Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 20-08-1991 página 21
ABC MADRID 20-08-1991 página 21
21/104
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 20-08-1991 página 21

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página21
Más información

Descripción

Boris Yeltsin se atrinchera en elParlamento Ruso El Ejército controla los puntos neurálgicos de Moscú pero se mantiene pasivo Algunos oficiales afirman que quienes nos mandan defienden las reformas Moscú. Interino Yeltsin, acosado en la sede del Parlamento que defienden miles de personas, es ahora el jefe de la resistencia Desde que el vicepresidente y ahora principal hombre fuerte de la URSS, Guenadi Yanayev, decretó el estado de emergencia en la capital, columnas de blindados controlan los puntos estratégicos de Moscú. Los moscovitas comienzan a formar patrullas de autodefensa civil Los moscovitas han sido los primeros en ver los carros de combate recorriendo las calles de su ciudad, ante lo, que miles de ellos han mostrado su repulsa. El pueblo de Moscú se ha convertido en la única oposición al avance de los goipistas, a quienes respaldan los ultracomunistas, mientras el presidente ruso, Boris Los moscovitas se lanzan a la calle resistiéndose al paso de los carros de combate en una emulación de la matanza de Tienanmen. El Comité de Emergencia da a conocer el golpe de estado por medio de la televisión estatal. 30 carros de combate defienden el parlamento ruso, que a su vez es vigilado de lejos por tropas goipistas 1- KREMLIN 2- MAUSOLEO DE LENIN 3- CATEDRAL DE SAN BASILIO 4- MUSEO LENIN 5- PLAZA ROJA 6- HOTELROSSUA 7- CARROS DE COMBATE LAS FUERZAS INSURRECTAS TOMAN EL KREMLIN FERNANDO RUBIO Los principales objetivos han sido la televisión estatal y la rusa, los medios de comuniucación, las grandes fábricas como la factoría de camiones Zil y, sobre todo, el edificio del Consejo de Ministros y Soviet Supremo de Rusia, conocido como Casa Blanca A orillas del Moscova, la Casa Blanca representa en estos momentos el santuario del reformismo y de la resistancia ante los goipistas. La presencia de los blindados en el centro de la capital ha provocado escenas de enorme tensión con la población que ha intentado enfrentarse a los militares. Decenas de vehículos armados se concentraron en los alrededores del Kremlin y la Plaza Roja, que permaneció abierta hasta que que a media tarde se procedió a desalojar a los numerosos manifestantes que empezaban a concentrarse allí y que se habían mezclado con los turistas venidos de todo el mundo. El pueblo está con el Ejército gritó por un megáfono el oficial que ordenó el desalojo; los que nos han enviado están a favor de las reformas Muchos de los presentes reaccionaron con irritación ante estas palabras y arengaron a la multitud a acudir hacia la sede del Parlamento Ruso, para defenderlo de un posible asalto de los militares mandados por los ultracomunistas. El llamamiento de. Yeltsin a la huelga general circulaba en fotocopias entre la multitud. A la Casa Blanca se dirigió ayer por la tarde una columna de carros de combate, que se creyó preparaba el asalto contra el edificio, en cuyo interior se encuentra el presidente ruso, Boris Yeltsin. Este pidió a los corresponsales extranjeros- ya que los medios de comunicación soviéticos han sido censurados- que difundiesen su llamamiento decla- rando inconstiutucional la destitución de Mijail Gorbachov y la toma del poder por parte de Guenadi Yanayev. Yeltsin también denunció que una columna de cincuenta blindados se dirigía al asalto del Parlamento Ruso. Numerosos ciudadanos se han acercado a la Casa Blanca con intención de interponerse ante un posible ataque de los goipistas. Entre estas personas se vieron numerosos diputados de oposición junto a la viuda del premio Nobel Sajarov, Elena Boner. Algunos carros de combate, procedentes de la división Tamaskaya, y unos sesenta soldados leales a Yeltsin se unieron a los ciudadanos que rodean el Parlamento de Rusia. En cada uno de estos carros de combate viajaba un diputado ruso, para garantizar sus intenciones y abrir las barricadas que se han levantado en todo el perímetro de la Casa Blanca Las tropas que tomaron los edificios de correos y telégrafos en la céntrica calle Tverskaya, antigua Gorki, y la mayoría de los puntos neurálgicos de la ciudad pertenecen también a la división Tamaskaya, lo que indica que esta unidad, caracterizada hasta ahora por sus inclinaciones goipistas, podría estar dividida. Hoy solo está previsto que salgan a la calle los diarios comunistas oficiales como Pravda órgano del Comité Central del PCUS, Trud de los sindicatos oficiales o los ultracoministas Sovietskaya Rossia y Moskovskaya Pravda En la plaza de la Manishnaya, al pié de los muros del Kremlin, se concentró una multitud de unas tres o cuatro mil personas que trató de detener a los carros de combate subiéndose a las torretas y hasta arrojando de su interior a los soldados

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.