ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-10-1991 página 24
24/160
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-10-1991 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

24 A B C NACIONAL DOMINGO 20- 10- 91 Don Juan recibió la medalla de oro de la Diputación de Segovia Segovia. Miguel Velasco Su Alteza Real el Conde de Barcelona recibió en la mañana de ayer la medalla de oro de la provincia de Segovia en agradecimiento a su amor a esta tierra y como exaltación de su servicio permanente a España y su sentido del deber. El acuerdo adoptado por la Diputación Provincial de Segovia explicaba que el otorgamiento de esta distinción a Don Juan se produce en reconocimiento a sus méritos personales en el orden patriótico y de fomento de la cultura y el arte y en atención a su especial vinculación a la provincia de Segovia Don Juan fue recibido en la puerta del Palacio provincial por el presidente de la Corporación, Atilano Soto; el alcalde de la ciudad, Ramón Escobar Santiago, y los presidentes de la Junta de Castilla y León y de las Cortes regionales, Juan José Lucas y Manuel Estella, respectivamente. En el patio renacentista del palacio tuvo lugar la lectura del acuerdo unánime de la Diputación Provincial de Segovia y la imposición a Don Juan de la medalla de oro de esta provincia castellana. Don Felipe expresa su preocupación por la destrucción de la naturaleza El Príncipe de Asturias, condecorado con la medalla de oro de Villaviciosa Villaviciosa (Asturias) Su Alteza Real el Príncipe de Asturias presidió ayer en Villaviciosa un emotivo acto en el que la Asociación de Amigos del Paisaje Cubera recibió el premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 1991 Don Felipe de Borbón mostró su preocupación por la creciente destrucción del patrimonio natural de la tierra e hizo un llamamiento para la conservación de las tradiciones, el paisaje y el patrimonio histórico y artístico del Principado. El Príncipe de Asturias, que anteayer presidió en Oviedo la entrega de los premios que llevan su nombre, se desplazó ayer a Villaviciosa con motivo de la entrega del premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 1991. El presidente de la Asociación de Amigos del Paisaje de Villaviciosa puso de relieve que la asociación pretende aunar esfuerzos, ideas e iniciativas de muchos en un pugilato por enriquecer, depurar y aquilatar el medio natural y humano en que vivimos y que hemos de legar en estado de buen uso a las generaciones venideras que, con Vos, protagonizarán el siglo XXI Don Felipe, en un emotivo discurso lleno de referencias a su amor por Asturias, puso de relieve que en este tiempo en que la sociedad necesita sensibilizarse más y más para hacer frente a la creciente destrucción del patrimonio natural de la tierra, es muy importante que nazcan asociaciones como esta El heredero de la Corona, que subrayó que no hay nada noble que los hombres se propongan que no pueda ser alcanzado pacíficamente subrayó en otro momento que animo a los asturiamos a proteger su cultura. Conservad vuesta tierra, vuestras tradiciones, vuestro legado histórico- artístico, vuestro paisaje No permitáis- añadióque sea destruido tan singular patrimonio. Defenderéis así vuestro propio futuro y colaborareis a hacer el futuro de todos Don Felipe mencionó una anécdota histórica entrañable para recordar su emoción cuando leyó un romance anónimo que circuló por Asturias hace más de cien años, con motivo de la visita al Principado de Su Majestad la Reina Isabel II y del entonces Príncipe de Asturias, después Rey Alfonso XII. Sus versos expresan- recordó Don Felipe- con una ternura conmovedora, el cariño de una humilde mujer de aquel tiempo hacia el Príncipe Alfonso Al final del poema, una campesina lamentaba la inevitable marcha del Príncipe hacia la capital y expresaba su temor a que olvídase Asturias. El heredero de la Corona quiso repetir esos versos como un homenaje a ese tesoro de vuestra cultura en el que expresáis las más profundas y entrañables emociones Si ansi ye ¿pa que veniste ¿A facenos enaguar Y conócete y márchate y quicias non vete mas? Podéis estar seguros- afirmó Don Felipe- de que mi marcha no supondrá que olvide este día ni nunca olvido el Principado, porque lo llevo en mi corazón Posteriormente, el Príncipe de Asturias recibió la medalla de oro de Villaviciosa y respondió a esta distinción recordando que esta localidd fue puerta de la entrada a España de Carlos I. El Príncipe de Asturias se refirió al cálido recibimiento de que fue objeto ayer por parte de los vecinos de Villaviciosa y afirmó que el homenaje que me tributáis es la continuación de esa tenaz historia de fidelidades a la Corona de España, que os quiero agradecer sincera y emocionadamente Fundación Conde de Barcelona El Conde de Barcelona agradeció la distinción y firmó en el palacio provincial los estatutos de la Fundación que lleva su nombre, recientemente creada y que tiene como fines la promoción del mundo de las artes y de la cultura. Posteriormente, Don Juan de Borbón se trasladó al Alcázar de Segovia, donde fue recibido por el decano, el marqués de Quintanar, el presidente de la Junta de Castilla y León y el gobernador militar. Don Juan presidió en la Sala de Reyes la sesión anual de la Junta de Nobles Linajes, de la que el Conde de Barcelona es regidor Mayor Perpetuo desde el año 1981. La Junta de Nobles Linajes es la única institución nobiliaria que se conserva en Castilla y León. Tuvo su origen en las luchas internas castellano- leonesas del siglo XIV y se sustentaba en el consenso de los nobles segovianos para conseguir la reversión. de los territorios castellanos. Don Juan ha presidido en dos ocasiones las sesiones anuales de esta Junta: en mayo de 1982 y en octubre de 1986. En esta segunda ocasión el Ayuntamiento de Segovia le hizo entrega de la medalla de oro de la ciudad. Finalizado el acto, Su Alteza Real el Conde de Barcelona bajó al Santuario de la patrona de Segovia, la Virgen de la Fuencisla, lugar en el que oró unos instantes. Durante su recorrido por Segovia, el Conde de Barcelona recibió vivas muestras de afecto y simpatía por parte del pueblo segoviano. Desde su nacimiento en el Real Sitio de San Ildefonso, Don Juan ha tenido una estrecha vinculación con la provincia de Segovia y en sus visitas a esta tierra el pueblo segoviano ha demostrado siempre su cariño y su respeto por el Rey padre. PARA TODAS LAS PERSONAS SIN BACHHURAIOYSlCO. il, Sin límite de edad, a partir de los veinticinco años, ambos sexos, ahora con un solo examen puede obtener un título oficial universitario de grado superior, realizando la carrera que más le guste. Curso de acceso directo a la Universidad para mayores de veinticinco años, cómodamente desde su propio domicilio, en sus ratos libres, todas universidades excepto UNED Solicite información hoy mismo C. UNIVERSITARIO Apdo. 5.388. 47080 Valladolid Nombre APellidos Teléfono Domicilio Edad Profesión Con su ahijado En Villaviciosa, Don Felipe hizo un hueco en su programa oficial para ver a su ahijado, Felipe López, que cumplió ayer diez meses. El Príncipde de Asturias aceptó apadrinar al niño, hace ahora un año, durante la visita que Su Alteza Real realizó a San Esteban de Cuñada, localidad enclavada en los Picos de Europa. En aquella ocasión, el matrimonio formado por Eugenio López y Milagros Sánchez, que se encontraba embarazada de siete meses, pidió al Heredero que aceptara apadrinar a su hijo, el primer niño que nacía tras dieciseis años en esta aldea. Don Felipe, que ya recibió al niño y a sus padres en la Zarzuela cuando el pequeño contaba con un mes de vida, pudo ayer bromear unos minutos con su ahijado y se interesó por su crecimiento, ante la felicidad y agradecimiento de Eugenio y Milagros. BOMBER EN CUERO SHEEPSKIN Cazadoras RAF y A- 2 con acolchado térmico Deportivas Nylon U. S. A. Chalecos con pluma

Te puede interesar