Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 12-03-1992 página 83
ABC MADRID 12-03-1992 página 83
83/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 12-03-1992 página 83

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página83
Más información

Descripción

Jueves 12- 3- 92 A lo largo del primer año del último Gobierno socialista, no le han faltado a Rosa Conde situaciones en las que poner a prueba su capacidad de organización y su habilidad para responder a las preguntas de los informadores sobre distintos asuntos que afectaron al Ejecutivo. Sin duda, su mayor reto, desde el punto de vista organizativo, fue la Conferencia de Paz para Oriente Medio, un acontecimiento de carácter internacional al que tuvo que hacer frente con sólo diez días de antelación. Rosa Conde supo poner en marcha un dispositivo eficaz, coordinando a distintos sectores públicos y privados para facilitar a los periodistas españoles y extranjeros la realización de su trabajo. BALANCE DE UN ANO DE GOBIERNO ABC XXIII cientemente con la cuestión de la ley reguladora del Derecho de Huelga. Rosa Conde se atrevió a asegurar que, dado que el Gobierno considera la ley necesaria para la sociedad, la sacaría adelante con consenso o sin consenso con las fuerzas sociales. Los sindicatos se rasgaron las vestiduras y el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, tuvo que dejar mal a su compañera de Gabinete, afirmando que el consenso es necesario. Por lo demás, en los últimos meses, además de inaugurar un pantano en su circunscripción electoral, aumentó su presencia en los viajes del presidente del Gobierno a otros países. Ello le permite asombrarse con las explicaciones que en algunas de esas naciones recibe de sus dirigentes, especialmente en el caso de la República Federativa Checa y Eslovaca o en el de Angola, y que luego trata de transmitir a la Prensa. Sigue la ministra, pues, muy cerca del presidente del Gobierno, una cercanía que estrechó desde los difíciles días de la guerra del Golfo, y que posiblemente llevó a alguien a intentar saber lo que hablaba desde el coche oficial, mediante la instalación de un rudimentario micrófono oculto. Pero, contrariamente a lo que sucedió con José María Benegas, no trascendió el contenido de las conversaciones de la ministra. No se ha cansado de pedir a los medios de comunicación responsabilidad a la hora de tratar el problema del terrorismo, y sigue preocupada como el propio Felipe González porque no consigue que el mensaje del Gobierno llegue a calar en la sociedad todo lo que el Ejecutivo desearía que calara. Tal vez por ello, a veces en público y a veces en privado, se ocupa de recordar a los periodistas que lo que tienen que hacer es informar e interesarse por las cosas que el Gobierno estima que son importantes, y no por las que los periodistas creen que son interesantes, y que suelen ser lo casos de corrupción, las discrepancias en el seno del Gabinete, etcétera. Rosa Conde, cada vez más difícil saber lo que se desea Organizó con acierto la Conferencia de Paz Madrid. Luis Ayllón Más asentada en su puesto de Portavoz, Rosa Conde alcanzó su momento de mayor satisfacción al ver los resultados de su trabajo durante la Conferencia de Paz de Oriente Medio. Por el contrario, hace días vio rectificadas por el ministro de Trabajo sus palabras sobre la necesidad de consenso en torno a la ley de Huelga. parecer de pie ante un atril para responder a los informadores y llamar a éstos por sus nombres, al darles la palabra. Con el tiempo, la ministra descubrió que lo de permanecer de pie, a veces durante una hora, era bastante más cansado que el sistema tradicional, y volvió a tomar la silla. Sigue llamando por sus nombres a los informadores, pero no puede evitar en ocasiones confundir a unos con otros, lo que provoca las sonrisas de los periodistas. Además, durante el último año se ha prodigado en sus comparecencias ante los informadores acompañada de otros ministros, que le libran así de la tortura de tener que responder a preguntas sobre temas que no domina. En cualquier caso, ya ha adquirido cierta experiencia para dejar sin responder muchos de los interrogantes que se le plantean, y resulta prácticamente imposible llegar a arrancarle con distintos tipos de preguntas algo que no sea lo que ya lleva de antemano preparado al salir a la sala donde la esperan los informadores. Aun así, a base de preguntas, lograron los periodistas saber Elogios La labor del Ministerio del Portavoz recibió los elogios de los medios de comunicación de España y de otros países y ella, a su vez, comentó la seriedad y profesionalidad con la que habían trabajado las personas que, en los distintos estamentos, estuvieron relacionadas con los servicios montados en el pabellón de IFEMA y en el Palacio Real. Elogiables son también los esfuerzos del Ministerio por facilitar a los periodistas que cubren los viajes de Felipe González al extranjero puedan enviar sus informaciones desde algunos países en los que hay dificultades de comunicación, como sucedió recientemente en Guinea Ecuatorial y en Angola. Pero no menos esfuerzo se pone en alejar a los mismos periodistas de los lugares donde reside el presidente en esos viajes, para evitar, contactos no programados. En cualquier caso, la capacidad organizativa de Rosa Conde supera sin duda la que posee para salir airosa de algunas preguntas que, sobre asuntos conflictivos, le formulan los periodistas cada viernes en las ruedas de Prensa posteriores a las reuniones del Consejo de Ministros. En esas ruedas de Prensa, Rosa Conde quiso establecer el sistema norteamericano de com- Rosa Conde que en el seno del Gobierno había distintos pareceres sobre la operación de compra- venta de terrenos por parte de Renfe, y que el apoyo al ministro García Valverde no era incondicional. Ley de Huelga Pero es muy posible que la ministra vuelva a pertrecharse en frases como No ha sido tratado en el Consejo o No corresponde al Gobierno para evitar dar respuestas que puedan comprometerla, como le sucedió re- El equipo de la Portavoz Madrid La ministra Portavoz ha logrado crear un equipo compacto, que pivota sobre la persona del subsecretario, Miguel Gil, el más veterano en las tareas informativas, ya que fue el director del Gabinete de Javier Solana, cuando este ocupaba el cargo. denes directas trabajan Carlos Miguel Gil sigue manteniendo Báez y Alfredo Moreno, adesu buena costumbre de estar más de Francisco Marios y Madisponible para atender las necenuel Roca, sobre cuya experiensidades de los medios informaticia recae la asistencia técnica a vos, y es el encargado de sollos informadores. ventar las dudas que puedan quedar después de las compareEn la otra Dirección General, cencias de la ministra. la de Cooperación Informativa, encargada de las preparación de Rosa Conde quiso confiar la viajes y visitas de Estado, la resdirección de su Gabinete a Arponsable es Mercedes Alcover, turo Laclaustra, un diplomático auxiliada por Rafael Rodríguez que ya conocía Moncloa, y que Ponga, Jesús Andreu y Arturo ocupaba la Subdirección General Claver. Javier Zarzalejos ha pade Europa Occidental en el Misado a ocuparse de todo lo relanisterio de Asuntos Exteriores. cionado con la información sobre Laclaustra sustituyó a Alfonso la Exposición Universal de SeviPrieto, que volvió a llevar las lla y los Juegos Olímpicos de cuestiones económicas dentro Barcelona. del Ministerio. En el haber del equipo, la más Para ocuparse de la Dirección que buena labor realizada duGeneral de Relaciones Informatirante la Conferencia de Paz y vas, dedicada a los asuntos nalas reuniones con Bush y Gorbacionales, la ministra cuenta con chov. Ramón Iribarren, bajo cuyas ór- Realizaciones Infraestructura de la Conferencia de Paz para Oriente Medio en el IFEMA y en el Palacio Real. Dossiers informativos sobre viajes del presidente del Gobierno y visitas oficiales a España. Puesta a disposición de los visitantes oficiales de las instalaciones del Ministerio del Portavoz para hablar ante los informadores. Asuntos pendientes Más frecuentes comparecencias de Felipe González ante la prensa en Madrid para responder a cuestiones de política nacional. Ampliar la información sobre entrevistas del presidente del Gobierno. Poner a disposición de los periodistas, antes de la rueda de Prensa, la referencia de lo aprobado en el Consejo de Ministros.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.