Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 18-03-1991 página 95
ABC MADRID 18-03-1991 página 95
95/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 18-03-1991 página 95

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página95
Más información

Descripción

LUNES 18- 3- 91 CAMPEÓN A B C 95 DIV. ESTE unNTRPAl i? Arwiwp MACHINE PAÍS: Canadá COLORES: marrón y gris ESTADIO: Olympic stadium CAPACIDAD: 60.000 LONDON MONARCHS PAIS Et. UU COLORES: azul y rojo ESTADIO: Legión Fieldi CAPACIDAD: 72.000 FRANKFURT GALAXY BARCELONA DRAGONS PAÍS: España COLORES: verde y rojo ESTADIO: Montiuic CAPACIDAD: 70.000 PAÍS: G. Bretaña PAÍS: Alemania COLORES: azul y amarillo COLORES: morado y rojo ESTADIO: Wernbley ESTADIO: Waldstadion CAPACIDAD: 72.000 CAPACIDAD: 55.000 SACRAMENTO SURGE PAIS: EE. UU COLORES: celeste y amarillo ESTADIO: flughes Stadiu CAPACIDAD: 23.000 i LONDI NEW YORK PAÍS: EE. UU COLORES: gris y negro ESTADIO: Giants Stadium CAPACIDAD: 75.000 ONTBEAU NUEVA VORtí e ¡Rf NGHAM J 1O ORLANDO THUNDER PAÍS: EE. UU COLORES: verde y azul ESTADIO: Florida Circus Bowl CAPACIDAD: 70.000 CALENDARIO DEL BARCELONA DRAGONS DÍA EQUIPOS Nueva York- Barcelona Barcelona- Montreal Barcelona- Raleigh Orlando- Barcelona Barcelona- San Antonio Barcelona- Sacramento Birmingham- Barcelona San Antonio- Barcelona Francfort- Barcelona Barcelona- Londres TV TV 3 (19 horas) TV 3 (20 horas) TV 3 20 horas TV 3 19 horas TV 3 19 horas TV 3 17 horas) TV 3 20 horas) TV 3 (20 horas) TV 3 (15 horas) TV 3 (18 horas) SAN ANTONIO RIDERS PAIS: EE. UU COLORES: marrón y ocre ESTADIO: Álamo Stadium CAPACIDAD: 25.000 23 Marzo 1 Abril 6 Abril RALEIGH- DURHAM SKYHAWKS PAÍS: EE. UU COLORES: verde v rojo ESTADIO: Cárter Finley CAPACIDAD: 45.000 FERNANDO RUBIO 14 Abril 20 Abril 27 Abril 4 Mayo t i Mayo 19 Mayo 27 Mayo José María Figueras pagó unos quinientos millones de pesetas para ser propietario de uno de los participantes dos los domingos por la tarde ya formando el Pioners de Hosdurante la temporada normal, pitalet. Después, sucesivamente, tanto en 1991 como en 1992, así lo hicieron los Bufáis de Poblé como una selección de los mejo- Nou y los Boxers de Barcelona, res partidos de play off USA en junio y octubre del mismo Network televisará por cable enaño, respectivamente. cuentros los sábados y los lunes Durante el mes de julio se cepor la noche, además del Espelebró la primera competición escial Europa los sábados por la pañola de fútbol americano: el tarde, tanto en 1991 como en Trofeo Maresme Durante el 1992. otoño de 1988, fueron estos cuatro equipos los que disputaron la La TV 3 catalana, pionera en I Liga Catalana, de la que resullas retransmisiones de fútbol taron vencedores los Drags. Ya americano en España, se ha en la primavera de 1989, el 2 de comprometido a retransmitir los abril, comenzó la I Supercopa. A diez encuentros que jugará el los cuatro equipos existentes se Barcelona Dragons les unieron los Broncos y los Voltors de Palma de Mallorca. Cataluña, precursora Se procalamaron vencedores los Entre los motivos que han lleBoxers. Ya en la II Liga, se revado a la Liga Mundial a elegir a gistró un importante incremento Barcelona como ciudad sede, ha en el número de equipos cataladebido de pesar, sin duda, el he- nes participantes. A esta lista se cho de que Cataluña ha sido la tian ¡do incorporando cuatro cuna del fútbol americano en equipos de la Comunidad de Manuestro país. La práctica de esta drid (Osos Panteras, Dolphins y disciplina deportiva en España Toros Parques Urbanos) y se era casi inexistente hasta que cerró la lista en la recién concluillegó el impulso catalán. A finada III Liga Nacional Carlsberg les de 1987 se legalizó por vez con las incorporaciones de los primera un equipo de fútbol ameGiants de Cullera, Rebels y Tauricano, los Drags de Badalona. rons de Barcelona y Gralles de El 19 de marzo de 1988 disputó Granollers. En la actualidad, esen Barcelona lo que sería el pritán federados 21 equipos. Las mer partido internacional de fútdos federaciones existentes son bol americano en España, y lo la catalana y la madrileña. hizo frente a los Palermo Cardínals. Paralelamente, se estaba José SÁNCHEZ Reglas y terminología básicas Un partido de fútbol americibir el balón lanzado por el cano se disputa entre dos quarterback equipos de once jugadores Halfback: Similar al anterior; cada uno. El objetivo básico desbarata la defensa contraria. del juego es que un equipo in Wide receiver: Principal retente cruzar la línea de marca ceptor de los pases largos y del rival con la pelota, para gaautor de los touchdowns nar puntos. Para ello, el con Guard: Deben defender al junto atacante dispondrá de quarterback mientras lanza. cuatro intentos downs para Tigth end: Bloquea a otros recorrer diez o más yardas. receptores y después se desSus oponentes tratarán de immarca. pedírselo. Linebackers: Se introducen Si el equipo que ataca con- en su línea para adelantar el sigue ganar diez yardas o ataque. más, vuelve a disponer de Defensive end: Presionan otros cuatro intentos. Si, por el sobre la línea de ataque. contrario, no lo logra, pierde la Defensor de seguridad: posesión del balón y pasa a Juega por detrás de aquéllos. convertirse en el equipo defen Alero defensivo: Tratan de sor. Cada conjunto dispone de placar al quarterback rodos equipos, uno especializa- deándole. do en defensa y otro en ata Cornerback: Cubre los lateque. Hay dos formas de mover rales para que no les lleguen el balón en ataque. Se puede balones a ios receptores. correr con ét o se puede pa- Safeties: Último bastión, si sar. Mientras uno tie tos equi- falla la defensa. pos ataca, el que defiende tra- Touchdown: Similar al entará de placar al jugador que sayo en rugby. Vale seis punlleva el balón o evitar que otro tos. lo reciba. Reíd goal: Introducir el ba Quarterback: Es el cerebro. lón entré los tres palos, sin haOrganiza las tácticas, ordena ber hecho touchdown el juego y pasa el balón co- Safety: Placar a un atacante m e n z a n d o la j u g a d a d el con balón dentro de su área de marca. Vale dos puntos. touchdown Center: Pasa el balón a los Extragame: Jugada con la que se puede complementar el tres cuartos y es el primero en touchdown Dos puntos si recibir el golpe de la defensa. es a la mano, uno si es a pa Running back: Corren a re- los extrapoint

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.