ABC MADRID 31-01-1991 página 77
- EdiciónABC, MADRID
- Página77
- Fecha de publicación31/01/1991
- ID0001722738
Ver también:
JUEVES 31- 1- 91 DEPORTES ABC. Pag. 77 Carlos Sainz adorna su título mundial con un triunfo en el mítico Rally de Montecarlo El francés Delecour pinchó cuando había logrado superar al español Montecarlo. Afp Carlos Sainz y Luis Moya ganaron el Rally de Montecarlo, la prueba que abre la temporada y la más prestigiosa del Campeonato del Mundo. De este modo, el piloto madrileño ha confirmado su dominio, que el pasado año le llevó a la conquista del título, nunca logrado hasta entonces en la historia del deporte español. Sainz y Moya se han tomado una ventaja de 4: 59, y más de el desquite de la decepción que cinco minutos sobre Delecour. tuvieron hace un año, cuando El piloto francés, también de fueron batidos, por muy poco, veintiocho años, que había acepor el francés Didier Auriol (Lanchado constantemente a Carlos cia) que obtuvo la victoria con Sainz, llegó a situarse con 41 cierta polémica. Esta vez, adesegundos de ventaja sobre el esmás de mérito, los españoles pañol antes de la última prueba han tenido la suerte necesaria, cronometrada, el famoso Col de pues su gran rival en esta carreTurini, y tenía la carrera casi gara, el francés Francois Delecour, nada. Pero un reventón sobre la que era líder antes de la última nieve hizo inútiles todos sus esprueba especial, sufrió un pinfuerzos. chazo en el tramo final. El campeón del mundo, de Un duro golpe para Delecour, que nunca ha logrado una victoveintiocho años, se coloca por ria en toda su carrera de piloto y tanto como primer clasificado en que casi la saboreaba ya preciel Campeonato del Mundo de rasamente en Montecarlo, la más llys, por delante del italiano Masimportante de las pruebas. Husimo Biasion (Lancia) que grabiera sido un estreno triunfal excias al infortunio de Delecour ha cepcional, pero el campeón del quedado segundo en Montecarmundo y la desventura rompielo. Sainz ha conseguido respecto ron sus ilusiones. Sin embargo, a Biasion, ex campeón mundial, Delecour ha demostrado que el Ford Sierra Cosworth 4 x 4, poco- -Clasificaciones- -fiable en la temporada anterior a causa de sus deficientes transRally de Montecarlo: 1, Carlos Sainz- Luis Moya (España, Toyomisiones, ha pasado a ser un teta) 6 h. 57 m. 21 seg. 2, Biamible adversario para los Toyota sion- Siviero (Ita. Lancia) a 4: 59; y los Lancia. 3, Delecour- Ana Chantal (Fra. Ford Sierra) a 5: 12; 4, SchwarzHertz (Ale. y Sue. Toyota) a 6: 31; 5, Kankkunen- Püronen (Fin. Lancia) a 7: 46; 6, Saby- Grataloup (Fra. Lancia) a 9: 13; 7, WilsonGrist (GB, Ford Sierra) a 11: 15; 8, Salonen- Silander (Fin. Mitsubishi) a 11: 22; 9, Loubet- Chiaroni (Fra. Lancia) a 12: 39; 10, FiorioPirollo (Ita. Ford Sierra) a 23: 42. Mundial de pilotos: 1, Carlos Sainz, 20 puntos; 2, Biasion, 15; 3, Delecour, 12; 4, 10; 5, Kankkunen, 8; 6, Saby, 6; 7, Wilson, 4; 8, Salonen, 3; 9, Loubet, 2; 10, Fiorio, 1. Mundial de marcas: 1, Toyota, 20 puntos; 2, Lancia, 17; 3, Ford, 14; 4, Mitsubishi, 4. He tenido la suerte de mi parte, pero había que estar ahí Montecarlo. Reuter El piloto español Carlos Sainz, campeón mundial del año pasado y vencedor por primera vez del Rally de Montecarlo, declaró nada mas atravesar la línea de meta que ya no contaba con poder ganar aunque recordó que el pasado año fue él mismo quien tuvo que despedirse del triunfo final en la última noche de la prueba, conocida y temida como la noche de los cuchillos largos Sainz reconoció que he tenido la suerte de mi parte esta vez, pero para aprovecharla había que estar ahí y durante toda la carrera hemos luchado por una victoria que nunca es fácil de conseguir Un éxito en Montecarlo es, quizás, el más importante del año, y por ello estoy muy contento. Hemos dado todo lo que teníamos, pero Delecour demostró ser más veloz. Sin embargo, no hay que olvidar que en una carrera como ésta siempre se puede producir una sorpresa. Ganar aquí es la mejor manera posible de empezar la temporada. Para Luis y para mí es una gran satisfacción señaló el primer campeón mundial de rallys de España. La otra cara de la moneda era el francés Francois Delecour, viva imagen de la desolación, tras perder la prueba en la última especial cronometrada: No tengo palabras para expresar lo que ha pasado. Tal injusticia no es posible, y todo por una maldita curva Pero su frustración no le cegó a la hora de enjuiciar el triunfo de Carlos Sainz: Es el modelo ideal. Muy consistente y seguro, comete el mínimo de errores. Ha trabajado de forma muy inteligente desde hace tres años y por eso ha ganado el título mundial y esta carrera Carlos Sainz en la apertura de la temporada. A Lancia parece esperarle una difícil campaña, aunque cuenta con un sobresaliente equipo de pilotos. En Montecarlo todos sus planes se vinieron. abajo por el abandono de Didier Auriol. Desde el comienzo de la carrera, Sainz y Moya tomaron la cabeza de la clasificación, sumando segundos de ventaja en cada especial. Los españoles dominaron pronto a todos sus rivales, excepto al francés Delecour. Delecour acosó a Sainz y se le fue acercando, siempre desde el segundo puesto. Después de haberse situado a sólo nueve segundos del liderato en la víspera de la última etapa, el francés remontó a Sainz, al aventajarle en seis segundos en la prueba número 24, catorce en la 25 y veinticinco en la 26. En la ganeral, a falta de la tercera ascensión al Turini, Delecour quedó con 41 segundos de ventaja. Después se produjo su pinchazo. La próxima cita para el Mundial de pilotos será el Rally de Suecia, del 14 al 18 de febrero. Como de costumbre, los Toyota Célica han probado su regularidad. No sólo Sainz ha brillado. También ha tenido una notable actuación el alemán Armin cuarto en la clasificación. El belga Marc Duez, asimismo a los mandos de un Toyota, ha sido undécimo. Por el contrario, los Mitsubishi no han estado bien. Sólo presentan el octavo puesto del finlandés Timo Salonen. Y tampoco los Mazda, que han fracasado EL TESORO DE SAINZ Carlos Sainz se ha apresurado a ratificar su condición de campeón del mundo en la carrera más apropiada para ello: el Rally de Montecarlo, prueba aureolada por el mito, desafío en el que han germinado las más emotivas leyendas de los mejores pilotos. Cuando el Mundial de esta especialidad era en España un campeonato poco conocido- o ignorado- el Rally de Montecarlo, sin embargo, suscitaba ya, incluso más allá del ámbito de los aficionados al motor, un interés extraordinario. Para un español, entonces, ganar en Montecarlo no era un objetivo, sino una quimera. Con su victoria, Carlos Sainz y Luis Moya no sólo han prestigiado definitivamente sus propios nombres, sino que ofrecen una satisfacción inmejorable a todos los españoles amantes del deporte automovilístico. LA BASURA DE GIL Y GIL El gran esfuerzo que el Atlético de Madrid está haciendo para convertirse en líder de la Liga contrasta con la facilidad que tiene su presidente, Gil y Gil, para ser líder de la zafiedad. Mientras los jugadores rojiblancos derrochan tesón en busca del título de campeones de fútbol, Gil y Gil se limita a explotar sus naturales aptitudes para lo soez a fin de mantener su título de campeón de la grosería. Este contraste entre la dignidad del equipo y la ordinariez de su responsable se ha acentuado con la emisión de una nota en la que el presidente atlético alude, con insuperable mal gusto, a los órganos genitales de Ramón Mendoza. Ni siquiera el ejemplo de su equipo induce a Gil y Gil a reprimir ese vértigo hacia la inmundicia que ha hecho de él un histrión patético, un caso excepcional de vergüenza ajena.