ABC MADRID 21-10-1991 página 157
- EdiciónABC, MADRID
- Página157
- Fecha de publicación21/10/1991
- ID0001757442
Ver también:
Hemos visto Por CHÁPETE TVE -Antena 3 TV El milagro del Cristo de la Vega De Adolfo Aznar. 1940. Sesenta y ocho minutos. A las 9,05, por TVE 1. Drama. Con Nini Montiam. El valle de las muñecas Madrid. S. T. El valle de las muñecas es el título del telefilme que Antena 3 TV emite esta tarde en Telecine a las 16,20 horas. En ella se cuenta la historia de cuatro mujeres que alcanzan fama y dinero en el mundo del cine a cambio de un alto precio: su felicidad. En el reparto destacan los nombres de Jean Simmons, James Coburn o Britt Ekland. Telenoticias (TM 3) Días de cine (La 2) Menos lobos Diciendo los meses de retraso con que se inauguraba el tramo de la M- 40 y el número de kilómetros que se inauguraban en la línea de tren a Tres Cantos, tal vez se hubiera dispensado una información más completa y menos grandilocuente. Un original Quién iba a decir que a Marco Ferreri le importan un pito los Festivales y que defiende una sociedad matriarcal, en la que la mujer tenga un culto divino. Con un entrevistado así, La 2 sólo tuvo que seleccionar las respuestas más excéntricas. Basada en un relato de José Zorrilla, la película, una de las pocas que protagonizara la actriz teatral Niní Montiam, se centra en la leyenda según la cual, en el Toledo imperial, la imagen a que el título hace referencia desprendió una de sus manos de la cruz para jurar a favor de una ilustre dama cuyo honor había sido puesto en causa. Tele 5 Angeles sin paraíso De John Cassavetes. 1963. Cien minutos. A las 18,00, por La 2. Drama. Con Burt Lancaster, Judy Garland y Gena Rowlands. La bella mentirosa De Axel Von Ambesser. 1959. Noventa y tres minutos. A las 11. Comedia. Con Romy Schneider. Ambientada en la Viena de los primeros años del pasado siglo, durante la celebración del memorable Congreso destinado a la remodelación del mapa europeo y del que Metternich fue figura clave, en la que una avispada jovencita juega con los sentimientos de una serie de personajes importantes, para acabar encontrando el verdadero amor. r L Vip noche (Tele 5) Pobre niña rica (TVE- 1) ¿Sufrimiento? Según el argumento, perfectamente ambientado, la infancia de Barbara Hutton fue más tétrica que triste. La pobre niña rica podría dejar en ridículo a más de un culebrón en el que, a fin de cuentas, sólo se sufre por no tener dinero. Pleitesía Por si la nueva etapa del programa necesitara algún refuerzo, Emilio Aragón ha decidido invitar sólo a estrellas de primera fila. Y, desde luego, la explosiva actuación de Rocío Jurado merecía la invitación y la humilde pleitesía del presentador. No es la película, pese a estar encabezado su reparto por Judy Garland, un musical sino un sombrío drama centrado en la educación de los minusválidos psíquicos infantiles, en el que la protagonista de El mago de Óz encarna a una profesora recién llegada al centro en que la acción se desarrolla en su práctica integridad, que experimenta serias dificultades para adaptarse al mismo. Telemadrid Topaz De Alfred Hitchcock. 1969. Ciento diecinueve minutos. A las 22,15, por La 2. Espionaje. Cabriola De Mel Ferrer. 1965. Ochenta y s e i s m i n u t o s A las 16,20. Comedia. Con Marisol. EL GORDO ESTÁ SANÍSIMO El Gordo (Antena 3 TV) Hay programas de televisión que mejoran con el tiempo, y esto sucede lo mismo en los canales privados que en el los del Estado. Algunos grandes aciertos iniciales se mantienen por la inercia. Pero aun así, los retoques pueden hacer a veces que cobren nueva vitalidad. También sucede que como el gusto del público tiene la variedad que existe en toda muchedumbre, es difícil que los cambios sean aplaudidos por todos los televidentes. A algunos les gustaba más el programa como se hacía antes otros aplauden las modificaciones introducidas con la intención de perfeccionarlos. Uno de los que desde luego ha ascendido, es el que figura en este título. Todos los concursos tienen su atractivo principal en la parte de juego que ofrece premios sustanciosísimos. El Gordo se ha enriquecido y como es de emisión semanal hoy se anunció que el próximo sorteo incluirá, no el millón de pesetas habitual, sino dos millones por un remanente que salió de no sé dónde, aunque lo explicaron. El refuerzo del humor tuvo una presentación de Tip, que no falla una carcajada. Los Morancos y Eloy Arenas completaron el cuadro encargado de estimular la hilaridad de los invitados. Por otra parte Irma Soriano se ha adueñado del espacio. Habría que rogarle un poco más de tranquilidad a la hora de hablar. Lo anima sin descanso. Los paréntesis, por efecto del enriquecimiento del guión, son los que mantienen entre los televidentes la curiosidad alerta. Adolfo PREGO LUNES 21- 10- 91 A caballo entre el cine de espionaje clásico, el melodrama y el panfleto político, la película tiene como protagonista a un agente del servicio secreto francés que, en colaboración con la CÍA, se traslada a Cuba para ponerse en contacto con las organizaciones anticastristas y se- enamora de la viuda de un líder revolucionario que milita en una de ellas, que morirá asesinada al poco tiempo, lo que hará imposible su permanencia en el país. Es Marisol, en esta ocasión, una muchacha rebelde aficionada a la equitación que, para poder permitirse el lujo de mantener al potro que da título al filme, trabaja, haciéndose pasar por un hombre, como trapero, hasta que un día conoce al célebre rejoneador Ángel Peralta, que la tomará bajo su protección y la hará triunfar como amazona y cantante. Marathón man De John Schlsinger. 1976. Ciento veinticinco minutos. A las 21,30. Espionaje. Con Dustin Hoffman y Laurence Olivier. Rey y Patria De Joseph Losey. 1964. Ochenta y tres minutos. A las 0,30, por La 2. Drama. Con Dirk Bogarde y Tom Courtenay. En la línea de Senderos de gloria de Stanley Kubrick, cuya acción se desarrollaba igualmente durante la Primera Guerra Mundial y se centraba en un caso de fusilamiento ejemplar el filme se centra en el caso de un desertor que, pese a la brillante defensa que de él hace el comprensivo oficial encargado de ella, es condenado a muerte, siendo fusilado en estado de inconsciencia tras haberse emborrachado junto a otros soldados. Mientras se entrena para el inminente Marathón de Nueva York, un hombre es testigo, sin darse realmente cuenta de lo que ocurre, del asesinato del hermano de un importante dirigente nazi, y empieza a ser objeto de implacable persecución, acabando por deber hacerse él mismo cargo del desentrañamiento de la complicada maraña en la que se encuentra inmerso y de eliminar al principal responsable de la misma, para así poder retomar su vida cotidiana. C. S. F. A B C 157