ABC MADRID 07-08-1992 página 107
- EdiciónABC, MADRID
- Página107
- Fecha de publicación07/08/1992
- ID0001846140
Ver también:
Jesús Hermida, nuevo director de imagen de A 3 TV El Escorial. C. F. Los anunciantes americanos prefieren los diarios a la televisión José María Carrascal defiende el zapping en El Escorial Él Escorial. Covadonga Fernández Los anunciantes americanos prefirieron el pasado año las páginas de los diarios a la pantalla de TV para llevar a sus potenciales clientes sus mensajes comerciales. Así se desprende de los datos elaborados por Advertsing Age: 30.409 millones de dólares invirtieron los anunciantes en los periódicos frente a los 27.402 de la TV. Estas cifras fueron resaltadas tragedia de características grieayer durante el curso que sobre gas, porque una serie de homel zapping se celebra estos bres que habían levantado un días en la Universidad de Vemundo de las comunicaciones, rano de la Complutense. sirviendo a un sector del pueblo El zapping considerado por español, de repente, han visto los anunciantes de todo el cómo todo ha volado. El más damundo como el enemigo número ñado en todo esto ha sido Mauno de la publicidad, fue defennuel Martín Ferrand, que fue el dido en el mismo seminario por creador, y el gran perdedor ha José María Carrascal, director de sido el conde de Godo Noticias de noche de AnEl popular periodista añadió tena 3 TV, quien argumentó que también que en Antena 3 TV ha esta práctica es la mejor garanhabido un terremoto accionarial, tía de calidad. La no existencia pero vivimos en un sistema capide zapping significaría que no talista y tenemos que acostumhay alternativas brarnos. El problema, es si el El responsable del informativo cambio no sólo es empresarial; de Antena 3 TV afirmó también no me gusta prejuzgar y no sé que el zapping es el cáncer, cómo será Antena 3 en el futuro el sida y la pesadilla de todo director de programas de televiSobre las posibles diferencias sión La práctica del zapping ideológicas que pueden darse en es para Carrascal una forma de el futuro entre su informativo y el votar a través del mando a dis- de Manuel Campo Vidal, actual tancia: Exagerando, estar en director de Antena 3 TV, Carrascontra del zapping revela una cal indicó que es bueno que en vena antidemocrática dijo. un medio de comunicación exista Respecto a los últimos acontevariedad para todo el mundo. De cimientos de Antena 3 TV, Cala marcha de Luis Herrero y Jirrascal, que subrayó que el moménez Losantos de la cadena nopolio informativo es antidemoprivada de televisión señaló que crático explicó que lo sucedido lo había sentido mucho porque en esa compañía ha sido una eran dos voces críticas. Emilio Aragón deja la TV que le dio el éxito: Tele 5 Madrid. S. T. Jesús Hermida El periodista Jesús Hermida anunció ayer en El Escorial que a partir de ahora será el nuevo director de imagen de Antena 3 TV. Hermida ha sido nombrado para el cargo por el director de esta emisora, Manuel Campo Vidal. El popular periodista aseguró también que aunque no sé muy bien el nombre exacto de mi nuevo cargo, sí diré que es el de director de imagen de la cadena, algo así como el encargado del look de Antena TV El programa que hasta ahora ha presentado y dirigido Jesús Hermida en esta cadena privada dé TV los fines de semana, cambiará de contenidos y horario a partir del próximo mes de septiembre a octubre, aunque Hermida dijo que es pronto para saber cómo va a continuar. Emilio Aragón Emilio Aragón ha decidido dejar Tele 5, la cadena que le ascendió a la cima del éxito. Su marcha se debe, según declara él mismo, a una necesidad de cambiar de rumbo Por su parte, fuentes de la cadena privada aseguran que la verdadera causa está en sus enormes pretensiones económicas Emilio Aragón, el popular presentador del programa Vip Noche que terminó su contrato con la cadena privada el pasado 30 de junio, declara en la revista Semana que la causa de su marcha está en su necesidad de cambiar de rumbo Emilio Aragón afirma también que no descarta una posible vuelta al canal privado. No tengo las puertas cerradas con ellos, pero ya no pertenezco a la cadena. Ahora estudio nuevas ofertas Galdón: El cable se debe implantar de la mano de los ayuntamientos Málaga. J. M. Camacho El cable se introducirá bien en España si se hace de la mano de las Corporaciones locales y mal si se trata de implantar de espaldas a los Ayuntamientos Así se expresó el presidente de Sevillana de Cable, Eugenio Galdón, quien firmó ayer en la capital malagueña, como anticipó ABC, un convenio de colaboración con el presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) el socialista Pedro Aparicio, alcalde de Málaga. Dicho convenio tiene como objeto promover un curso de formación de gestores locales de la Comunidad Autónoma de Andalucía sobre las comunicaciones por cable y sus aplicaciones y usos en el ámbito municipal. El curso será financiado por ambos organismos y se gestionará tamVIERNES 7- 8- 92 bien una posible contribución de otras entidades. Galdón resaltó la sensibilidad y el apoyo del presidente de la FAMP hacia este proyecto de comunicación por cable, que puede contribuir al progreso de la Comunidad Autónoma Andaluza En definitiva lo que persigue Sevillana- añadió- es que Andalucía esté perfectamente preparada para dotarse de la infraestructura necesaria cuando se dé el pistolezo de salida y se apruebe la ley Eugenio Galdón explicó que dado que el cable es, ante todo, un sisterna de comunicación y distribución de ámbito local, su empresa entiende como prioritaria la colaboración con los municipios y entidades de gobierno local, a fin de favorecer un desarrollo del cable que vaya en beneficio de las comunidades a las que presta servicio El Grupo Televisa adquiere el 100 por cien del Grupo América Madrid. S. T. Según un comunicado de la Editorial América Ibérica, el Grupo Televisa ha adquirido el 100 por cien del Grupo América, la mayor editorial de publicaciones en español, y su red de distribución en toda América. En dicho comunicado se señala lo siguiente: América Publishing Group anunció el día 28 de julio que Grupo Televisa, S. A. de C. V. la compañía de medios de comunicación más i m p o r t a n t e de México, adquirió de América PUT blishing Group las acciones del Grupo América, S. A. y sus subsidiarias. El Grupo América y su principal filial, Editorial América, S. A. conducen sus operaciones a través de todos los países del Continente Americano editando en español más de 80 revistas y otras publicaciones periódicas entre las cuales se encuentran Vanidades Continental TV y Novelas Teleguía Cosmopolitan en español, Buenhogar Mecánica Popular Ideas para su hogar Tu Muy Interesante Marie Claire Geomundo Almanaque Mundial y las Novelas Románticas de Harlequín La circulación total de los títulos del Grupo América alcanza a más de 120 millones de ejemplares al año, a través de una red de distribución que cubre todos los países de Iberoamérica, así como el mercado hispano de los Estados Unidos de América. Las operaciones de Grupo América continuarán siendo dirigidas por Gustavo González Lewis, como presidente ejecutivo y Carlos E. González, como vicepresidente ejecutivo y director general. ABC 107