Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-08-1991 página 26
ABC MADRID 20-08-1991 página 26
26/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-08-1991 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

26 A B C GOLPE DE ESTADO EN LA URSS MARTES 20- 8- 91 Ejército soviético: El gran El gran leviatán concebido por Josef Stalin despertó de su letargo en la madrugada de ayer. El modelo de poder del sangriento dictador, basado en una estructura militarista, con el Ejército como columna fundamental del aparato político, social y económico, venció finalmente a Mijail Gorbachov, quien mantuvo desde su llegada Los acontecimientos de la URSS han vuelto a otorgar un nuevo grado de vigencia al término acuñado por el ensayista griego Komelius Castoriadis para definir el modelo político del gigante rojo: La estratocracia estructura de poder cimentada en el dominio del Ejército sobre la vida política, social y económica del país. Un Ejército previamente adoctrinado por un cuerpo de comisarios políticos encargados de mantener la fidelidad de las Fuerzas Armadas a la ortodoxia marxista- leninista. Este régimen, concebido por Josef Stalin para la defensa de su poder frente a las amenazas interiores y exteriores, se ha mantenido en pie sin astisbos de resq u e b r a j a d u r a s y c o n t r a él chocaron los proyectos reformistas de Mijail Gorbachov como un perdigón contra el blindaje de un carro de combate. La alta jerarquía militar no tuvo reparos en criticar las reformas dé la perestroika cuantas veces tuvo ocasión. En el XXVIII Congreso del PCUS, celebrado en junio de 1990, los militares lanzaron virulentos argumentos involucionistas. Ni reconocían ni deseaban reconocer el fin del monopolio del poder del PCUS, ni el principio del fin de la confrontación Este- Oeste, ni el final definitivo de una política de constante estado de guerra al acecho de las permanentes amenazas del enemigo. Pero al mismo tiempo en que la jerarquía militar adoptaba posiciones cada vez más involucionistas, los mandos medios del Ejército comenzaron a manifestar que su posición está más cerca de las multitudes de descontentos con el régimen que de los defensores del inmovilismo. El grupo de militares anticomunistas agrupados en la organización Schitt (Escudo) sólo tiene un carácter marginal, pero sin llegar a formar parte de esta organización numerosos mandos medios han acudido a menudo a sus militantes para denunciar las maniobras involucionistas ensayadas por la jerarquía. Las tomas de posición de los militares demócratas, no obstante, han sido discretas y contrastan con los furibundos alegatos lanzados a menudo por los altos mandos involucionistas. Así, el XXVIII Congreso fue, sin duda, la primera victoria de los halcones del Ejército sobre Gorbachov, quien tuvo que enmascarar con un aluvión de ambigüedades, de resoluciones a medio terminar y de propósitos contradictorios, sus objetivos para con el ogro militar: despolitizar el Ejército y liberarlo de la órbita del PCUS. Al final, el XXVIII Congreso aprobó una serie de resoluciones solemnes contra la despolitización del Ejército. El PCUS seguiría manteniendo las células Madrid al poder un duelo trágico contra el adoctrinamiento del estrato militar. El inmovilismo de la jeraraquía militar, sin embargo, se halla compensado con la posición más favorable a las reformas de los mandos medios a quienes el régimen bolchevique sólo les ha aportado penuria material y desmoralización profesional. ria, que a finales del año pasado contaba con 4 2 millones de hombres, se ha convertido hoy ARMAS ESTRATÉGICAS NUCLEARES A en un gigante con pies de barro, de la que los soviéticos apenas Misiles de largo alcance 10.986 conocen nada, ni cómo es ni Misiles de alcance medio 1.435 cuánto les cuesta mantenerla. misiles de corto alcance 140 (Las cifras indican cabezas) El complejo militar- industrial FUERZAS TERRESTRES soviético, según un informe publicado por el semanario inde Hombres 1.400.000 pendiente Novedades de Carros pesados 61.500 Moscú ocupa no menos de 42 Piezas de artillería 42.000 millones de hectáreas de superfiLanza cohetes 8.000 cie, es decir, el 2 por ciento del Cañones antiaéreos 12.000 territorio del país. Ahí se inCazas 2.050 Helicópteros cluyen aeródromos y acuartela 4.500 mientos, pero también un sinfín EJERCITO DEL AIRE de fábricas de todo tipo que surHombres 420.000 ten exclusivamente al Ejército o Bombarderos 2.500 que bajo las coberturas más diCazas 1.825 versas camuflan instalaciones Aviones de reconocimiento 530 militares. Pero el Ejército supone para la EJERCITO DE MARINA economía del país un lastre imHombres 410.000 posible. Hasta 1989, la URSS siSubmarinos 323 lenciaba sus gastos militares y Portaaviones 5 sólo el comienzo de las glasCruceros 43 nost permitió que los soviéticos 148 Fragatas conocieran que sus Fuerzas Ar 750 Cazas 63 estratégicos madas gastaban casi ochenta mil millones de rublos, es decir, políticas en la Fuerzas Armadas, con lo que cuatro veces más de lo que había reconocido aparentemente las jerarquías militares impu- hasta entonces. Para algunos economistas sieron la continuidad del adoctrinamineto co- soviéticos la cifra real podría llegar a los doscientos mil millones de rublos, lo que viene a munista del Ejército. representar más del 30 por ciento del producto interior bruto. El propio ministro de Defensa, Dimitri YaGorbachov se las arregló, pesé a todo, zov, hoy uno de las cabezas del comité de para que en los nuevos estatutos del PCUS emergencia que ha tomado el poder en la se diese a entender que las células del parURSS, no tuvo reparos en reconocer hace tido en el Ejército debían convertirse pro- unos meses que el Ejército soviético era inefimordialmente en organizaciones para el en- caz y que tenía una preparación insuficiente. cuadramiento de militantes comunistas en las Yazov llegó incluso a afirmar ante el ParlaFuerzas Armadas, en tanto que eran traslamento que todo el sistema antiaéreo del país dados al Estado los órganos políticos cas- debía ser revisado a la luz de todo lo que hatrenses de los que dependen las funciones bía sucedido en la Guerra del Golfo. Fue la de educación y adoctrinamiento. gota que colmó el vaso de la impopularidad Los cuadros de las Fuerzas Armadas se de las Fuerzas Armadas, cuyo prestigio fue forman aún bajo la doctrina ultracomunista, también dañado por la revelación del número que tiene como fundamento la inevitabilidad de muertos, quince mil, producido por delitos de las guerras por efecto de la lucha de comunes en el seno del Ejército, algo más clases Pero no es sólo esta razón la que ha que los caídos en la guerra de Afganistán. permitido que el estamento militar haya sido Afganistán fue un capítulo muy triste para el más impermeable a la perestroika El inel Ejército soviético. Pero los militares han temenso leviatán burocrático que representa el nido que sufrir también un grave desdoro de Ejército es un mundo críptico incluso para los su imagen con la retirada de sus bases en políticos soviéticos, aunque posee unas conlos países del Pacto del Varsovia, donde la siderables prerrogativas que provocan su población les abucheaba mientras cargaban constante influencia en la vida del país. El sus tanques en los trenes camino de la Ejército, por ejemplo, participa institucionaURSS. La resignación había sido la nota gelemnte en las decisiones del Plan como neral ante esta retirada y ante la desaparición uno de los principales agentes económicos de la alianza defensiva del Este. Pero el Ejérde la URSS. cito se resistió con uñas y dientes a la despoEl Ejército soviético, que consume el 30 litización que parecían demandar los nuevos por ciento del producto interior bruto del país, tiempos, mientras contemplaba con. preocuera hasta ahora el único emblema que contipación los brotes nacionalistas en diferentes nuaba en pie de una URSS considerada repúblicas de la Unión, donde su actuación como potencia mundial. Pero esta maquinatampoco gozó de la aprobación popular. EJERCITO DE LA URSSL Doctrina ultracomunista

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.