ABC MADRID 14-05-1992 página 72
- EdiciónABC, MADRID
- Página72
- Fecha de publicación14/05/1992
- ID0001834281
Ver también:
72 A B C MADRID Barrios JUEVES 14- 5- 92 Centro La Comunidad aprueba la campaña de losempresarios de la Gran Vía El lema: La gran manzana de Madrid para vivir sus compras Madrid. E. S. La Comunidad autónoma ha dado el visto bueno a la campaña de promoción que le han planteado los empresarios de la Gran Vía. Esta comenzará en los primeros días del mes de junio y estará encabezada por el lema La Gran Vía, la gran manzana de Madrid para vivir todas sus compras El logotipo de la campaña, que se desarrollará durante el verano, está basado en el enfrentamiento simétrico de la A y la V de las palabras Gran Vía. La campaña, que comenzará el próximo día 1 de junio, tendrá una duración de dos meses y consistirá en anuncios en los medios de comunicación: prensa escrita, radio, televisión publicidad en los autobuses y también en el Metro, así como vallas distribuidas por toda la capital Los mensajes radiofónicos irán acompañados de una música de la década de los años sesenta. Los anuncios en televisión ofrecerán una visión panorámica de la Gran Vía y de los establecimientos más popularmente conocidos y que gocen de gran prestigio. La idea- explicó Florencio Delgado, presidente de la Asociación de Empresario de dicha calle- es llegar a todo tipo de público, sin quedarnos en una edad o en un nivel socioeconómico o cultural restringido Los empresarios, tras la reunión de ayer, esperan recibir la ayuda económica de la Comunidad autónoma. La próxima semana tendremos la confirmación por escrito de que contamos con él beneplácito de la Consejería de Economía- continúa Florencio Delgado- Tenemos además la impresión de que contaremos con una aportación económica. Existen unos canales para subvencionar temas comerciales y pensamos que la Gran Vía se puede incluir en este tipo de ayudas. Hasta ahora hemos contado con el apoyo en la parte técnica, pero pensamos que también vamos a recibir el apoyo financiero necesario El coste de esta campaña está estimado en más de cuarenta millones de pesetas y cuenta con el apoyo del presidente de la Cámara de Comercio e Industria Adrián Piera, que ha sido uno de los artífices de la campaña internacional de promoción de esa zona de Madrid. Esta campaña de promoción ha sido diseñada por la empresa Maqueta y Diseño que cuenta con el prestigio de haber desarrollado promociones de gran envergadura para la Comunidad autónoma. Los vecinos se organizan contra la inseguridad del barrio Madrid. Javier Tostado Grupos de vecinos del Rancho de el Cordobés y colonia Ferrando de la zona de Orcasur, llevan varias noches vigilando en forma de patrullas vecinales. El hecho que ha motivado esta decisión ha sido que en días pasados estos vecinos observaron que drogadictos, yonkis y gente marginal frecuentaban unas viviendas del Ivima aún si habitar. Esto suponía el incumplimiento por parte del Consorcio de Marginación, del acuerdo por el que se comprometían a vigilar para que a la zona no acudieran más población marginal, pues según un estudio sociológico realizado por este Ente, el lugar tiene suficiente cantidad de personas con estos problemas. Unos guardas jurados que velaban por la seguridad en la zona y dependientes de la EMV ya no están. Todo ello ha llevado a los vecinos a crear estas patrullas vecinales, que encienden hogueras nocturnas para evitar la llegada a la zona de este tipo de personas por la noche. Los vecinos mantendrán esta postura mientras no se solucione el problema, conocido por la Comunidad y del cual también hacen partícipes a la EMV, al ser la entidad propietaria de los lugares frecuentados por los drogadictos y tenerlos deshabitados además de sin vigilancia. La Asociación de Vecinos Orcasur piensa que las patrullas no es la mejor solución al problema. Ciudad Lineal Tetuán Reparto de 2.000 raciones de callos por las fiestas Madrid. José María Navalpotro La Junta Municipal va a repartir entre los vecinos del distrito cerca de 2.000 raciones de callos madrileños, acompañados de vino de la tierra, con motivo de las fiestas de San Isidro. La degustación de estos productos será posible gracias a la colaboración de la Asociación de Comerciantes del mercado de Ventas y de una sección de abastecimiento del Ejército de Tierra. Los militares serán los encargados de transportar y distribuir las raciones, así como de toda la logística necesaria para este acontecimiento, que tendrá lugar mañana, a la una y media de la tarde, en el recinto ferial instalado en la calle José del Hierro. La degustación será el plato fuerte de la programación de las fiestas de San Isidro en el distrito, que hoy comenzarán con el pregón, a las ocho y media de la tarde. A continuación, habrá baile con orquesta, hasta la madrugada. El día del patrón, después de los callos y el vino, los vecinos podrán disfrutar de una sesión de zarzuela con la Agrupación Lírica de Madrid perteneciente a la Casa de Valladolid. Para el sábado está prevista la actuación de un grupo de chotis, seguido de un desfile de mantones. Justo a medianoche, los vecinos podrán asistir a un castillo de fuegos artificiales. PSOE e IU se opusieron a dedicar un parque a la memoria de Agustín Rodríguez Sahagún Madrid. Susana Alonso El Pleno de la Junta aprobó dar el nombre del ex alcalde Agustín Rodríguez Sahagún al parque de Huerta del Obispo. La propuesta fue aprobada con los votos del PP, después de que PSOE e IU se opusiesen. Ambos grupos de oposición escudaron su postura en que el cambio de denominación del parque va contra los valores tradicionales de Tetuán Antonio Ortiz, vocal de la coaliación comunista, dijo que dar el nombre del ex alcalde a la zona verde es una imposición a los vecinos IU pide que se realice un sondeo entre la población para conocer cual es su opinión al respecto. Por su parte, Leandro Crespo, vocal socialista, señaló el componente de envenenamiento que hay en la propuesta. El PSOE siempre ha defendido lo propio de este distrito, y no es una buena costumbre tratar de romper sus tradiciones Crespo manifestó estar a favor del reconocimiento a la persona de Agustín Rodríguez Sahagún, pero no a la institución municipal. Llegado el turno de respuesta del portavoz del PP, Enrique Villoría, éste calificó de política de mezquindad la postura de los partidos de oposición. Villoría recordó a Crespo que el PP había votado a favor, por unanimidad, de la designar con el nombre del ex alcalde Enrique Tierno Galván al parque que hoy alberga al Planetario, y de la calle Benito Martín. Lazano... en memoria de un aniiguo. concejal del PSOE. El vocal del PP piensa que es un acto de justicia dar el nombre de Rodríguez Sahagún a un parque por el que el fallecido alcalde tenía una especial predilección Tanto IU como PSOE manifestaron que los populares han sido pobres y mezquinos devolviendo el calificativo utilizado por Villoría, en el reconocimiento al anterior alcalde, ya que podrían haber elegido otros parques más grandes e importantes para rendir el postumo homenaje, como el recientemente inaugurado de Juan Carlos I Como se recordará, el parque de la Huerta del Obispo está situado en la confluencia de los distritos de Moncloa, Fuencarral y Tetuán, entre las calles Villaamil, Avenida de Asturias y Paseo de la Dirección. En total, la zona verde tendrá una extensión de 43 hectáreas, de las cuales sólo están terminadas unas 26, que conforman la primera y segunda fase del proyecto. La tercera y última parte se haya actualmente en proceso. d e. exprppiapión.