ABC MADRID 14-11-1991 página 80
- EdiciónABC, MADRID
- Página80
- Fecha de publicación14/11/1991
- ID0001760781
Ver también:
80 A B C SUCESOS JUEVES 14- 11- 91 Hallan muerto al abogado Cortezo en el maletero de su coche El cuerpo sin vida, que estaba maniatado, presentaba dos puñaladas en el cuello El cadáver del abogado Jaime Cortezo Velázquez Duró, de 71 años, nacido en Cabueñes (Asturias) cuya desaparición había sido denunciada en la noche del martes, fue hallado a mediodía de ayer en el maletero de su automóvil, frente al número 30 de la madrileña calle de Mateo Inurria. El cuerpo sin vida del le Precisamente, por esta serie de detalles las fuentes consultadas por ABC parece que se descartó en principio la hipótesis del robo como móvil del asesinato, si bien al no encontrarse dinero alguno se matizaría posteriormente que, aunque se investigaba en todas direcciones, el señor Cortezo sí podía haber sido víctima de un atraco- n o obstante, tampoco se descarta una acción terrorista- y el hecho de que no se llevasen ni el reloj ni la cadena, parecía indicar que el autor o autores del crimen eran individuos muy profesionales que habían tenido en cuenta el detalle de no apropiarse de estos objetos, pues en el caso de encontrárserles cuando fuesen detenidos, podrían incriminarles, lo que no sucedería, lógicamente, con el dinero, ya que éste no tiene nombre Ex miembro del CGPJ, también había sido concejal del Ayuntamiento de la capital trado presentaba dos puñaladas en el cuello. La víctima, que fue vista por última vez a la siete de la tarde del mencionado día cuando salió de su oficina, apareció vestida con un traje gris, corbata, y las manos atadas delante del cuerpo. Conservaba su reloj, una cadena de oro con medalla y las tarjetas de crédito. alguno sospeché nada, pero ayer cuando venía por la calle para incorporarme a mi puesto de trabajo observé cómo uña chica, acompañada de un muchacho, se encontraba junto con un policía mirando alrededor del turismo. Luego, supe por mi compañera que esa misma joven había entrado poco antes en el centro y había pedido, de forma nerviosa, que le dejasen utilizar el teléfono, pues tenía que hacer una llamada urgente... Poco después, se personaba la Policía, uno de los cuales conversó con la pareja y la estuvo preguntando cómo se abría el maletero de aquel turismo. Tras indicarle la pareja que con una palanca, desde el interior, se abrió el mecanismo del portaequipajes y apareció allí un hombre muerto... Fue un momento horrible. La chica dio un grito. También el muchacho, que comenzó a golpear las paredes de una tapia. Ambos se echaron a llorar y se abrazaron. Señales de defensa Por ello, a últimas horas de la tarde de ayer parecía haber tomado fuerza esta teoría, además, porque entre las heridas encontradas en el cadáver había una en el mentón y otra en una mano, que al parecer podrían indicar que la víctima se defendió valientemente antes de que los navajeros acabasen con su vida. En cuanto al lugar en donde fue atacado, corrieron igualmente varias tesis: en una se señalaba que la víctima pudo ser abordada al salir de su despacho, mientras que en la otra se suponía que, tras secuestrarle- l o que se avalado por el hecho de que estaba maniatado- los maleantes pudieron darse unas vueltas con el vehículo, llevarlo hasta un lugar apartado para proceder a ocultar el cuerpo y, por último, llevar nuevamente el vehículo hasta un lugar próximo al despacho del señor Cortezo, situado en la calle de Félix Boix, y dejarlo estacionado. De cualquier forma, el hecho de que en el maletero hubiese un gran charco de sangre podría Jaime Cortezo llevar a pensar que el letrado fue introducido allí todavía con vida. El automóvil, marca Saab, modelo 9000, y matrícula M- 1230- JX, fue localizado al filo de las dos de la tarde por una hija de la víctima y su novio- e l señor Cortezo deja viuda y nueve hijos- correctamente estacionado, a la altura del número 30 de la calle de Mateo Inurria, lugar muy próximo ya a la Plaza de Castilla. Allí se encuentran las instalaciones de los Laboratorios Alter. Una empleada de este centro, en concreto la persona encargada de la vigilancia en la entrada y salida de las instalaciones, manifestó a ABC que ella salió de trabajar el pasado martes a eso de las diez de la noche y que, a su entender, como es muy difícil aparcar en la zona, el coche ya debería estar allí estacionado. En momento Unas gafas entre las manos Era un señor mayor- continúa la mujercon tres heridas en el cuello, que no parecían de disparos. Estaba maniatado, y una de sus manos sostenía unas gafas. Había varias tarjetas de crédito esparcidas junto a él. ¿Amordazado? No, en la boca no tenía puesto nada... ¿Qué si vi algo más? No, pronto me echaron de allí y, además, otro policía echó a correr en dirección a su coche del que sacó una manta gris con la que, inmediatamente, taparon el cuerpo. Después, -continúa la mujer- ya al cabo de una hora, se lo llevaron en un furgón, aunque antes vino aquí una auténtica nube de policías que, tras cortar la calle, estuvieron buscando con linternas, espejos y aparatos no sólo entre las ruedas del coche donde apareció el cadáver sino de otros. Creo que buscaban alguna bomba. Un demócrata cristiano Madrid. S. D. Jaime Cortezo, doctor en Derecho, concejal del Ayuntamiento de Madrid, miembro del Consejo del Poder Judicial y con una larga trayectoria como feminista, nació el 28 de agosto de 1921, en la localidad de Cabueñes (Gijón) Fue secretario general del desaparecido partido Izquierda Democrática (ID) bajo la presidencia de Joaquín Ruiz Jiménez. Como miembro del grupo democristiano Tácito fue coautor de los artículos que aparecían en el- diario Ya en apoyo a la democracia. En septiembre de 1977, Jaime rsCortezo se incorporó a la coalición Unión del Centro Democrático a través del Partido Demócrata Cristiano, que encabezaba Álvarez de Miranda. A principios de 1978 fue nombrado vicepresidente primero del Patronato de Protección de la Mujer, perteneciente al Ministerio de Justicia. Desde ese cargo se dedicó a combatir la prostitución de mujeres jóvenes. Sin embargo, él opinaba que su nombramiento, más que político, era científico, porque- añadía- la lucha contra la discriminación de la mujer es un tema que me ha apasionado siempre. Mi tesis doctoral versó precisamente sobre la igualdad jurídica entre cónyuges y posterioemnte publiqué un libro, Situación jurídica de la mujer casada en el mismo sentido En noviembre de 1980, durante la inauguración del Aula de la Mujer, creada entre la Asociación de Mujeres Empresarios y el Ministerio de Cultura, Jaime Cortezo pronunciaba una conferencia que tituló: La situación jurídica y social de la mujer en la sociedad cambiante de España En ella hizo un breve análisis de la situación femenina en todas las sociedades y resaltó cómo los fundamentos de la filosofía machista habían evolucionado en todas las latitudes. Jaime Cortezo ha sido calificado en los ambientes políticos y judiciales como un demócrata convencido y un militante antifranquista, que intervino numerosas veces en tiempos de la dictadura ante el desaparecido Tribunal de Orden Público. El propio Cortezo se autodefinía como demócrata cristiano de pura cepa Esto le causó en una ocasión la visita de un grupo de ultras, que en su propia casa le propinaron una paliza tremenda. En las primeras elecciones democráticas para el Ayuntamiento de Madrid fue elegido concejal en las filas de UCD, cargo que tuvo que abandonar en 1980, para integrarse en el primer Consejo General del Poder Judicial que se formó bajo la presidencia de Carlos Sainz de Robles. Cinco años después cesó en el cargo y se incorporó de nuevo a su despacho como abogado. Jaime Cortezo estaba en p. sesión de la Cruz de honor de San Raimundo de Peñafort. Estaba casado y era padre de nueve hijos.