Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 17-07-1992 página 63
ABC MADRID 17-07-1992 página 63
63/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 17-07-1992 página 63

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página63
Más información

Descripción

VIERNES 17- 7- 92 MADRID Región- ABC 63 La variante de Alcobendas y San Sebastián no tiene farolas ni siquiera en las glorietas Un herido grave en su primer día de funcionamiento Alcobendas. Pavel Gómez Ayer fue abierta al tráfico la variante de la carretera N- l de Madrid a Irún, entre los kilómetros 15,5 y 21. Sin embargo, los 7,1 kilómetros de este nuevo tramo que circunvala los núcleos urbanos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes por el Este, fueron criticados ayer antes de que circulara el primer vehículo por su trazado. Entre otros defectos, no tiene una sola farola y carece de accesos directos a San Sebastián. Durante los últimos días la falta de alumbrado en el nuevo trazado ha sido enjuiciada duramente por los miembros de las corporaciones locales en ambos municipios. La situación se hace extremadamente peligrosa, según estas opiniones, en los cinco puntos de enlace con otras carreteras secundarias. Durante la inauguración, los ánimos de algunos políticos locales se soliviantaron un poco al leer el comunicado de prensa del Ministerio de Obras Públicas, en el que se decía que la variante va dotada de iluminación y a tal efecto se han instalado 105 puntos de luz cuando en realidad se trata de las luces instaladas en un pequeño túnel existente al comienzo de la vanante. El director general de Carreteras, José Javier Dombriz, anunció ayer que aunque la vanante esté ya terminada, la posibilidad de iluminar las glorietas está actualmente en estudio Ayer, en su primer día de funcionamiento, ya se produjo el primer accidente importante, en el que el conductor de un automóvil resultó herido de gravedad, al salirse de la vía en el kilómetro 19 de la nueva variante, en dirección a Burgos. Al parecer, un segundo vehículo intentó tomar un desvío, para lo cual realizó una maniobra extraña que originó el accidente. Las obras de la variante de Alcobendas han contado con un presupuesto final de 4.014 millones de pesetas, se han ejecutado en veinte meses, terminando quince días antes de que expirara el plazo previsto. Aproximadamente el 1 por 100 del presupuesto- 46,5 millones de pesetas- se ha destinado a medidas de recuperación del entorno natural, con plantaciones vegetales en una superficie de 386.454 metros cuadrados. El proyecto ha generado 203 empleos, con un millón aproximadamente de horas trabajadas. Otro de los fallos de la nueva variante, según el portavoz del PP de Alcobendas, Paco Extremera, es la distancia que ésta guarda con algunas zonas de El Sqto de La Moraleja, que llega a ser en los casos extremos de 30 metros, tal y como han denunciado varias asociaciones locales de la colonia residencial. Según Extremera, deberían haberse instalado pantallas acústicas para prevenir los ruidos. Soto del Real El MOPT también se opone a la macrocárcel en el municipio Soto. S. L. El representante del Ministerio de Obras Públicas y Transportes en la comisión central de Urbanismo votó contra la construcción de una cárcel en Soto del Real. Esta comisión, cuyo dictamen es preceptivo antes de que el asunto pase a la comisión de subsecretarios, previo al Consejo de Ministros, se ha reunido en Madrid y, de cinco miembros, sólo uno, el representante del Ministerio de Justicia, votó a favor del centro penitenciario. Votaron en contra del proyecto, además del representante del MOPT, el delegado de la Consejería de Política Territorial, el alcalde de la localidad afectada, Eladio Navarro, y un vocal independiente, de profesión arquitecto. También se aprobó, esta vez por unanimidad, la necesidad de una cárcel en la Comunidad autónoma así como la necesidad de buscar alternativas Para el alcalde de Soto del Real, la votación mayoritaria de la comisión contra la construcción de un centro penitenciario en la localidad significa que estamos en lo cierto y que, poco a poco, estamos convenciendo a los representantes de otras administraciones de que nuestra guerra es totalmente justa El conflicto de la cárcel en Soto del Real podría ser estudiado en la próxima reunión de la comisión de subsecretarios y verse en un Consejo de Ministros antes de las vacaciones estivales, manifestó Eladio Navarro. Chinchón Algete Hoy se inaugura, tras casi dos años de polémica, la plaza Mayor pintada de verde Chinchón. Fernando Neira Todo llega a su fin, incluso las obras de remodelación de la plaza Mayor. Después de casi dos años de polémica, penurias presupuestarias, cruces de acusaciones e, incluso referendums populares sin antecendentes, el consejero de Cultura de la Comunidad autónoma, Jaime Lissavetzky, inaugurará esta noche el histórico y reverdecido paraje. Por primera vez en esta historia, la Corporación chinchonete ha esbozado una amplia sonrisa. Lissaveztky acudirá hoy a la localidad, acompañado por el director general de Cultura, Miguel Ángel Castillo, y a ambos la Corporación les ofrecerá una recepción oficial en el salón de plenos a las ocho y media de la tarde. A continuación, se inaugurará la plaza, y consejeros y ediles aprovecharán para desgustar el vinito de rigor en uno de sus restaurantes adyacentes. Incluso el presidente de la Comunidad, Joaquín Leguina, había prometido verbalmente al alcalde, Jesús Hernández, que acudiría al acto, si bien este extremo no ha sido confirmado al cierre de esta edición. Por fin, a partir de las diez de la noche, el dúo femenino Las Virtudes estrenará la plaza en el capítulo de espectáculos, con sus particulares gags humorísticos. La inauguración cuenta con un atractivo adiccional en la celebración, durante el próximo fin de semana, de las breves pero muy tradicionales fiestas en honor a Santiago Apóstol, para las que están previstas un concierto de Gabinete Caligari y una novillada con cartel de lujo: Cortés, de La Rosa e Migares. La inauguración de estas obras, en las que la Comunidad ha invertido cerca de 110 millones, pone punto y final a más de año y medio de polémicas agrias en algún que otro caso. El alcalde, del PP, llegó a manifestar que la Comunidad había afrontado las obras con cierta ligereza Pero quizás la discrepancia más notable llegó cuando el arquitecto encargado de la rehabilitación, Salvador Pérez Arroyo, anunció su deseo de que las balconadas se pintasen de azul, color que presentaban hace dos siglos. La medida fue mal acogida entre los chichonetes, pocos amigos de los cambios, pero esta cuestión cromática motivó un referéndum informal el 18 de marzo. Tres de cada cuatro vecinos se inclinaron por la opción del verde, preferencia que acató Lissavetzky dos meses después. Desde hoy, la reverdecida plaza, ya sin coches aparcados en ella, espera despertar una vez más la admiración de sus visitantes. La carretera de la muerte o M- 100 se cobró otra víctima Algete. S. L. Un vecino de esta localidad, E. M. Y. resultó muerto en la madrugada de ayer al chocar el vehículo que conducía contra otro turismo en un cruce de la carretera de la muerte o M- 100, con la comarcal Fuente el Saz- Paracuellos. La víctima, que regresaba de su trabajo, deja viuda y una hija de dos años, informa Servimedia. Más de treinta personas han muerto ya en esta carretera que, según el Ayuntamiento de Algete, es incapaz de absorber el tráfico que soporta, por ser la única vía que constituye un acceso directo desde Algete a la Nacional I (Madrid- Burgos) Según el equipo de gobierno del PP, la M- 100 ha vuelto a cobrarse su macabro peaje con este nuevo suceso, que se suma a los, interminables accidentes registrados a consecuencia del alto riesto que registra esta vía Como ya ha informado este periódico, la M- 100 registra un tráfico de unos 25.000 vehículos diarios. La propia alcaldesa, Magdalena Teigeiro, encabezó hace unos meses una manifestación para que la Comunidad desdoblara esta carretera. Sin embargo, no sólo ha recibido el no del gobierno regional socialista- a través de la Consejería de Transportes- sino que fue sancionada por la Delegación del Gobierno por alterar el orden.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.