Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-05-1992 página 74
ABC MADRID 14-05-1992 página 74
74/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-05-1992 página 74

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página74
Más información

Descripción

74 A B C MADRID Refión JUEVES 14- 5- 92 Contraventana CUESTA MUY CARO A estas alturas de la semana, cuando la festividad de San Isidro permite tres días seguidos no laborables, los automóviles cargan sus tanques y se disponen a ofrecer un nuevo espectáculo de apreturas en los accesos a Madrid. Otra vez se produce la desbandada de la ciudad, que prefiere buscar un aire más puro. Lo de descansar ¡ya es otra cosa! Los talleres de reparación y, sobre todo, la cola de las revisiones periódicas ha alcanzado durante las últimas fechas el mayor punto de demanda conocida. La preparación de cualquier viaje- y más cuando se trata de concentrar las pocas horas en muchos kilómetros y máximo aprovechamiento del tiempo- empieza desde la semana antes. Es preciso revisar bien el, coche: frenos, circuito eléctrico, correas, niveles de aceite y agua, neumáticos... La prudencia se recomienda desde las vísperas. Los viajes que no se programan debidamente producen más sorpresas. Cualquier automóvil puede tener una avería, pero cuando se han repasado los elementos imprescindibles existen menos posibilidades. El horario y la carga del vehículo cuentan bastante en la hoja de previsiones. Enterarse del estado de la carretera por donde se piensa circular, la situación de algún tramo de obras y la ruta alternativa, completan el detalle anterior a la salida, con caravana, seguramente. Un propósito de paciencia, sin sobrepasar la velocidad permitida, se le supone a todo viajero de tres días: ida y vuelta, con intenciones de reposo. Lo contrario sería muy arriesgado y lo fundamental es cumplir las buenas intenciones que se proclaman. Por lo demás, el conductor madrileño- cientos de miles de automóviles, furgonetas y motocicletas, que se encontrarán con los camiones del transporte y con la normal circulación de las zonas por donde pasen- conoce muy bien las garantías de un viaje que se emprende con el cuerpo descansado. Aprovechar la jornada de hoy jueves, para madrugar más de lo habitual y adelantar el trabajo, a fin de ganar horas de la tarde y salir corriendo, suele ser el error más frecuente en estos casos. Se comete con demasiada facilidad, por desgracia, lo mismo que en la hora del regreso, el domingo por la tarde, después de una mañana de playa para aprovechar al máximo la oferta de mini- vacaciones. Un repaso a la estadística enseña las horas más comprometidas para la formación de caravanas y las circunstancias más habituales que desembocan en accidentes. Mirar el balance de un fin de semana cualquiera, con la insensibilidad conformada y fatalista, lleva a la continuidad de situaciones imprudentes. Los excesos de los conductores, el número de fallos evitables que se cometarán en estos tres próximos días de fiestas en Madrid, será infinitamente superior a los desenlaces de accidentes, con muertos y heridos en las carreteras. Dentro de un mes entran en vigor los nuevos preceptos reglamentarios para los conductores. Desde este mismo momento se debe recapacitar para que la autovía o la autopista, la misma carretera o camino apto para las ruedas, no se convierta en una carrera loca de velocidades. Parece fácil cumplir los propósitos, pero con el volante en las manos se olvidan casi siempre... Y cuesta muy caro. Luis PRADOS DE LA PLAZA Torrejón de Ardoz Aranjuez El PSOE no quiere llevar a pleno tres mociones del PP Torrejón. Elena Cebrián El grupo de concejales del Partido Popular ha denunciado lo que considera mala fe del equipo PSOE- IU que gobierna el municipio, al no incluir en el orden del día del pleno que se celebrará mañana tres mociones que los populares presentaron dentro del plazo. Según explicó Julián López, presidente del PP local, presentamos nuestras mociones el martes a las once de la mañana, y el pleno es el viernes a las seis; así que las entregamos antes de las setenta y dos horas del comienzo del pleno, como exige el reglamento Los populares afirman que en ningún momento el Ayuntamiento les ha notificado la necesidad de un plazo más amplio para presentar las mociones. Lo que ocurre, es que preguntamos sobre asuntos polémicos: la adjudicación a dedo de la explotación de la plaza de toros, la inutilidad de los carriles bici que se están construyendo, y las fianzas abusivas que se pretenden cobrar a las terrazas. Tres asuntos que el equipo de gobierno prefiere no discutir dijo Julián López. Sin embargo, Carlos Muñoz, portavoz del PSOE, ha negado que exista, mala fe al rechazar las mociones del PP. No está bien andar con triquiñuelas y presentar las mociones en el último minuto, para que no tengamos tiempo de estudiarlas- dijo Muñoz- Además, es posible que estas tres mociones se lleven a un próximo pleno extraordinario Expedientan a cuatro empresas por realizar vertidos al Tajo Aranjuez. S. L. Cuatro empresas instaladas en esta localidad han sido expedientadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo por realizar vertidos a este río. Para ello, este organismo- perteneciente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes- realizó el pasado fin de semana un control exhaustivo de todos los residuos líquidos directos al río Tajo. Comprobado el resultado de los análisis, la Confederación ha iniciado expediente sancionador contra las siguientes empresas: Metalur (dedicada a la fabricación y pintura de señales de carreteras) Transcolgar (reparación de automóviles) Robert Bosch (mecanización de piezas para la industria del automóvil) y Fise. En éste último caso, la Confederación Hidrográfica ha decidido con carácter irrevocable conceder unos plazos muy estrictos- siete días- para obligarles a que sus vertidos no superen unos límites máximos para determinados compuestos organocíclicos (entre otros, xileno, diclorometano, tolueno y benceno) La Confederación subraya que en caso de incumplimiento de lo establecido, se ordenará, con carácter urgente, el cese de cualquier tipo de evacuación procedente de dicha empresa al citado río Las sanciones que se podrían imponer irían desde las 101.000 pesetas hasta los 50 millones. Navalcarnero Romería, bailes y toros en la festividad de San Isidro Navalcarnero. Rubén Serrano Con fuegos artificiales y bailes populares comienza esta noche la celebración de la festividad de San Isidro, patrón de Navalcarnero, en la pradera que lleva su mismo nombre. Estos festejos, que durarán hasta el próximo sábado, incluyen este año por primera vez un espectáculo taurino previsto para el último día. Se trata de una novillada organizada por una empresa privada. La romería de San Isidro, en las inmediaciones de la ermita del Santo, pondrá mañana la nota de tradición a las fiestas. Los remolques engalanados, precedidos por la banda de música de la Asociación Amigos de Navalcarnero saldrán a las once de la mañana para desplazarse a la ermita. Tras la celebración de la Santa Misa, el Ayuntamiento repartirá el tradicional pan del Santo y limonada entre los asistentes. Los bailes regionales a cargo del grupo A. R. A. de Madrid, y del de la localidad, pondrán el punto de color a un día de romería que concluirá con la procesión del Santo Patrón y la entrega de trofeos al mejor remolque engalanado. Estos actos, que acostumbran a reunir todos los años a varios miles de personas entre vecinos y visitantes, están patrocinados por el Ayuntamiento y organizados por la Cámara Agraria Local de Navalcarnero. IU responsabiliza a un sector del PSOE de laquerella a Penit Pinto. Juan C. Jiménez El coordinador general de Izquierda Unida en Madrid, Juan José Azcona, responsabilizó ayer a un sector del PSOE de estar interesado en la utilización de la querella que miembros de un sector disidente presentaron hace tres años contra el alcalde comunista- Carlos Penit- primer teniente de alcalde y secretario, que ahora han salido absueltos de los cargos de prevaricación, cohecho y falsedad en documento público. No responsabilizamos a todo el Partido Socialista, pero sí a un sector que, desde Ferraz, han dirigido una maniobra de alto calado contra IU afirmó Azcona, que añadió que con esta operación se trataba de generar las sospechas sobre esta coalición de actuar irregularmente en la gestión municipal del municipio de Pinto. Tanto Penit como Azcona confirmaron que hace un año, el Ayuntamiento presentó una serie de proyectos para su financiación, por parte de la obra social de CajaMadrid, de la que precisamente es director general I letrado Mariano Benitez de Lugo- quien representó la acusación particular en el juicio contra el alcalde- es cierto que este señor negó las subvenciones, alegando que no se podía conceder ayudas a un municipio cuyos máximos responsables estaban procesados por prevaricación dijo Azcona.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.