ABC MADRID 10-07-1992 página 58
- EdiciónABC, MADRID
- Página58
- Fecha de publicación10/07/1992
- ID0001842507
Ver también:
ABC Pág. 58 SANIDAD VIERNES 10- 7- 1992 El Rey inauguró el nuevo centro de producción de los laboratoriosEsteve La planta puede fabricar 46 millones de unidades de fármacos al año Barcelona. Felipe Jiménez Su Majestad el Rey Don Juan Carlos inauguró ayer en Martorelles, a 20 kilómetros de Barcelona, la nueva planta farmacéutica de los laboratorios Esteve. Estas nuevas instalaciones, en las que trabajan 220 personas, constituyen uno de los centros de producción más avanzados de toda Europa, desde el punto de vista tecnológico y de control de calidad, y tienen una capacidad para producir 46 millones de unidades de medicamentos al año. Carlos tuvo palabras de elogio para los resDon Juan Carlos se desplazó desde Madrid ponsables del Grupo Esteve, y animó a todos en helicóptero, pilotando él mismo el aparato los profesionales que trabajan en la industria en parte del trayecto. A su llegada a las nuefarmacéutica a seguir haciendo su mejor esvas instalaciones fue recibido por el presifuerzo para garantizar el bienestar y la salud dente de la Generalidad de Cataluña, Jordi de todos los españoles. Pujol; el ministro de Sanidad, José Antonio Griñán, y el doctor José Esteve, presidente Las nuevas instalaciones de Martoreiies del Grupo Esteve. son uno de los centros de producción más avanzados de todo el continente. Ocupa una Entre otras autoridades y personalidades, superficie de más de 20.000 metros cuadraacudieron al acto el delegado del Gobierno dos, en una parcela de más de 80.000 meen Cataluña, Francisco Martí Jusmet; el altros cuadrados, y tuvo una inversión que ha calde en funciones de Martorelles, Agustín Vialcanzado los 5.000 millones de pesetas. llanueva; el consejero de Sanidad de la GeEn ella trabajan un total de 220 personas, neralidad, Javier Trías; el presidente de Far 147 de ellas adscritas al Centro de Investigamaindustria, Rafael Foguet, y el director ción y Desarrollo. La capacidad de producgeneral de esta organización, Enrique Gonzáción prevista de las nuevas instalaciones es lez Hervada, así cómo toda la plana mayor de unos 46 millones de unidades de medicade la patronal de la industria farmacéutica en mentos al año. En 1992 se producirán 30 miEspaña. llones de unidades de diferentes formas farTambién asistieron al acto el presidente de macéuticas. la Organización Médica Colegial, José ForEl Grupo Esteve puede fabricar en Martorenes; el presidente del Consejo General de lles granulados, comprimidos, comprimidos Farmacéuticos, Pedro Capilla; el director gerecubiertos, cápsulas de gelatina dura, soluneral de Evaluación del Ministerio de Saniciones de uso oral y tópico, cremas y pomadad, Marcos Peña; la directora general de das, supositorios y óvulos. Con este fin el Farmacia, Regina Revilla; el jefe del gabinete área de producción se ha dividido en tres del ministro, Eduardo Clavijo; el presidente grandes sectores independientes: el de comdel Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, puestos líquidos, el de sólidos y el de semiJosé María Gras, miembros de la familia Essólidos. teve y todo el staff del Grupo. Esta empresa farmacéutica está integrada Tras descubrir una placa conmemorativa, el por cuatro compañías: laboratorios Doctor EsRey recorrió las principales instalaciones de teve, laboratorios Pensa, Esteve Química y la nueva planta. A continuación, el doctor Eslaboratorios Isdin. Esta última sociedad con teve agradeció a Don Juan Carlos su presenun 50 por 100 en propiedad de Antonio Puig, cia en el acto y resaltó el esfuerzo realizado es empresa lider en el sector de la perfumepor la compañía- que preside para poner en ría. marcha las nuevas instalaciones. Las actividades del grupo Esteve se extienden a medicamentos de prescripción, medicamentos publicitarios y OTC dietética, veterinaria, dermofarmacia y cosmética. Sus venJordi Pujol destacó el peso que tiene la intas en 1991 superaron los 28.000 millones de dustria farmacéutica en toda Cataluña, así pesetas, y la cifra de empleados se situó en como el alto nivel que ha conseguido y que la coloca entre las primeras de Europa. Tamtorno a las 1.300 personas, manteniendo una bién tuvo palabras de emocionado recuerdo tendencia al crecimiento. para el doctor Antonio Esteve, fundador en La tradición en el campo de investigación 1929 del grupo que lleva su nombre. José farmacéutica del Grupo Esteve se remonta a Antonio Griñán felicitó efusivamente a los resmás de sesenta años, cuando el doctor Antoponsables del laboratorio por su trayectoria y nio Esteve fundó los laboratorios que llevan su trabajo, y destacó el reto que supone para su nombre. En la actualidad, esta empresa la industria farmacéutica en nuestro país la lidestina a la investigación una media del 11 bre circulación europea. Finalmente Don Juan por 100 de su facturación. Hoy se aprobará la remodelación del Ministerio de Sanidad Barcelona. F. J. El jefe del gabinete del ministro de Sanidad y Consumo, Eduardo Clavijo, confirmó ayer la noticia adelantada por este periódico de que José Antonio Griñán llevará hoy al Consejo de Ministros la reestructuración que ha diseñado para el Ministerio de Sanidad. Clavijo realizó a ABC esta confirmación en Barcelona, adonde acudió acompañando al ministro Griñán a la inauguración, por parte de Su Majestad el Rey, de la nueva planta de los laboratorios Esteve, y posteriormente a presentar de forma oficial la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia Europea del Medicamento. Los últimos retoques a la remodelación del Ministerio, que tiene todas las probabilidades de ser aprobada hoy en la Moncloa, fueron dados por Griñán en una sesión de trabajo con sus más directos colaboradores efectuada en la Delegación del Gobierno de Barcelona. La remodelación, fundamentalmente, supone que Griñán prescindirá de hombres de la etapa de Julián García Valverde al frente del Ministerio, para situar en los puestos claves a hombres de su confianza. Así, el actual secretario general del Sistema Nacional de Salud, Rodrigo Molina, será sustituido por el nuevo hombre fuerte de Griñán, Marcos Peña, hasta ahora director general de Evaluación. Esta Secretaría General tendrá a su cargo la Dirección General de Farmacia, en la que continuará, con todo el respaldo del Ministerio, Regina Revilla. También tendrá a su cargo el área de Salud Pública, de la que dejará de ocuparse Francisco Ortega, que tenía rango de secretario general, y se creará una nueva Dirección General de Bioinvestigación, que englobará al Instituto de Salud Carlos III y al Fondo de Investigaciones Sanitarias de la Seguridad Social (FISS) en el que continuará José Ramón Ricoy. Santiago Mendioroz pasará a hacerse cargo de una nueva Secretaría General, de la que dependerá toda la financiación del sistema, el aseguramiento y la Dirección General del Insalud, al frente de la cual continuará José Conde. Ana Corees también seguirá al frente de todo el área de Consumo, dependiente directamente de la Subsecretaría del Ministerio, en la que, contra todo pronóstico, continuará Ángeles Amador. Industria catalana EN LA MEJOR ZONA RESIDENCIAL DE SAN SEBASTIAN DE LOS REYES. DOS ESTILOS DE VIVIENDA. PISOS CON PISCINA CHALETS Información en obra: TODOS LOS DÍAS de 11 a 2 y de 4,30 a 7,30 663 64 80 Tels. 345 72 55 1, 2, 3 y 4 dormitorios Antena parabólica Foso y lavadero en garaje Garaje y trastero incluidos Jardín interior comunitario 4 dormitorios Salón y sala de estar 2 baños servicio Bodega trastero Garaje privado de 2 plazas GRUPO