Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-06-1991 página 42
ABC MADRID 22-06-1991 página 42
42/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-06-1991 página 42

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página42
Más información

Descripción

42 A B C MADRID SÁBADO 22- 6- 91 Paso lento para las obras del nudo Las obras para cerrar la M- 30, por el nudo de la Zarzuela y la avenida de la Ilustración, van a paso lento. La prueba más evidente es la puesta en funcionamiento, durante la pasada semana, de la ampliación de la carretera del Pardo, convertida en tercer cinturón, desde Puerta de Hierro. Durante la inauguración del enlace del AVENIDA DE LA ILUSTRACIÓN PLAZA DE JOSÉ MOÑINO, CONDE DE FLORIDABLANCA PLAZA DE LAS REALES ACADEMIAS PLAZA DE JUAN PABLO FORNER PLAZA DE JOSÉ FRANCISCO DE ISLA CRUCE CON VEREDA DE GANAPANES PLAZA DE MARIANO SALVADOR MAELLA Madrid. Mercedes Contreras Puente de los Franceses, el 19 de diciembre, el director general de Carreteras informó al ministro, entonces Cosculluela, que el desdoblamiento sería definitivo en dos meses. La realidad ha sido bien distinta. Se ha tardado seis meses en este tramo de dos kilómetros y se teme que el resto de la M- 30 siga los mismos derroteros. (antigua plaza Isla de Taba rea) PLAZA DE NUEVA ZELANDA PLAZA DE FRANCISCO BAYEU Y SUBÍAS antigua plaza de Cantalejos) CALLE DE PEDRO RICO CALLE PASEO DE LA VAGUADA CALLE DE DOCTOR CASTROVIEJO, RAMONj AVENIDA DE MONFORTE DE LEMOS FUTURO PARQUE URBANO AVENIDA DE LA ILUSTRACIÓN TRAMO ACTUALMENTE EN SERVICIO TRAMO POR CONSTRUIR PEDRO SÁNCHEZ pese a que comenzaron en junio de 1988. El enlace de la Zarzuela, según fuentes del propio ministerio, se pensaba inaugurar junto al del Puente de los Franceses. Al final, hubo nuevas matizaciones y se aseguró que dicho enlace estaba desde un principio encuaMás y más tiempo drado en las obras del tercer Todas estas obras han ido su- tramo de la avenida de la Ilustración y que, por lo tanto, estaría Jriendo matizaciones en sus plazos reales de ejecución. En el en servicio un año mas tarde. nudo del Puente de los FrancePero estos retrasos no solo ses el ministerio se escudó en afectan a los grandes enlaces. los problemas surgidos para deDurante el acto de inauguración jar libres los terrenos de una ga- del nudo del Puente de los Fransolinera cercana. La culpa re- ceses el entonces director genecayó en el Ayuntamiento y el ral de Carreteras, Rafael FernánMOPT aseguró que al plazo real dez, explicó al ministro, en esos de ejecución había sido un año, momentos Javier Sáenz Coscu- Los conductores madrileños tendrán que seguir aplicando la paciencia para poder disfrutar de un anillo completo en la M- 30. La realizaciones son pequeños pasos que no terminan de solucionar los problemas y que llegan con demasiado retraso. Los nudos de Puerta de Hierro, inaugurado el pasado verano, y Puente de los Franceses, en diciembre de 1990, no supondrán un alivio significativo mientras no cuenten con una continuidad de que la ahora adolecen. El MOPT hapuesto ahora en servicio, con medio año de retraso, el tramo de la M- 30 que desdobla la carretera del Pardo lluela, la obra realizada, al tiempo que le informaba sobre al ampliación de la carretera del Pardo. Serían cuatro carriles de conexión entre Puerta de Hierro y el Nudo de la Zarzuela. ha puesto en servicio el tramo mencionado. Al final, dos meses se convirtieron en seis. El tramo en cuestión tiene una longitud de dos kilómetros y es el que faltaba para concluir los distintas conexiones desde Puerta de Hierro. Los dos carriles de la antigua carretera de El Pardo, se han convertido en cuatro del trazado de la M- 30, separados por una mediana de hormigón. El presupuesto ha sido de 830 millones de pesetas. Plazo dilatado Aseguró Rafael Fernández que no había sido posible terminar esta ampliación, pero que estaría concluida en el plazo de unos dos meses. Como hemos visto anteriormente esta escena se produjo en el mes de diciembre y, en lugar de los dos meses citados, no ha sido hasta la semana pasada cuando el ministerio, sin demasiados anuncios ni claras informaciones por medio, Mal ejemplo El temor es que estos malos ejemplos se repitan en las actuaciones que aún restan para concluir el tercer cinturón, el nudo de La Zarzuela y los tramos II y III de la famosa avenida de la Ilustración. Los trabajos, evidentemente, han comenzado. Pero también con modificaciones y problemas. Las obras de los nuevos tramos de la Ilustración comenzaron el 29 de abril de 1990, tras la adju- El primer tramo reclama reformas El primer tramo de la avenida de la Ilustración, el único en servicio, entre la carretera de Colmenar y la avenida de Betanzos, no parece que pueda abandonar su condición de hermano pobre en el proyecto. Si los tramos segundo y tercero se construirán como vía rápida, el primero permanecerá con sus limitaciones de giros prohibidos, cruces, semáforos y obstáculos en la calzada. El MOPT, último responsable de la chapuza que obligó a gastar enormes cantidades en reparar hundimientos y corregir otros errores del proyecto, debería cubrir una capa asfáltica el adoquinado del pavimento del cruce con la calle de Ginzo de Limia, causa de numerosos accidentes. También se ha pedido desde la Junta Municipal que se eliminen los mojones de hormigón que delimitan la plaza y que añaden un factor más de peligrosidad a tan complicado cruce. Para los técnicos municipales el MOPT debería construir un cruce en desnivel a la altura de la calle Arzobispo Morcillo y eliminar así una intersección inadmisible en una vía rápida como debe ser el cierre de la M- 30. Igualmente parece necesario hacer a desnivel la intersección con la avenida de Betanzos, pese a que ello suponga levantar unos 150 metros del final del tramo ya construido. Como quiera que en esta zona existía una mayor capá de escombros, y las excavadoras han debido profundidar en el terreno para evitar sorpresas como las ocurridas en el primer tramo, la obra no representaría grandes problemas técnicos. Según han informado a ABC fuentes municipales, se podría decir que el Ministerio mantiene una actitud de chantaje pues, si bien reconoce la necesidad de las citadas reformas, condiciona su realización a que el Ayuntamiento aporte 300 millones de pesetas, cuando el presupuesto de toda la avenida es de 70.000 millones.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.