ABC MADRID 23-04-1992 página 59
- EdiciónABC, MADRID
- Página59
- Fecha de publicación23/04/1992
- ID0001831348
Ver también:
23 de abril de 1992 ABC Número 14 Los cien días de José Antonio Griñán Se resiste a hacer la crisis y el Ministerio es una Torre de Babel Madrid. Miguel Ángel Martín Hoy se cumplen cien días de la llegada de José para tener una primera valoración. La nueva Antonio Griñán al Ministerio de Sanidad, el pe- frontera que Griñán ha traído a la Sanidad es riodo de gracia que se le da a todos los hom- aceptada. Pero no la podrá llevar a cabo con el bres públicos. Aunque no es mucho tiempo para equipo que tiene, una mezcla de hombres de hacer un análisis de su gestión, sí el suficiente Valverde y de Noriega que andan a la gresca. ees, so pretexto de hacer nuevos que también tiene a un hombre El 15 de enero de este año, contratos, ha enviado un fax a de su confianza, José Conde, en José Antonio Griñán fue nomla Dirección General del Insalud. los gerentes de hospitales prebrado ministro de Sanidad por Esto está dando lugar a una guntándoles nombre y apellidos Felipe González, tras la dimisión paralización administrativa completos, lo que ganan con sus de Julián García Valverde como complementos, así como una fiministro. Griñán, que era hasta grande, porqué nadie se pone de acuerdo y ef Ministerio se asecha de, todo el staff. de los entonces consejero de Salud de meja, cada vez más, a una Tohospitales, incluidas las DireccioAndalucía, tenía un gran camino rre de Babel nes Médicas de Enfermería, etrecorrido respecto a sus antececétera. Y eso lo pregunta Gutiésores: conocía el sector. Conorrez Morlote, que es el director cía al enfermo bastante bien, y general de Recursos Humanos, nada más llegar le hizo un diagGriñán sólo ha hecho tres es decir, el hombre que en teoría nóstico en dos fases: plan para nombramientos de confianza y debería tener fichados laboral rebajar las listas de espera y en puestos menores. Eduardo y administrativamente, no sólo a emisión de Deuda Pública para Clavijo, jefe de su Gabinete; los gerentes, sino a todos los pagar el agujero de más de Marcos Peña, director general de que trabajan para el sistema. El medio billón de pesetas que Evaluación, y Santiago Mendiofax de Gutiérrez Morlote ha protiene la Sanidad. Ambos proyecroz, secretario general técnico. vocado la rechifla general en los tos son ambiciosos y cuentan Este es, hoy día, el único bahospitales, y es prueba palpable con el apoyo del Gobierno. Pero gaje real de gestión que tiene de que en el Ministerio falta ense están encontrando con escoGriñán, y aunque Marcos Peña tendimiento. llos desde dentro de su propio hace lo que puede y se multiLuego, se da una circunstanequipo. plica por doquier, Santiago Mencia muy graciosa en la SubseLa causa es que Griñán no se dioroz revisa todo lo que pasa cretaría, y es que el hombre de atreve, o no le dejan, hacer una por la Subsecretaría, y Eduardo confianza es Santiago Mendiocrisis a fondo en el Ministerio, Clavijo hace de fontanero taroz, secretario general técnico, y donde la subsecretaría, Ángeles pando todos los huecos, es muy la subsecretaría, Ángeles AmaAmador, y el secretario general escaso bagaje para tan impordor, era la que llevó Valverde. de Asistencia Sanitaria, Rodrigo tante empresa como es la SaniPor lo que Mendíoroz por deseo Molina, son personas de condel ministro es en la realidad el fianza de García Valverde. La dad. Los tres están actuando bien, pero no pueden acapararlo subsecretario bis importante Dirección General de todo: Algo muy parecido ocurre en Recursos Humanos está en mala importante y clave Secretaría nos de un hombre de FernánAdemás, la situación es suGeneral de Asistencia Sanitaria, dez Noriega Jesús Gutiérrez rrealista y cada uno produce padonde continúa el hombre que Morlote. Mientras que la otra copeles de una forma increíble y llevó Valverde, Rodrigo Molina, lumna, la de la Salud Pública y sin un mando coordinador. Por que varias veces ha amagado su Secretaría General, está ocuejemplo, Gutiérrez Morlote quiere con dimitir, pero que no se va. pada por Francisco Ortega, un cambiar a la gran mayoría de Lo de Molina es más grave, por hombre de Eduardo Arrojo gerentes de hospitales, y enton- José Antonio Griñán que es un hombre que no procedía del sector y que sabe muy poco de Sanidad, por mucho que digan que ha aprendido. Y resulta que en teoría es el primer ejecutivo. En el Ministerio y en esferas del PSOE consideran que tanto Ángeles Amador como Rodrigo Molina deberían irse y dejar las manos libres a Griñán. Pero lejos de eso, cada día acumulan o intentan acumular más poder interior. Hoy hay mucha paralización. Por ejemplo, ABC ha sabido muy confidencialmente que un boceto de plan para rebajar las listas de espera que Griñán pidió a José Conde (director general de Insalud) ha sido modificado o rechazado casi entero por el ministro, y que se lo han encargado ahora a Javier Elola, director general de Planificación y hombre de Eduardo Arrojo El galimatías interno es grande. Aunque Griñán ha demostrado ser un buen clínico y cual es la enfermedad del sistema, de- nada le va a valer si además no demuestra ser un buen cirujano y extirpa lo que él sabe que tiene que quitar. Tres fieles El clan Valverde El más numeroso de los clanes de Sanidad es el clan de García Valverde Ahora es más ministro que antes, puesto que tiene más directores generales y altos cargos que el propio Griñán. Y si no, comprueben en este somero repaso de altos cargo? Angeles Amador (subsecretaría) Fue nombrada por Valverde y procedía como él del Ministerio de Transportes. Lloraba amargamente el día que Valverde dimitió. Sin embargo, no se marchó con él. Rodrigo Molina (secretario general de Asistencia Sanitaria) Fue nombrado por Valverde primero director general y luego secretario general de Asistencia Sanitaria, el puesto clave de la ejecución de la política sanitaria. Ha dicho varias veces que se marchaba. Pero ahí está. Enrique Gavilanes (director general de Conciertos) Fue el último nombramiento de Valverde. Le nombró un mes antes de marcharse y en pleno e s c á n d a l o de Renfe, cuando lo más prudente hubiera sido posponerlo. -Hoy tiene ante sí nada menos que la política de conciertos con clínicas, ambulancias, etcétera. Regina Revilla (directora general de Farmacia) También fue nombrada por Valverde, pero por su capacidad técnica, no por amistad. Ha sabido continuar sus proyectos desde un punto de vista técnico y hoy goza de la confianza de Griñán. El clan Noriega y otros Junto al clan Valverde coexisten, que no conviven, en el Ministerio otros clanes El más importante es el de los hombres de Fernández Noriega convencido de que éste algún día será ministro; el de los hombres de Eduardo Arrojo y otros extraños hombres. Jesús Gutiérrez Morlote (director general de Recursos Humanos) Aunque ha sido nombrado recientemente por Griñán, es el hombre de Noriega en el Ministerio al que reporta y sigue sus indicaciones. Gutiérrez Morlote es un buen muchacho, al que la Dirección General le viene demasiado grande y, de eso Griñán y sus hombres empiezan a darse cuenta ahora. Enrique Gil, Ángel Capape y el sociólogo Alonso Coronado (los asesores) Son personas muy extrañas. Todas muy fieles a Noriega, que en su día les nombró asesores y que por allí continúan por el Ministerio. Producen papeles e informes que nadie lee, filosofan, dan doctrina predicen y, sobre todo, llevan y traen Aunque Marcos Peña los ha reunido muy cerca dé él (algunos piensan que para vigilarles) son hombres de Noriega Francisco Ortega (secretario general de Salud Pública) Aunque fue nombrado por Valverde, porque no encontró a nadie para ese importante puesto, pertenece al clan de Eduardo Arrojo.