ABC MADRID 07-04-1990 página 132
- EdiciónABC, MADRID
- Página132
- Fecha de publicación07/04/1990
- ID0001780365
Ver también:
Colom: La etapa Solana está marcada por la no transmisión del debate de Guerra El director de TVE justifíca los cambios en los informativos El director de Televisión Española, Ramón Colom, afirmó que la etapa de Luis Solana, director general de RTVE hasta el pasado 23 de febrero, se recordará por la no transmisión en directo del debate parlamentario de Alfonso Guerra y Ser director de TVE es como lo del Papado, que hay que asumir lo de los Papas anteriores aunque no se esté muy de acuerdo o aunque a uno le gustaría que el Papa anterior hubiese dicho otras cosas afirmó Ramón Colom, máximo responsable de Televisión Española desde la llegada de Jorge García Candau al Ente Público, ante los micrófonos de RNE. Colom, que participó ayer en la tertulia de sobremesa de RNE, estuvo acompañado, entre otros, por el director de la sociedad, Enric Sopeña, y el jefe de Informativos, Antonio Sanjosé, aseguró que él se hubiera peleado por ofrecer en directo la comparecencia sobre el caso Juan Guerra Particularmente- d i j o- creo que habría que haber dado ese debate en directo. Sobre los debates electorales, Colom aseguró que el problema está en unas necesidades: por un lado, de programación; por otro, de información, sin perder de vista el carácter público de la radio y la televisión. El problema se plantea, o se sustancia, cuando resulta que en el debate haya que sentar a diez personas. Y a lo mejor en lugar de un debate tenemos un gallinero A pesar de las dificultates, el director de TVE cree que con sentido común se pueden arreglar los debates electorales televisados, una de las piedras en las que tropezó Luis Solana durante las últimas elecciones europeas y generales. Madrid. S. T. por la negativa a ofrecer debates electorales. Colom, que impondrá normas de estilo en los informativos de TVE, arremetió contra los políticos, criticó a las cadenas comerciales y se mostró favorable a reducir el deporte de TVE- 2. Telemadrid amplía los informatívos el próximo 2 de mayo Madrid Coincidiendo con su primer aniversario, Telemadrid emitirá a partir del próximo 2 de mayo un nuevo informativo de sobremesa. De lunes a viernes, a las dos y media, y durante veinticinco minutos, el periodista Rafael Luque presentará Telenoticias mediodía cuya edición estará a cargo de Jesús López Jordán. Esta decisión ha requerido, según informa Ep, la ampliación en 26 personas de la plantilla de informativos, que hasta ahora concentraba su labor en el Telenoticias de las nueve de la noche, que seguirá presentado por Hilario Pino, Javier Reyero y Beatriz Sartori. Respecto al fin de semana, el Telenoticias de sobremesa correrá a cargo de Pilar Rodríguez, actual presentadora del informativo de las nueve de la noche durante los sábados y domingos. Desde el 2 de mayo, las emisiones comenzarán a las once de la mañana, ofreciéndose repeticiones de programas emitidos en días anteriores. Ramón Colom nada actualmente en el informativo de cierre. En el terreno de la programación, el ex director de Informe semanal manifestó que TVE- 2 no va a estar pintada de color verde aclarando que los deportes se reducirán a su justo término y se acabará con los macroprogramas que duran eternidades Ramón Colom lanzó también una velada crítica a los canales privados. A pesar de que los informativos de Antena 3 se presentaron en su momento como paradigma de la libertdad y la objetividad el director de TVE indicó que ahí están los resultados de audiencia, y la gente prefiere nuestros informativos a los de Antena 3 Reconoció Colom el esfuerzo de la cadena privada, pero lo que ha salido por pantalla no es el fruto de ese esfuerzo, o éste no se ve reflejado en el producto de pantalla En torno a las relaciones entre TVE y los políticos, Colom matizó la creencia confundida de que los intereses de la sociedad se confunden con los intereses de los partidos Ramón Colom, que estuvo a punto de fichar por una emisora privada, defendió ayer a la TV pública asegurando que TVE es la mejor televisión y da mejores programas que las cadenas de la competencia A pesar de esta concurrencia en el mercado, Colom cree que va a ser muy difícil que TVE pierda el trono que ahora ocupa. Los telespectadores, contra la emisión de cine pornográfico Madrid Ante la anunciada emisión de la película Enmanuellle por el primer canal de Televisión Española, la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) organización que congrega a más de 2.000 familias, ha hecho público un comunicado en el que denuncia la falta de responsabilidad del Ente Público, especialmente cuando otros países, como Italia, están dando marcha a tras en este terreno Los medios de comunicación no pueden convertirse en instrumentos de degradación moral y mucho menos aquellos que, por su carácter de públicos, tienen un deber especial de responsabilidad para con toda la sociedad española explica la Agrupación en su nota, añadiendo que no pretenden imponer criterios morales particulares sobre la programación que deben y pueden emitir los medios de comunicación públicos y privados, sino simplemente llamar la atención sobre el hecho de que la TV es un instrumento cuyo objetivo deber ser elevar el nivel cultural de la población. D Fe de erratas. Los porcentajes de audiencia de los canales parabólicos y de Galavisión aparecieron ayer intercambiados. SÁBADO 7- 4- 90 Piqueras y Hermida Respecto a los cambios que se producirán en los Servicios Informativos, Colom manifestó que los redactores de TVE harán cursillos para conseguir una imagen propia en la información. Tiene que haber un estilo de informar en TVE A la creación de este nuevo estilo contribuirán Pedro Piqueras y Elena Sánchez desde Telediario- 1; Rosa María Mateo, posiblemente acompañada de otra persona desde TD- 2, y Jesús Hermida, que abandona A mi manera para situarse al frente de la tercera edición. Por su parte, el TD fin de semana estará presentado por Mari Pau Domínguez, desti 132? A B C Mary Pau Domínguez Pedro Piqueras