Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-06-1991 página 56
ABC MADRID 22-06-1991 página 56
56/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-06-1991 página 56

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página56
Más información

Descripción

ABC. Póg. 56 SANIDAD SÁBADO 22- 6- 91 Los sindicatos, preocupados por la privatización del sector Madrid. F. J. El Sindicato de ATS de España (SATSE) UGT, Comisiones Obreras, la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) la Unión de Consumidores de España (UCE) y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos han redactado un comunicado conjunto en el que muestran su preocupación ante la posibilidad de que el Ministerio de Sanidad emprenda una privatización del sistema sanitario público, en el caso de que si así lo aconseje en su informe definitivo la denominada Comisión Abril Según estas seis instituciones, para mejorar el actual nivel de la asistencia sanitaria en España sería necesario consolidar el Sistema Nacional de Salud como un servicio público sanitario, para lo que es preciso un esfuerzo político y económico especial Asimismo, solicitan que se tenga en cuenta la necesidad de mejorar las condiciones de los trabajadores del sistema sanitario Una abogada en paro será la nueva subsecretaría del Ministerio de Sanidad Valverde, obsesionado con los guerristas destituye a Noriega Madrid. Miguel Ángel Martín Julián García Valverde, obsesionado con limpiar el Ministerio de guerristas destituyó a última hora del jueves a José Luis Fernández Noriega de la Subsecretaría, aunque le había prometido que iba a continuar. Como no encontró personas de prestigio para ese puesto, en sólo unas horas llamó a María Ángeles Amador, ex secretaria general técnica del MOPU, abogada, y que con la llegada de José Borrell, hace tres meses, fue destituida. La historia de las últimas horas antes del Consejo de Ministros es como para hacer un anecdotario de los despropósitos El jueves por la tarde, el ministro aún no tenía decidida ni la mitad de los nombres que, doce horas después, tenía que llevar al Consejo de Ministros. Al final, como adelantó ayer ABC, se decidió a destituir a Fernández Noriega de la Subsecretaría a toda costa. Ante la negativa de Miguel Ángel Fernández Ordóñez y falto de hombres de prestigio, llamó para el puesto a María de los Ángeles Amador, cuyo único curriculum, según la referencia oficial del Consejo de Ministros, es ser abogada y ex secretaria general técnica del MOPU. Hace tres meses, cuando llegó Borrell al Ministerio de Obras Públicas, la destituyó, y desde entonces se encontraba sin trabajo regular, hasta que Valverde decidió el jueves por la noche darle cobijo La v e r d a d es que para ese cambio, antes hubiese sido mejor la continuidad de Noriega, que es médico y que conoce a fondo la Sanidad desde hace muchos años señalaron ayer a ABC médicos, Fernández Noriega farmacéuticos y profesionales de prestigio de la Sanidad, que se quedaron atónitos con este nombramiento. Al final, la estructura del Ministerio no puede quedar más pobre: con una Subsecretaría y dos Secretarías Generales: la del Servicio Nacional de Salud y la de Salud Pública y Consumo, como ayer adelantó ABC. Para la primera, Valverde tampoco ha encontrado a nadie técnicamente preparado, y ha tenido que echar mano de Rodrigo Molina, un ingeniero de caminos, canales y puertos, como hombre clave de la asistencia sanitaria, y que desempeñaba desde la llegada de Valverde la Dirección General de Servicios, que no se ha cubierto por falta de hombres. En su afán desmesurado por barrer a los guerristas ha destituido también a José Simón, catedrático de la Complutense, como director general de Planificación. Simón era un hombre con autoridad y prestigio, y lo ha sustituido por uno de sus asesores ejecutivos: Javier Elola, el único médico del equipo de Valverde. La precipitación de la crisis ha hecho que no tenga decidido quién será el secretario general de Salud Pública y Consumo, y ha confirmado a Juan José Francisco Polledo, un veterinario eficiente, como director general de Protección de los Consumidores. Y también que haya tenido que llamar a Miguel García Sánchez, que era su jefe de Prensa, para el puesto de director general de Evaluación de Servicios. DIVIDENDO COMPLEMENTARIO La Junta General de accionistasde Repsol, S. A. celebrada el pasado 3 de Junio, acordó distribuir el Dividendo Complementario del ejercicio 1990, en los siguientes términos: Importe íntegro: 53 pesetas por acción. Retención impuestos (25 13,25 pesetas por acción. Importe neto: 39,75 pesetas por acción. El pago a los señores accionistas se realizará a partir del próximo día 1 de Julio, a través de las entidades depositari as de sus títulos con arreglo a las disposiciones vigentes. Ferraz, en pie de guerra Madrid, 4 de Junio de 1991. El Presidente del Consejo de Administración. La forma en que Valverde h a destituido a Fernández Noriega ha puesto en pie de guerra a los hombres de Ferraz donde acudió ayer por la mañana el ya ex subsecretario. Según pudo saber ayer ABC, hombres cualificados del aparato del PSOE, como Alejandro Cercas, José María Benegas y Guillermo Galeote, mostraron su indignación y repulsa en privado a Fernández Noriega, al que consideran objetivo de una torpe persecución Para más información diríjase al teléfono de Información al Accionista 900- 100- 100 de 10 de la mañana a 2 de la tarde en días laborables.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.