ABC MADRID 14-12-1991 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación14/12/1991
- ID0001764849
Ver también:
22 A B C NACIONAL Consejo de Ministros SÁBADO 14- 12- 1991 La Familia Real El Rey Su Majestad el Rey recibió ayer en el Palacio Real las cartas credenciales que le presentaron los nuevos embajadores de la República de Guinea Ecuatorial, Bruno Esono Ondo; de la República de Bulgaria, Mijail Ivanov Petkov; de Rumania, Darie Aurel Novaceanu y de la antigua Unión Soviética, Igor Sergueevich Ivanov. Asimismo, el Rey inaugurará oficialmente el próximo viernes el nuevo Parque Ferial Juan Carlos I de IFEMA. Con ello se cumple una de las máximas aspiraciones de esta institución, que comenzó su andadura en el año 80 y que en once años ha conseguido proporcionar a Madrid unas instalaciones feriales a la altura de las mejores y más modernas de Europa. Durante este tiempo Ifema ha apoyado a la industria y el comercio a través de más de la preparación de cerca de 350 salones profesionales, con la visita de más de 20 millones de profesionales de 300 sectores industriales y de servicios y ha acogido los productos de cerca de 120.000 empresas expositoras nacionales. El Parque Juan Carlos I se convertirá, en sustitución de las tradicionales instalaciones de la Casa de Campo, en uno de los recintos más modernos y mejor equipados de estas características. Por otra parte, Don Juan Carlos recibirá el lunes a una comisión del programa Numismática Serie Iberoamérica. Rosa Conde acusa a la Iglesia de mantener una batalla unilateral con el Gobierno El Ejecutivo modifica seis artículos de la Ley de Propiedad Intelectual Madrid. Juan Fernández- Cuesta La Cumbre de Maastricht y la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual ocuparon el tiempo del Consejo de Ministros celebrado ayer. El titular de Economía, Carlos Solchaga, presentará en dos o tres semanas las líneas maestras de la adecuación de la política económica española a los acuerdos de Maastricht. Rosa Conde, ministra Portavoz, afirmó al término del Consejo que la Iglesia mantiene una batalla unilateral con el Gobierno El Consejo realizó una evaluación de los ausentes los titulares de Industria, Carlos resultados producidos en la reciente Cumbre Aranzadi, y Obras Públicas y Transportes, de Maastricht, cuyas líneas generales serán José Borrell, que asisten en Bruselas a la explicadan el martes por el presidente del reunión del Consejo de Ministros de Energía Gobierno en el Congreso de los Diputados. El y Medio Ambiente de la CE. ministro de Economía y Hacienda, Carlos El proyecto de Ley de Propiedad IntelecSolchaga hizo mención a las medidas de tual, que se remite a las Cortes para su aproconvergencia económica que deberá poner bación, modifica seis artículos con respecto a en práctica el Gobierno para adaptar la polí- la Ley que entró en vigor en noviembre de tica económica española a las decisiones to- 1987. Jordi Solé Tura, ministro de Cultura, madas en Maastricht. Estas medidas serán explicó que pese a estar satisfechos con la presentadas al Gobierno por el titular de Eco- ley, existían algunos problemas de ejecunomía y Hacienda en catorce o veinte días ción Se modifican los artículos 24, 25, 103, según explicó la ministra Portavoz, Rosa 119, 127 y 140 y, en concreto, el artículo 25, Conde, en la habitual rueda de Prensa poste- según el Gobierno, es el desencadenante rior al Consejo de Ministros. de la reforma de la Ley Rosa Conde, que calificó durante la ConfeEste artículo 25 establece el derecho a rencia de Prensa de razonablemente bue- obtener una remuneración cmpensatoria por nas las relaciones entre el Gobierno y la los daños que se irrogan a autores, artistas Iglesia, se descolgó en pocos instantes con intérpretes o ejecutantes y a productores y una dura crítica hacia la Iglesia. Al ser reque- editores, cada vez que se procede a efectuar rida sobre la carta dominical de la hoja parro- una reproducción o copia de una obra para quial que será distribuida este fin de semana uso privado Se ampiian, por otra parte, los en la Ciudad Condal, carta en la que el Arzo- derechos de artistas y editores que se regubispo de Barcelona dice que lá Iglesia en- lan en los artículos 24 y 119. Las modificaciocuentra dificultades con los gobiernos socia- nes que el proyecto introduce en la vigente listas la Portavoz del Gobierno manifestó: Ley de Propiedad Intelectual no afectan, se La Iglesia mantiene una batalla unilateral gún Cultura, a la esencia de los derechos con el Gobierno y la sociedad en algunas reconocidos sino que amplían o regulan su cuestiones que tienen que ver con la vida po- actividad Solé Tura explicó asimismo que la lítica y democrática reforma. ampara al artista en los periodos Entre la Cumbre de Maastricht y la modifi- más difíciles de su vida profesional, que son cación parcial del proyecto de Ley de Propie- el principio y el final dad Intelectual se consumieron una mayoría de las más de tres horas que duró la reunión (Más información en páginas de Sociedad y Espectáculos) semanal del Gobierno, de la que estuvieron La Reina Su Majestad la Reina presidirá el próximo lunes en el Teatro Rojas de Toledo el acto inaugural del Encuentro Internacional de Historiadores en torno a Sefarad El Congreso ha sido organizado por la Facultad de Geografía e Historia de la UNED en cumplimiento de una de las cláusulas del convenio suscrito entre la Universidad y la Fundación Amigos de Sefarad y cuenta con el patrocinio de diversas instituciones. A lo largo de las sesiones, que se clausrarán el día 19, está prevista Ja presentación de cerca de cien aportaciones en cuatro secciones o grupos de trabajo que se desarrollarán simultáneamente y que reúnen a expertos y profesores de todo el mundo. El primero de ellos recogerá las intervenciones centradas en la presencia hebrea en la Península Ibérica en época antigua, mientras que el segundo se dedicará al estudio de la presencia judía en la España medieval, por su parte, la tercera sección se centrará en el estudio de la diáspora sefardí y la cuarta en, la lengua y literatura hebraico- española. Otros acuerdos y nombramientos Madrid El Consejo de Ministros también adoptó los siguientes acuerdos y nombramientos: Embajador en Etiopía. Se designa Embajador de España en Etiopía a José María Iparaguirre Thomas. Embajador ante el Consejo de Europa. Se designa Embajador Representante de España ante el Consejo de Europa en Estrasburgo a Emilio Artacho Castellano. Embajador en Letonia. Se designa Embajador de España en Letonia, co n residencia en Estocolmo, a Antonio Serrano de Haro Medialdea. Servicios mínimos en RTVE. Real decreto por el que se garantiza el funcionamiento de los servicios mínimos esenciales del Ente Público RTVE y de las Sociedades Estatales RNE, S. A. y TVE, S. A. Parque de Doñana. Real Decreto por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Doñana. Concesión de créditos FAD. A la República de Bolivia para equipamiento hospitalario y para instalaciones telefónicas, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. A la República Popular China para instalaciones telefónicas, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. A México para una central hidráulica, con cargo al Fondo de Ayuda al Desarrollo. Guerra química. Acuerdo por el que se autoriza la retirada de la reserva española al Protocolo relativo a la prohibición del empleo en la guerra de gases axfisiantes, tóxicos o similares y de medios bacteriológicos. Evasión fiscal. Convenio, entre España y Australia y entre España y China para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta. Déficit en FEVE. Anticipo de tesorería al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para atender al déficit de explotación de los Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE) correspondiente al ejercicio económico de 1988. Preparados alimenticios. Se modifica la Reglamentación Técnico- Sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de preparados alimenticios para regímenes dietéticos. Correos y Telégrafos. El Gobierno ha aprobado, mediante un Real Decreto, los Estatutos del Organismo Autónomo Correos y Telégrafos, y establece la constitución efectiva de dicho organismo a partir de la entrada en vigor de este Real Decreto. La Infanta Cristina Su Alteza Real la Infanta Cristina asiste hoy a la Reunión Plenaria de la Comisión española de Cooperación con la Unesco que, presidida por el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, contará también con la presencia del director general de la institución, Federico Mayor Zaragoza. En la reunión, que será a puerta cerrada y se celebrará en el ministerio de Educación, se procederá a la aprobación de las líneas de actuación y presupuesto para 1992 y a varios nombramientos de la Comisión española.