Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 15-04-1990 página 126
ABC MADRID 15-04-1990 página 126
126/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 15-04-1990 página 126

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página126
Más información

Descripción

Domingo TVE- l 8,20 El fugitivo. 9,05 Losmapaches. Nueva serie de dibujos animados. Doblejuego 9,30 Compañeros. 9,55 Pueblo de Dios Camino de oración (III) Dirección y guión: José L. Martin Descalzo. Los monjes y monjas de clausura, al optar por la vida contemplativa, han escogido la mejor parte según dijo Cristo a Marta, refiriéndose a su hermana María. 10,25 Santa misa y bendición UrbietOrbi Desde la basílica de San Pedro en Roma, solemne misa de Pascua y mensaje papal y bendición Urbi et Orbi por Su Santidad el Papa Juan Pablo I! 12,30 Campo y mar. 13,05 El salero. (Repetición en TVE- 2: martes 17, a las 9 horas. 14,00 Nuestra Europa. Los conductores europeos 14,30 Domingo revista. 15,00 Telediario fin de semana. 15,30 El tiempo. 15,35 Calimero. Episodio número 3. 16,00 La comedia. Escándalos romanos 1933. Ochenta y seis minutos. Dirección: Frank Tuttle. Intérpretes: Eddie Cantor, Edward Arnold, Gloria Stuart, Ruth Etting, David Manners. 17,30 Dibujos animados. Merrie Melodies: Asaltado y robado 18,00 Juego de niños. 18,30 Alf. Cambio de casa Al comprobrar el estado de nerviosismo en el que Willy se encuentra tras su última riña con Alf, el infeliz de Nell le invita a pasar unos días en su tranquila y acogedora casa. 19,00 WakuWaku. Dirección y guión: Narciso Ibáñez Serrador. Presentación: Consuelo Berlanga. Realización: Alejandro Faura. Con la intervención de Mia Patterson, Luis Cobos, Isabel Gemio y Rappel. 19,30 Doce del patíbulo Hombre clave: Romulus Intérpretes: Ben Murphy, John Bradley, John Diaquino, Mike Jolly. Danko y sus hombres se lanzan en paracaidas sobre Yugoslavia. Su objetivo es una mina de titanio supervisada por el comandante de la Wehrmacht von Reuman. 20,30 Telediario 2. 21,00 El tiempo. 21,08 En portada. 22,00 Domingo cine. Agnes de Dios 1985. Noventa y cinco minutos. Dirección: Norman Jewison. Intérpretes: Jane Fonda, Anne Bancroft, Meg Tilly, Anne Pitoniak, Winston Rekert, Guy Hoffman. La hermana Agnes, joven monja de clausura, ha dado a luz a un niño y lo ha matado ¡nstan- tes después. 23,35 Avance Telediario. 23,40 Opera. La hija del regimiento Ciento treinta y cinco minutos, aproximadamente. Autor: J. H. Vernay de Saint- Georges y F. Bayard. Música: Gaetano Donizetti. Intérpretes: Patricia Wise, José Sempere, Rosa Laghezza, Maurizio Picconi, Elu Arroyo, Vicente Esteve. Maestro, director y concertador: Armando Krieger: 2,00 Despedida y cierre. TVE- 2 7,45 Carta de ajuste. Fiesta de la suite de Mallorca Baltasar Samper. 7,59 Apertura. 8,00 Con tu cuerpo. Desarrollar el equilibrio. 8,15 Por el ancho mundo. Katmandu, año 1108 8,45 Cursos de idiomas. Repeticiones: Alies gute lección 9. In italiano lección 23. Un rato de inglés lección 9,1. repetición. 10,05 Los Picapiedra. Episodio 27. 10,40 Cine para todos. Astérix en Bretaña Setenta y cinco minutos. 12,00 Domingo deporte. 12,15: Baloncesto: Grupo IFAHuesca La Magia desde Granollers. Estudiantes Caja Postal- Real Madrid. Desde el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid. 14,45: Ciclismo: Copa del Mundo. Lieja- Bastogne- Lieja. En directo, desde el circuito de Lieja. 15,00: Hockey sobre patines: Torneo Oliveras Riva. En directo, desde el Pabellón de Vigo. Voleibol: Campeonato del Mundo B R. Popular ChinaEspaña. En diferido, desde el Pabellón de Giju (Japón) 18,30 KungFu. La secta china 19,20 La hora de Bill Cosby. Ultimo episodio. Episodio 24. 20,10 El precio justo. (Repetición en TVE- 1: sábado 21 de abril) 21,40 Estudio estadio. Incluye resúmenes de los partidos de fútbol del Campeonato Nacional de Liga. 0,10 Tiempo de creer. Muros que caen (Cumunidad Evangélica) Dirección y guión: Juan Gili. Realización: Enrique F. Porras. Presentación: Ana Mana Vangioni. 0,25 Filmoteca- 2. Intolerancia 1916. Ciento sesenta y cinco minutos aproximadamente. Dirección y guión: D. W. Griffith. Intérpretes: Lillian Gish, Mae Marsh, Constance Talmadge, Elmo Lincoln, Robert Harron, Seena Owen, Eugene Pallete. La intolerancia es una constante histórica a lo largo de toda la evolución de la Humanidad. En cuatro historias diferentes asistimos a una ilustración de la opresión y la soberbia en distintas edades históricas: la caída de Babilonia, la crucifixión de Jesucristo, la matanza de los hugonotes en la trágica noche de San Bartolomé de 1752 y en la época actual, la lucha de clases entre el capitalismo y los trabajadores. Muda, con subtítulos en castellano. Edición restaurada en 1988 por David Gilí y Kevin Brownlow. 3,10 Despedida y cierre. ANTENA 3 TV TELE- 5 12,00 ¿Hablando se entiende la gente? Con José Luis Coll. (Repetición. 13,00 Boxeo. Repetición del combate de boxeo valedero para el Campeonato del Mundo de los Pesos Medios: Michael Nunn vs. Starling. 13,45 Pressing caten. Resumen especial del WrestlemaníaVI 14,30 Dibujos animados. Las montañas de Ana: Hagamos el queso Soñar con los ojos abiertos: El gato con botas (1. a parte) 15,30 Cine fiesta. Regreso al planeta de los simios Ciencia ficción. 1972. USA. Color. Noventa y cinco minutos. Director: Ted Post. Intérpretes: James Franciscus, Charlton Heston, Linda Harrison, Kim Hunter, Maurice Evans, Paul Richards, Víctor Buono, James Gregory. Guión: Paul Dehn. Música: Leonard Rosenman. Fotografía: Milton Krasner. El Astronauta Brent viaja por el espacio y a través del tiempo para llegar al año 3955. Su misión consiste en encontrar al jefe de la primera misión, Taylor, que desapareció en el planeta de los simios. Sin embargo, este planeta no es otro que la Tierra, arrasada en el futuro por un holocausto nuclear y donde los humanos supervivientes están dominados por inteligentes gorilas. 17,15 Arnold. (Serie. No hay tiempo para Arnold Con Conrand Bain, Gary Coleman, Todd Bridges, Dana Plato, Charlotte Rae. Arnold se siente algo solo, por lo que idea un plan para atraerse la atención de toda la familia. Los resultados, sin embargo, no serán como él ha pensado. 17,45 Tuttifrutti. (Repetición. 19,30 El inspector Derrick. (Serie. 20,30 Campeones. Dibujos. Mark sigue lanzando desde todas partes, sin conseguir que Benji falle sus paradas. 21,00 telecupón. Juego presentado por Silvia Marsó y Andoni Ferreño. Artistas invitados: Juanito Navarro y Simón Cabido. 21,15 Cheque en blanco. Programa sorpresa. 22,00 Cine te amo. La túnica sagrada Melodrama bíblico. 1953. USA. Color. Ciento treinta y cinco minutos. Director: Henry Kostes. Intérpretes: Richard Burton, Jean Simmons, Michael Rennie, Víctor Mature, Jay Robinson, Torin Thatcher, Dean Jagger, Richard Boone, Jeff Morrow, Dawn Adams. Guión: Philip Dunne. Música: Alfred Newman. Fotografía: León Shamroy. La historia narra la conversión al cristianismo de uno de los romanos que crucificaron a Cristo. Este hombre, enviado- por el Imperio a Palestina, tendrá la oportunidad de hacerse con la túnica del Redentor, ya que la gana en un juego; Sin embargo, pronto se deshará de ella y se la entregará a un cristiano devoto de la prenda. Dos Osear: Dirección Artística (en color) y Diseño de Vestuario (en color) 24,00 Los Angeles de Charlie. (Serie. Con Jaclyn Smith, Cheryl Ladd y Kate Jackson. Los mayas y las tribus indias en Los reyes del sol con Yul Brynner 6,00 Oh vídeo. Espacio dedicado a los vídeoclips. Presentan: Paloma García Alyarez, Ana Silvia Chevarría y Jaime Martín Olsen. Director: José Ramón Pardo. Realizador: Manuel Luis Cuesta. 8,00 La guardería del domingo. (Infantil. Presentan: Rita Irasema y Amenito. Realizadores: Martín de Campos y Ramón Verdeal. Incluye: Los comisarios estrella y Jinete Sable Relatos de familia Capitán Escarlata 10,30 Baloncesto NCA. (Repetición, 4,30 madrugada sábado. Ball State- Purdue 12,00 Lo mejor de la semana. Resumen de los mejores momentos de la programación semanal. Presenta: Carmen Arene. Director: José Luis Ávila. Resumen: La clave (debate) La tarántula entrevista con el sociólogo, Amando de Miguel. Entrevistas a los presentadores de las Noticias de Antena 3 Televisión. 14,00 Noticias de fin de semana. Dirige y presenta: Vicente Mateos. 15,00 Domingo en rojo. Revista de estilo para la tarde de los domingos. Presenta: Lydia Bosch. Directora: Carmen Domínguez. Realizador: Hernando Calleja. Productor: Alfredo MalibrÁn. Incluye: Largómetraje: Los reyes del sol USA. 1963. Color. Ciento siete minutos. Director: J. Lee Thompson. Intérpretes: Yul Brynner, George Chakiris. Antena 3 noticias (3 a las 17,30. El Santo a las 18,30. Reportaje de moda de Carmen Rossi desde París. Cena y tertulia gastronómica con Rafael Anson en El café de Oriente Reportajes: Porcelana Sevres La calle de la gente guapa Aves para tener en casa Viajar en tren La nada global La corbata El lenguaje de las manos Vacaciones de los famosos Entrevistas: Pedro Pascual, maestro Confitero que hablará de los dulces de España; Emmma Cohén, Luis Carandel, Marina Pino, Inma Nomen. 20,00 Concierto. Las damas legendarias del rock 21,00 Los hombres de Harrelson. Episodio 12. Nacionalidad: Norteamericana. Reparto: Steve Forrest, Rod Perry, Robert Urich, Mark Shera y James Coleman. 22,50 Noticias fin de semana. Dirige y presenta: Vicente Mateos. 23,00 Carandelario. (Repetición, martes 4,00 madrugada. Programa eminentemente cultural que abarca todos ios ámbitos de este sector. Dirige y presenta: Luis Carandell. Realizador: Juan Manuel González Márquez. Productora: Pilar Vígara. 24,00 Al fin música. Concierto número 1 para piano y orquesta de Johannnes Bhrams. Ciclo Clauicto Arrau. 1,30 Cierre de emisión. (Se reanuda la emisión a las 6 de la mañana. El dial de Madrid Onda media Radio 1 (RIME) 585. Radio 5 (RNE) 657. Radio Madrid (SER) 810. Radio Intercontinental: 918. Radio España: 954. Radio Popular (COPE) 999. 91.7. Radio 3 (RNA) 93.2. Radio Madrid FM (SER) 93.9. Antena 3- Parla: 94.4. Radio Vinilo (ÍNTER) 9 5 1 Radio 3 (RNE) -Navacerrada: 95.8. Radio 2 (RNE) 96.5. Radio España FM: 97.2. Radio Alcalá (RATO) 97.6. Radio Cristal (RATO) 98.0. Radio 2 (RNE) -Navacerrada: 98.8. Radio Popular FM (COPE) 99.5. Radio Iris: 99.9. Radio Torrejón: 100.2. Radio Oeste- Pozuelo: 100.6. Onda Madrid: 101.3. Radio Getafe (RATO) 101.8. Radio Móstoles (SER) 102.3. Antena 3- Alcalá: 103.1. Antena 3: 104.3. Radio 1 (RNE) 104.9. Radio Minuto: 105.4. Frecuencia modulada Radio 4 (RNE) 88.2. Radio 80: 89.0. Antena 3- Aranjuez: 89.3. Radio Estudio- Alcobendas: 89.6. Radio Velilla: 89.9. Radio 4 (RNE) 90.3. Radio 16: 91.0. Dial Madrid: DOMINGO 15- 4- 90

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.