ABC MADRID 28-07-1991 página 40
- EdiciónABC, MADRID
- Página40
- Fecha de publicación28/07/1991
- ID0001747069
Ver también:
40 A B C MADRID Región- DOMINGO 28- 7- 91 Alcobendas El MOPT inaugurará mañana las obras de ampliación de la carretera de Burgos Los enlaces con La Moraleja y El Soto, sus puntos fuertes Madrid. S. L. El Ministerio de Obras Públicas inaugurará mañana la ampliación del tramo de salida de la carretera de Burgos (N- I) comprendido entre el nudo de Manoteras y el centro comercial Continente. La nueva vía, con tres carriles por sentido más dos de servicios, beneficiará sobre todo a ios habitantes de las urbanizaciones de La Moraleja y El Soto, que contarán con nuevos enlaces. El proyecto ha costado unos 1.600 millones de pesetas. NUDO PRINCIPAL DE ENLACE DE LA MORALEJA Y LA N- Los bomberos, desbordados por un incendio en el suroeste de la Comunidad Madrid. S. L. y Agencias El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad se veía, ya entrada la madrugada de hoy, desbordado por un incendio con numerosos focos que se declaró en el suroeste de la Comunidad entre las localidades de Pelayos de la Presa y Navas del Rey. El principal foco del incendio se declaró a las tres y media de la tarde en las inmediaciones del embalse de Picadas, en el río Alberche, término municipal de San Martín de Valdeiglesias. Las llamas calcinaron al menos 500 hectáreas de pinar y monte bajo. El frente llegó a tres urbanizaciones de la zona (San Juan, Delmorro y Las Cuestas) y aunque no está confirmado parece que alguna vivienda se vio afectada por el fuego. Pero, además, numerosos otros puntos de ignición se fueron declarando a lo largo de la tarde, con una distancia de entre uno y cinco kilómetros, siguiendo la carretera que una las poblaciones de Pelayos de la Presa y Cadalso de los Vidrios. Por ello, los bomberos se vieron obligados a padir ayuda al Ejército. A los diversos frentes de fuego se desplazaron nueve autobombas, seis retenes y dos hidroaviones. También actuaron dos helicópteros, pero abandonaron sus tareas al caer la noche. E. REVALDERIA Tras más de un año de trabajos, el MOPT Inaugurará mañana, según fuentes- de su gabinete de Prensa, la ampliación del tramo de salida de la Nacional I (Madrid- Burgos) una de las vías más congestionadas de los accesos a la capital. La presencia de varias localidades de Boadilla del Monte El Ayuntamiento se ocupará de los magrebíes ilegales Boadilla. Emilio García La alcaldesa popular, Nieves Fernández, coordinará el área de Participación Ciudadana- que incluye Seguridad y Policía Local- mientras que en la persona de Francisco Cerro, de la Unión Independiente de Boadilla (UIB) delegará la dirección de las áreas de Sanidad, Acción Social y Comunicación, según han acordado las dos agrupaciones coaligadas en el gobierno municipal. El nuevo equipo, formado por populares e independientes, se ha distribuido en otras tres grandes áreas de actuación: Urbanismo, coordinada por José María Sanz Gadea, de UIB; Hacienda, dirigida por Francisco Sán: chez de Pedro, del PP- que también estará al cargo de la comisión especial de cuentasy, por último, Cultura, presidida por el también popular Mariano Góngora. El nuevo equipo de gobierno considera preferente la consecución de una política para la tercera edad con ayudas a domicilio, la construcción del futuro centro de salud y la creación de una junta de seguridad local. Uno de los graves problemas del municipio, la proliferación de magrebíes en busca de trabajo, será tratada con especial dedicación y delicadeza- según indicó Francisco Cerro- para intentar integrarles en nuestra sociedad. Para ello colaboraremos con la Administración, que, no obstante, debe ser quien dé la cara y resuelva su situación irregular densa población, como son Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, así como las urbanizaciones de La Moraleja y El Soto, provocaba a diario retenciones, tanto en la entrada como en la salida de la capital, que perjudicaban especialmente a los núcleos citados en último lugar. La ampliación de la vía consiste en dotar de cinco carriles a cada uno de los dos sentidos de la circulación (tres de marcha normal y dos de servicio) que sustituirán a los dos que funcionaban durante los dos últimos años. En algunos tramos de este nuevo sector, la carretera contará- incluso con tres carriles de servicio. Asimismo, se dotará a La Moraleja de dos nuevos enlaces, que sustituirán a las hasta ahora pésimas salidas de la urbanización. Los conductores de esta zona podrán incorporarse a la Nacional I desc p los accesos al centro comercial Continente, y dispondrán, asimismo, de un túnel que, bajo la carretera de Burgos, dará acceso directo al sentido de entrada a la capital. También, se mejora el nudo de entrada al barrio de Fuencarral, así como las incorporaciones al Encinar de los Reyes. La ampliación abarca, en total, una longitud de algo más de cinco kilómetros (5.300 metros para ser más exactos) en los que se han mejorado todos los puntos de la vía. Estas obras, con un presupuesto de 1.630 millones de pesetas, no serán, sin embargo, la solución final para los atascos de la carretera de Burgos. De hecho, aunque las poblaciones y urbanizaciones citadas anteriormente si se verán libres de las retenciones que sufrían desde hace años, los problemas de tráfico se producirán ahora a la altura de Alcobendas, donde aún no se ha mejorado la vía. En esta zona, la media diaria de vehículos, en día laborable, se cifra en unos 40.000 automóviles. Donde también surgen problemas es en el enlace de la Nacional I con la M- 40, a la altura del barrio de Virgen del Cortijo, zona que está actualmente bloqueada a causa de estas obras. Fuenlabrada El Canal suministrará agua a toda la ciudad a partir de 1992 Fuenlabrada. Mercedes Martínez El municipio cuenta, desde hace unas semanas, con una nueva tubería del Canal de Isabel II que comunica con Móstoles, con una presión constante de seis kilos. Por otra parte, a finales del próximo año podría estar terminado el cierre del anillo Getafe- MóstolesFuenlabrada, que garantizará el suministro de agua del Canal con la suficiente presión en todos los puntos de la ciudad. Según explicó a este periódico el concejal de Obras, Juan López, ésta garantiza el suministro de agua al Parque de Miraflores, Nuevo Versalles, polígono La Laguna y a los chalés de Las Villas. Esta parte del municipio presentaba problemas en el suministro, pues dependían de los aljibes y depósitos municipales que, en horas punta de consumo, quedaban vacíos Juan López explicó que el nuevo equipamiento no sójo favorece a las zonas citadas anteriormente, sino que, indirectamente, también beneficia al resto de la ciudad, que depende del suministro de agua procedente del depósito municipal situado en la calle Francia, ya que, con la nueva tubería de Móstoles, se descongestiona el consumo de agua, tanto en el casco urbano como en las zonas del Arco Iris, Naranjo y La Serna Por otra parte, durante los meses de verano, el consumo de agua en Fuenlabrada aumenta un 40 por 100.