ABC MADRID 31-07-1990 página 37
- EdiciónABC, MADRID
- Página37
- Fecha de publicación31/07/1990
- ID0001796814
Ver también:
MARTES 31- 7- 90 MADRID A B C 37 la meta con un año de retraso NUEVO ENLACE DE PUERTA D E HIERRO TRAMO EN OBRAS MONUMENTO DE PUERTA DE HIERRO CARRETERA DE EL PARDO JOSÉ ENCABO timo nudo será inaugurado, con varios años de retraso debido a la misma deficiente gestión del Ayuntamietno de Barranco en la expropiación de otra gasolinera, a finales de 1990. Precisamente, el ramalde unión de Puerta de hierro con Puente de los Franceses es el único que no está abierto al tráfico con normalidad, ya que se encuentra en plenas labores de ampliación. Todas las calzadas que atraviesan este nudo cuentan con tres carriles por sentido de circulación. A estas conexiones se une otra, que distribuye la circulación hacia la Dehesa de la Villa, y que compone el primer tramo del eje de circulación rápida Puerta de Hierro- Sinesio Delgado, que desemboca en la zona Norte, concretamente en el paseo de la Castellana. El presupuesto total invertido para el enlace de Puerta de Hierro ha sido de 1.990 millones. Por su parte, el de Puente de los Franceses constará 2.375 millones, incluyendo la puesta en servicio de la Avenida de Valladolid. El enlace de Puerta de Hierro facilitará los cruces a distintos nivel mediante ocho estructuras elevadas. La realización de estas obras ha supuesto el movimiento de grandes magnitudes de materiales de construcción, tales como 272.000 metros cúbicos de El nuevo nudo de Puerta de Hierro, pieza clave para el cierre de la M- 30 y su conexión con la M- 40, costó 1.990 millones de pesetas Cien mil vehículos diarios atravesarán los distintos ramales del enlace, que cuenta con ocho cruces en puente desmonte y 82.000 metros cúbicos de terraplén, con el empleo de 70.000 toneladas de mezclas bituminosas, 29.000 metros cúbicos de zahorra artificial y 2.900 toneladas de betún asfáltico. Por este nudo de entrada a Madrid, según datos del MOPÚ, transitan unos cien mil vehículos diarios hacia distintas direcciones, con intensidades que oscilan entre los 15.000 y los 40.000, dependiendo de los ramales. Para el director general de carreteras del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, Rafael Fernández, con estas obras se han inaugurado esté año en España 500 kilómetros de autovías, y antes del 31 de diciembre se inaugurarán 300 kilómetros más, lo que supone estar por encima de Italia, cuyo record está en 400 kilómetros al año