Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-05-1990 página 54
ABC MADRID 15-05-1990 página 54
54/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-05-1990 página 54

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página54
Más información

Descripción

54 A B C REGIONES Castilla y León MARTES 15- 5- 90 Lucas: No supone el alejamiento de José María Aznar de esta Comunidad Relevo en el aparato regional del Partido Popular Valladolid. Luis Jaramillo José María Aznar cedió la totalidad de sus funciones como presidente regional del PP en Castilla y León a Juan José Lucas, en el transcurso de la Junta Directiva Regional del partido que se celebró ayer en Valladolid. de este modo, todo el aparato del partido, así como la coordinación con el grupo parlamentario de las Cortes regionales queda en manos de nuevo presidente en funciones del Partido Popular en esta Comunidad autónoma. La reunión, que se celebró con una gran El ya presidente en funciones ha querido expectación, contó con la presencia de todos dejar claro que Aznar abandona la presidenlos miembros de la Junta, incluido el presicia regional por no poder simultanearla con la dente del Gobierno regional, Jesús Posada, nacional, pero no supone un alejamiento por quien había llegado por su parte de Castilla y León. La delegación la mañana, tras su viade funciones- dice Juan José Lucas- sólo sigje oficial a Argentina. nifica que yo voy a asumir las funciones que Por su p a r t e Juan él tenía. Pero el presidente de hecho sigue José Lucas manifestó a siendo José María Aznar. Durante los meses ABC que sus nuevas que faltan hasta el congreso regional, José funciones en Castilla y María Aznar tendrá en Valladolid actos de León tratarán de plastipo formal, en vez de realizar una intensa acmarse de inmediato en tividad política. Yo asumiré la representación un mayor nivel de dinapolítica, e incluso la próxima semana asistiré mismo en la actuación ya como invitado al Congreso regional de del PP en esta comuniCC. 00. dad autónoma. Voy a Lucas cree que a partir de ahora, tendrá empeñar mis esfuerzos que dedicarse muy activamente a Castilla y en aumentar el dinaLeón, aunque ello no supondrá dejar sus funmismo del Partido Pociones en la vicesecretaría del partido. En pular en cada una de las nueve provincinas. esta primera fase, voy a simultanear las dos Creo que hay que tener presente que el partifunciones, regional y nacional. No hay duda do, a nivel provincial, es la base y el lugar que voy a volcar mi dedicación, de forma donde se tienen que asentar unas futuras prioritaria, al partido en Castilla y León en las elecciones. Para ello- prosigue Lucas- tenpróximas elecciones generales. Eso se tendremos que resucitar una actividad política dría que ver más adelante, en el congreso reimportante en las provincias, especialmente gional del partido. Ahora no hay nada nuevo, en sus pueblos y localidades y seguimos teniendo un gran aspirante a esa Lucas asume también las funciones de nominación que es el presidente de la Junta coordinación del Partido en Castilla y León, de Castilla y León, Jesús Posada con su grupo parlamentario en las Cortes regionales. El grupo parlamentario en las CorPor su parte Aznar dijo: La Junta Directiva tes es el que dirige la política en el legislatiRegional ha conocido mi decisión de delegar vo, y en estos momentos tiene una gran imtodos los poderes en el ámbito de la organiportancia de cara a las próximas elecciones zación del partido en Juan José Lucas. Los autonómicas. Por ello tendrá un íntimo conpoderes en el ámbito de actuación en la Juntacto con él, para trasladarse al mismo la acta de Castilla y León los he delegado en el tividad política que aconseje el partido en y actual presidente de la Junta, Jesús Posapara Castilla y León da Quijano tiene asegurada la secretaría regional del PSOE Valladolid. L. J. Jesús Quijano no tendrá problemas en el congreso extraordinario del PSOE, que se celebrará el próximo 26 de mayo en Salamanca, para ser elegido secretario regional del partido en Castilla y León. Cuando todavía cuatro provincias no han celebrado sus con- gresos para la elección de delegados a Salamanca, Jesús Quijano cuenta ya con respaldos suficientes para ser elegido sin problemas. Hasta este momento han celebrado sus congresos las agrupaciones provinciales de León, Valladolid, Burgos, Zamora y Patencia, y en todos ellos ha sido unánime la decisión de apoyar la candidatura de Jesús Quijano que, por otra parte, ha sido la única que ha anunciado su asistencia al congreso. León es la provincia que cuenta con un mayor número de delegados, 43, que fueron elegidos en un congreso tranquilo y sin problemas, con el lema unánime de apoyo a Quijano. Tal vez el congreso más conflictivo hasta el momento ha sido el de Valladolid, donde se presentaron dos listas. La lista que obtuvo mayor respaldo era encabezada por el presidente provincial del PSOE, Manuel González, mientras que la lista alternativa era encabezada por el alcalde de Valladolid, Tomás Rodríguez Bolaños, y en ella se integraban hombres como el diputado Antonio Pérez Solano, el delegado de Educación, Mauricio Pardos, o el ex presidente de la Diputación y actual portavoz del grupo socialista en la corporación, Francisco Delgado. La sesión del congreso fue tensa en muchos momentos, con fuertes discusiones. Al final se alzó con la victoria la lista de Manuel González, por tan sólo dos votos de diferencia, 74 a 72. Al término de la sesión, Manuel González señaló que no era fácil entender cómo dos listas con el mismo objetivo no habían sido capaces de llegar a la integración. Sí hubo lista de integración, por primera vez, en la agrupación de Zamora. La lista, compuesta por 14 delegados, integraba al sector oficial del partido, con los partidarios de Demetrio Madrid. El ex presidente de la Junta, que asistió al congreso zamorano, aseguró que no ha tomado una postura clara sobre si optará o no a la candidatura socialista a la Junta de Castilla y León en las próximas autonómicas. En Palencia se eligieron 11 delegados en la única lista presentada y encabezada por el secretario provincial del partido. Y en Burgos se eligieron los 9 delegados de la única lista presentada, en la que se integra el senador Octavio Granado. Restan por celebrar sus congresos, que lo harán en los próximos fines de semana, las agrupaciones provinciales de Salamanca, que elegirá 18 delegados, Ávila que elegirá 9, Segovia que elegirá 5, y Soria que elegirá 4. Al congreso de Salamanca asistirán 130 delegados, de los que ya 94 tienen comprometido su respaldo a la candidatura de Jesús Quijano. Jesús Quijano, que asistió al congreso de Valladolid, se mostró muy satisfecho del apoyo que las agrupaciones provincia es están prestando a su candidatura. Estoy muy contento del desarrollo de los congresos- dice Jesús Quijano- que ponen de relieve la madurez del partido. El alcalde de Burgos será juzgado en el caso CampoMo por supuesta venta fraudulenta Burgos. Efe El alcalde de Burgos, José María Peña Sanmartín, será juzgado por una supuesta venta fraudulenta de terrenos en el llamado caso Campofrío al existir indicios racionales de criminalidad según un auto del juez de instrucción número dos de esta ciudad. José María Peña Sanmartín se encuentra ya procesado por el caso de la construcción En el auto, el juez admite además de la petición de apertura de juicio formulada por el fiscal contra el secretario del Ayuntamiento, Esteban Corral, la de la acusación particular contra el alcalde y el aparejador jefe de bomberos, Juan Luis González de Ubieta, además del secretario de la corporación municipal. La acusación particular, ejercida por la CNT y las asociaciones de vecinos de Burgos Todos Unidos San Pedro de la Fuente y Fuente Nueva solicita una pena de 17 años de prisión para el alcalde y 10 años de inhabilitación especial por los delitos de prevaricación continuada, falsedad en documento público, infidelidad en la custodia de documentos y contra la administración de justicia. El alcalde de Burgos se encuentra ya procesado en el denominado caso de la construcción por los posibles delitos de prevaricación continuada, falsedad en documento público, estafa e infidelidad en la custodia de documentos. El caso Campofrío fue conocido a partir de un anónimo recibido en el despacho del abogado madrileño Gonzalo Martínez Fresneda, que representa a los empresarios burgaleses en el caso de la construcción en el que se señala la posibilidad de una colaboración de esta empresa de alimentación en la campaña electoral de Solución Independiente, candidatura liderada por el alcalde de Burgos.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.