ABC MADRID 12-11-1991 página 22
- EdiciónABC, MADRID
- Página22
- Fecha de publicación12/11/1991
- ID0001760443
Ver también:
22 A B C NACIONAL MARTES 12- 11- 91 La Familia Real El Rey Su Majestad el Rey recibió ayer en el Palacio de la Zarzuela al presidente de la Comunidad Foral de Navarra, Juan Cruz Alli, de Unión del Pueblo Navarro. La entrevista se enmarca en las audiencias que concede Don Juan Carlos a los nuevos presidentes de las Comunidades Autónomas elegidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 26 de mayo. El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, aseguró que había expresado a Don Juan Carlos la adhesión a la Corona y a las instituciones de parte de la sociedad navarra Alli fue recibido por el Rey en una audiencia protocolaria, solicitada, según el presidente navarro, tras su toma de posesión el pasado 25 de septiembre. Don Juan Carlos conoce perfectamente las dificultades para la gobernabilidad de Navarra- aseguró Alli- y me ha animado a alcanzar el consenso para lograrla Su Majestad el Rey, tras departir unos momentos con el presidente navarro, saludó, uno por uno, a los perodistas que cubrieron la audiencia en el Palacio de la Zarzuela. Este gesto fue interpretado por un portavoz de la Casa Real como un saludo a los navarros, por el buen recuerdo que guarda de su visita a esa Comunidad ya que Don Juan Carlos consideró que los periodistas acreditados eran de medios de comunicación navarros. Por otra parte, Don Juan Carlos asistirá a unos ejercicios militares de defensa aérea mañana miércoles en la Base Aérea de Los Llanos, en Albacete. Los ejercicios, a los que asistirá el ministro de Defensa, Julián García Vargas, consistirán en acciones de ataque y defensa a diferentes instalaciones militares, y serán dirigidos por el comandante en jefe del recientemente creado Mando Operativo Aéreo (MOA) La sentencia sobre el nazi Degrelle puede impedir la concentración del 20- N En España no están Ílegalizados los grupos y movimientos neonazis Madrid. Cristina de la Hoz Los fundamentos del TC para reconocer el derecho al honor dé Violeta Friedman pueden servir para impedir la concentración ultraderechista del 20- N así como la que se prepara en España para el mes de febrero, según indicó ayer Jorge Trías, abogado de Friedman. Dado que los movimientos neonazis no están ¡legalizados en España, sí se puede argumentar que dado su carácter xenófobo y racista atacan al artículo 18 de la Constitución. Para el letrado Jorge Trías, la sentencia del Tribunal Constitucional por la que se reconoce el derecho al honor de la judía Friedman, supone que los poderes públicos van a tener argumentos más que suficientes para que España no se convierta en el estercolero de las libertades públicas y los neonazis no puedan reunirse impunemente manifestó. La sentencia ha barajado, explicó Trías, dos preceptos constitucionales. El artículo 20 de n u e s t r a Carta expresión pero debe conjugarse con el artículo 18 que reconoce el derecho al honor y a la dignidad de las personas. El TC ha estimado, en este caso, que prevalece el artículo 18 porque ni la libertad ideológica, ni la libertad de expresión- reza la sentencia- comprenden el derecho a efectuar manifestaciones, expresiones o campañas de carácter racista o xenófobo, puesto que, tal como dispone el artículo 20.4, no existen derechos ilimitados y por ello es contrario, no sólo al derecho al honor de la persona o personas directamente afectadas, sino a otros bienes constitucionales como el de la dignidad humana Dado que en España no están ¡legalizados los movimientos nacionalsocialistas o neonazis y, por lo tanto, no existe una legislación que prohiba este tipo de concentraciones, sí se puede argumentar, en opinión del letrado, que dado que en los dos actos van a existir manifestaciones públicas que invitarán a la xenofobia y al racismo, se pueden desautorizar. Trías explicó que al no participar España en la II Guerra Muncial, igual que no hubo persecución judia no hubo necesidad de perseguir este tipo de manifestaciones porque, además, de alguna manera estaban implicadas en las propias formas de la dictadura. La simbología fascista permaneció íntegramente hasta la muerte de Franco. Las camisas azules, el brazo en alto, el Consejo Nacional del Movimiento... España se convirtió en una especie de oasis para todos estos grupos En todo caso, debe ser el Gobierno y, en concreto, el Ministerio del Interior, el que prohiba las dos concentraciones convocadas en España, -l a primera, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Franco- y que convertirán a nuestro país en punto de encuentro de los representantes de los movimientos ultradrechistas y neonazis de Europa. Por su parte, Violeta Friedman, cuya familia murió en el campo de concentración de Auschwitz, señaló respecto a la posibilidad de que volviera a repetirse la historia que no me da miedo lo que hay hoy sino lo que pueda haber dentro de diez años. Si surge un nuevo líder carismático. y con habilidad oratoria tan importante como la tenía Hitler, sí me da miedo al tiempo que afirmó que en Alemania tienen un terreno muy fértil porque el pasado lo han metido demasiado en los armarios y no se enfrentaron a él El Príncipe de Asturias Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha aceptado la presidencia de honor del jurado de la II edición del premio de Mecenazgo organizado por la revista Economics El fallo se dará a conocer el próximo 10 de diciembre. Este galardón tiene como objetivo premiar las acciones que desde el sector privado fomentan y promueven las artes plásticas, la música, la cultura, la rehabilitación de edificios, la investigación y la formación. A esta segunda convocatoria se han presentado un total de 48 proyectos desarrollados por 30 empresas y fundaciones durante 1990, que han supuesto una ¡versión global de 9.500 millones de pesetas. CLAMOR ANTIETARRA Ha llegado el momento de desenmascarar conductas: se ha sobrepasado el límite de lo sociológicamente controlable; una marea de indignación ante la alevosía etarra, puesta de manifiesto en la sanguinaria matanza de inocentes, puebla las calles, las rotativas, las ondas: una imparable sucesión de testimonios irreprochablemente democráticos, rayanos en la temeridad, legítimamente viscerales, se percibe en los líderes de opinión, en los dirigentes políticos, en los interlocutores de todos los coloquios, participantes de todas las encuestas, entrevistados en todos los medios de comunicación. Nada más lejos de la retórica de ocasión, del llamamiento a la irracionalidad, de la incitación a la venganza: cuando la calle exhibe pancartas, la Prensa señala con el dedo y la Seguridad del Estado exhibe los nombres y los rostros de los ejecutores, responsables y encubridores de los crímenes de ETA, no están bordeando los límites de la libertad de expresión, del derecho a la intimidad y al honor, de la presunción de inocencia: están reclamando el imperio de la ley contra el escándalo del santuario francés, la igualdad ante la justicia frente al trato de favor de los etarras condenados, seguridad jurídica y ciudadana ante la indefensión; están mostrando a los distraídos ojos de políticos, jueces y votantes de Herri Batasuna dónde está la causa. Bien entendido- y esto es sustancial en un Estado de Derecho- que nadie (ningún ciudadano particular, ninguna banda antiterrorista o paraestatal) puede tomarse la justicia por su mano. Hemos estado, estamos y estaremos en contra de cualquier acción contra los etarras que se produzca fuera de la ley. Hemos estado, estamos y estaremos a favor de que sobre los terroristas caiga todo el peso de la ley, sin claudicaciones, ni miedos, ni concesiones. El Conde de Barcelona Su Alteza Real el Conde de Barcelona llegó ayer a Barcelona, donde permanecerá hasta el jueves, para visitar las distintas instalaciones que se contruyen con vistas a los próximos Juegos Olímpicos. Don Juan recorrerá la exposición Olimpic e irá hasta el Anillo Olímpico de Montjuic, donde visitará el Estadio y el Palau de San Jordi. También se desplazará hasta la Villa Olímpica de Poblenou y desde allí realizará un recorrido hasta el puerto olímpico, cuyas obras finalizaron recientemente.