Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 25-06-1991 página 97
ABC MADRID 25-06-1991 página 97
97/144
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 25-06-1991 página 97

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página97
Más información

Descripción

MARTES 25- 6- 91 LA FIESTA NACIONAL Cuarta corrida de las hogueras de San Juan A B C 97 Emotivo homenaje a Manzanares en el vigésimo aniversario de su alternativa Joselito cortó la única oreja de la tarde El día grande de Alicante trajo consigo una enorme expectación taurina. Tarde de reventa, de alta y disparatada reventa, por aquello de la demanda. Todo Alicante quería ver a José María Manzanares, al torero de la tierra, en la fecha del aniversario de su doctorado. Veinte años en la brecha, ensalzado o denostado, discutido siempre; pero cuatro lustros en tan difícjl profesión merecen respeto. En esto del arte de torear la continuidad; la permanencia en el tiempo; que el público vaya a ver a un torero año tras año por esas ferias; que el hombre se trague fatigas, miedos, percances, baches de moral, largos viajes... dicen mucho en favor de quien es capaz de soportar las espinas de tan sacrificada profesión. No es de extrañar que Alicante esperara hoy con ilusión, casi con arrebatada pasión, al maestro. El público, a la larga tiene olfato. Una faena, quince pases, unos cuantos lances en alguna tarde afortunada lo cuentan en su haber cientos de toreros, lo difícil es no quemarse a las primeras de cambio, en los albores de tan ardua carrera, como una falla en la mágica noche de San Juan. Y poner la reventa por las nubes veinte años después de aquella tarde en que Luis Miguel Dominguín le hizo. matador de toros en presencia de ese colosal torero que fue Santiago Martín El Viti He escrito más de una vez que el mayor enemigo que ha tenido Manzanares ha sido él mismo: planteamientos erróneos, que le llegaron a poner enfrente nada menos que a Madrid. Pese a todo ha resistido veinte temporadas en plan de figura del toreo y eso, señores, justo es reconocerlo, no representa ningún regalo llovido del cielo. La perseverancia en cualquier profesión suele contar con el premio final del reconocimiento. Ahora con la madurez parece como si se sintiera más torero, más ilusionado con lo que hace. No le conozco, pero imagino que presiente que su adiós está cercano, aunque todavía pueda torear los mejores toros de su vida, porque se ve de lejos que es ahora cuando la razón ha sazonado, dejando atrás disparates juveniles que tanto le perjudicaron. Fue recibido con una ovación de gala, recordando la efeméride, obligándole a saludar montera en mano. Quiso compartirla con sus colegas de terna, que se resistieron a hacerlo, porque las ovaciones esta vez, por aquello de un sentimentalismo bien enten dido, comprendieron los toreros que debería ser sólo para el maestro. Decepción- y grande- cuando apareció el primer toro de Mercedes Pérez Tabernero que tomó los engaños distraído, sin fijeza. El alicantino se dio en probaturas, tratando de engatusar en la trampa del engaño rojo al cornigordísimo toro salmantino. No lo consiguió. Mató de dos pinchazos y media estocada. Se dividieron las opiniones. En el cuarto, que brindó a su hijito, que ocupaba una barrera, enardeció al público. Le costó meterlo en la muleta, pero lo acabó consiguiendo cuando bajó la mano, sometiendo al burel en muletazos de mucho mando y no poco temple. Acabó desmelenándose el torero (nunca mejor dicho, porque ha vuelto a la antitorera cabellera larga y alborotada) en series de excelente trazo, eludiendo en lo posible, todo hay que decirlo, el ajuste, tendiendo al abuso del empleo de la punta de la muleta, picardía que sus paisanos en día tan histórico le dispensaron con benevolen- -Eicha de la corrida: Plaza de toros de Alicante. Cuarta corrida de las hogueras de San Juan. Dos toros de Merceras Pérez Tabernero, flojos y deslucidos. Tres de los Guateles (sólo el cuarto se dejó torear) y un sobrero de L. García, bien presentado y con buen recorrido. José María Manzanares, de burdeos y oro, dos pinchazos y media estocada (división de opiniones) en el cuarto, dos pinchazos y estocada (petición de oreja- y clamorosa vuelta al ruedo) Juan Antonio Esplá, de azul marino y oro, media estocada (ovación) en el quinto, pinchazo hondo y tres descabellos (ovación) Joselito, de nazareno y oro, estocada caída (ovación) en el sexto, estocada (ovación, oreja y vuelta al ruedo) Una de las preciosas dobladas de Manzanares al cuarto El toro de Mercedes Pérez Tabernero, descastado y con unos pitones rarísimos se rajó rápidamente sin dar opción al pequeño de los Esplá al lucimiento. Mató de media estocada. Escuchó una fuerte ovación, mientras se abucheaba al de Pérez Tabernero en el arrastre. En el quinto, de los Guateles, Esplá volvió a torear muy bien con el capote. Se adornó con navarras, recortes y filigranas de la mejor escuela. No estuvo tan lucido con las banderillas en un tercio en que el no acabó de acoplarse. La faena de muleta sé desarrolló en lucha con la aspereza del toro, que había llegado muy entero. Se produjeron algunos enganchones del engaño, pero consiguió algunos pases limpios y bien rematados. Mató de pinchazo hondo y tres descabellos. Escuchó una fuerte ovación. Joselito se encontró en primer lugar con un borrego de los Guateles, que embestía como por compromiso. Seguía el engaño del madrileño al paso, perdiendo las manos, parándose, un desastre de toro, que tuvo a Joselito a su vera porfiando con un tesón y una voluntad digna de un toro bravo y no de la burra desentendida de la pelea que le pusieron delante. Mató de estocada caída con vómito. Escuchó una ovación desde los medios. El sexto, de Mercedes Pérez Tabernero, fue protestado y devuelto a los corrales. En su lugar salió otro de Torrestrella, también protestado por chico y llevado a los corrales a punta de capote por un subalterno desde el callejón; En su lugar saltó a la arena uno de L. García, de buen trapío, al que Joselito muleteó en el centro del redondel sobre la mano diestra, entre ovaciones, para seguir con la zurda en unos naturales valientes. Remató una serie con un precioso molinete con la mano izquierda. Abrochó la faena con una serie en redondo, que le resulto muy garbosa, y unos ayudados por bajo rematados con dos molinetes con la mano zurda. Por fin se salió de la tristeza de los últimos tiempos. Mató de una estocada, entrando con rectitud, y la plaza se llenó de pañuelos solicitando el trofeo, que el presidente concedió. La prometedora corrida pasó por periodos de claros altibajos como consecuencia de la escasa colaboración de los toros. La verdad es que los tres diestros, cada cual en su estilo, con sus virtudes y limitaciones, anduvieron dispuestos. VicenteZABALA cia. La faena llevaba camino de las dos orejas, pero los dos pinchazos que precedieron a la estocada lo dejaron en clamorosa vuelta al ruedo. Juan Antonio Esplá toreó muy bien con el capote al segundo de la tarde. Verónicas de planta quieta y excelente juegos de brazos. Toreras y garbosas las chicuelinas del quite, que dieron paso a tres pares de banderillas con recursos de btren rehiletero, especialmente el último. Cámara de Comercio e Industria de Madrid Centro de Formación CURSO DE INFORMÁTICA I E GESTIÓN INTEGRADA (CONTABILIDAD INFORMATIZADA) Programa: I. Qué es la gestión integrada. II. Módulos que contiene. III. Contabilidad. IV. Facturación y almacenaje. V. Obtención de la información de acuerdo a las necesidades del usuario. Duración: 37,5 horas. Horario: 19,30 a 22 horas. Fecha de celebración: 8 al 26 de julio. CURSO DE TRATAMIENTO DE TEXTOS (W. P. 5.1) Programa: Elaboración de cartas, informes, mailings cálcufo matemático, creación automática de esquemas, cambios de tipo y tamaño de letras, operaciones con el texto (copiar, mover, anexar a otro documento... etcétera. Duración: 37,5 horas. Horario: 16,45 a 19.15 horas. Fecha de celebración: 8 a! 26 de julio. NUMERO DE PLAZAS: LIMITADO Información e inscripciones: Cámara de Comercio e Industria de Madrid- Centro de Formación- Calle Serrano, 208, a 2. planta. Teléfonos: 538 36 58, 538 36 57, 538 36 56 ALPANI. SA. PROMOCIÓN ATICOS- DUPUEX, APARTAMENTOS, ESTUDIOS. GARAJE OPCIONAL. C. ALBERTO AGUILERA, 52 INFORMACIÓN EN: 313 24 89 EL COBRADOR DE LA CAPA Cobro de morosos en toda España Teléfono (91) 5752000

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.