados tienen una superficie total de 1.200 metros. Varios científicos han expresado su preocupación ante la posibilidad de que las paredes de la estructura dejen de resistir el peso del techo que, al desplomarse, produciría una enorme nube de polvo radiactivo. Esta perspectiva aterroriza a los ucranianos, en cuyo país han muerto entre 6.000 y 8.000 personas como consecuencia directa del siniestro y muchos miles más han visto afectada su salud. Chernobyl, cuya central nuclear se ha convertido en la herencia más desafortunada de la antigua Unión Soviética, está ubicada en el noroeste de Ucrania, cerca de la frontera con Bielorrusia. Gueorgui Gotovits, el ministro encargado de hacer frente a las secuelas de la catás- Madrid, sede de un encuentro entre destacados cosmólogos L. a construcción de un nuevo sarcófago para mantener a raya el peligro que significa la siniestrada central de Chernobyl se ha convertido en una carrera contra reloj, cuya meta es evitar una nueva catástrofe ecológica. El actual recipiente de hormigón, construido en el transcurso de ocho meses después de la mayor avería nuclear de la historia, fue en su tiempo calculado para un período de treinta años, pero hoy los especialistas consideran que su plazo de servicio podría no extenderse más allá del año 1997. En su interior hay muchas estructuras destruidas que escapan a todo control, por lo que es muy complejo dar garantía sobre la fiabilidad del sarcófago afirmó el profesor Vladimir Karasev, director del centro científico trofe, dijo el pasado mes de aoril, en la con- ucraniano que tiene a su cargo la supervisión memoración del sexto aniversario de la tragedel cuarto reactor de la central nuclear de dia, que entre el 25 y el 54 por 100 de los ni- Chernobyl. ños que viven en las zonas próximas a Karasev asegura que el plazo de servicio Chernobyl padecen de enfermedades respiradel recipiente de hormigón se calcula ahora torias, digestivas o de los sistemas endocrino en 5 a 10 años, y advierte que en estos cao cardiovascular. sos siempre se parte de la base de la cota Gotovits convocó un concurso internacional mínima Según el científico, los procesos de ingenieros para elegir el mejor proyecto que tienen lugar en el reactor averiado, espedestinado a impedir nuevas fugas de radiacticialmente la generación de polvo radiactivo, vidad de Chernobyl. representa un serio peligro para la estructura interna del inmenso cubo que contiene Por otra parte, Luz Verde presiona para una 800 toneladas de combustible nuclear y que se cumpla la decisión, tomada por el Parlamento ucraniano el pasado mes de oc- más de 70.000 toneladas de sustancias altamente contaminantes. tubre, de desactivar el segundo reactor de la central de Chernobyl. Las autoridades ucraEl sarcófago como le llaman los espenianas han solicitado ayuda urgente. cialistas nucleares locales, se construyó con Karasik, el responsable de la central, dijo 10.000 toneladas de estructuras metálicas y más de 30.000 metros cúbicos de hormigón y, a pesar del dramatismo de la situación, fue exhibido por la propaganda oficial de la URSS como un logro de la ingeniería soviética Madrid. S. C. Las reiteradas advertencias sobre la precariedad de los dispositivos de seguridad en la Alta Energía y Cosmología es el título de central de Chernobyl han sido refutadas por la quinta mesa de debate que se celebrará los diseñadores del sarcófago dentro de las Conversaciones de Madrid, incluidas en el programa del consorcio Madrid Está diseñado para resistir treinta años y Capital Europea de la Cultura 1992, que ten- es absolutamente fiable ha manifestado en drá lugar los próximos días 5 y 6 en El Escodeclaraciones a la Prensa rusa Vladimir Kurrial. nosov, director del centro de construcción En esta reunión participarán algunos de los energética de San Petersburgo, entidad que diseñó el recipiente de hormigón. más destacados expertos mundiales en esas Kurnosov ha señalado que los rumores especialidades científicas. Entre ellos figuran sobre su falta de fiabilidad provienen de el premio Nobel Cario Rubbia, director genegente que tiene miedo de entrar allí. Yo he ral del CERN, y profesor James Poebles, de entrado y puedo asegurar que no hay problela Universidad de Princeton; George Smoot, mas Sin embargo, las palabras del cientíinvestigador de la Universidad de Berkeley, y fico difícilmente pueden tranquilizar a la poMartin Rees, director del Instituto de Astronoblación. mía de la Universidad de Cambridge.