Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 22-01-1990 página 121
ABC MADRID 22-01-1990 página 121
121/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 22-01-1990 página 121

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página121
Más información

Descripción

Miss Stanwyck Miss Stanwyck era de la raza de Bette Davis: mujeres que nunca aceptaron la demagogia de una sonrisa fácil para ganarse el fervor popular. Nunca pretendió fingir una humanidad de pacotilla, un encanto de muñeca de plástico, una simpatía de vendedora de bombones. Todo eso quedó para otras representantes de la Feria de las Vanidades. Había tenido una adolescencia difícil y sus comienzos, incluso su supervivencia, fueron arduos. En ocasiones personificó a las mujeres que dominan en la batalla de los sexos. Frank Capra le dio la oportunidad de demostrarlo en una comedia famosa: Juan Nadie (Meet John Doe, 1941) en la cual miss Stanwyck no se limitaba a ejercer una profesión considerada entonces propia de mujer moderna -e l periodismo- sino que elegía entre la multitud al encantador vagabundo Gary Cooper, le construía, le inventaba a la medida de sus necesidades. En los años cuarenta, la Warner la encasilló en el género de melodrama para señoras, en la misma línea de los de Bette Davís y Joan Crawford. Pero Stanwick era más sobria que las dos juntas y nunca llegó a excesos. La especialización que mejor se la recuerda es la de las mujeres de carácter prepotente, posesivas a veces, autosuficientes siempre. Aunque nominada en 1937 por su interpretación de Stella Dallas nunca consiguió el Osear, situación increíble por cuanto sus méritos exceden a los de muchas que lo obtuvieron. Poco importa este hecho en la gloria de su carrera. Damas como miss Stanwyck justificarían todos los elogios de la posteridad, porque incluso entre producciones pésimas- que las hubo- siempre emergían ellas como algo que merecía toda la atención. Y nevaron su rigor a la viaa privada, negándose a convertirse en juguetes del frivolo cotilleo hollywoodiense. En una sola ocasión resultó esto inevitable: cuando en 1939 miss Stanwyck se casó con su segundo marido, el entonces galán de moda Robert Taylor. La unión hizo correr ríos de tinta. Pero era lógico. ¡Formaban una pareja tan hermosa! Cuando se divorciaron en 1952, llevaban varios años de separación. Una característica muy especial del carácter de miss Stanwyck fue que nunca más volvió a casarse, lo cual hizo hablar a las comadres de Hollywood de un extremo alarde de fidelidad al recuerdo de su gallardo esposo. En cualquier caso, volvieron a reunirse al cabo de los años en uno de aquellos subproductos de terror que en la década de los sesenta explotaban el nombre de estrellas que en el pasado habían sido gloriosas. Terenci MOIX LUNES 22- 1- 90 ABC 121 Sobre estas lineas, Barbara Stanwyck y Henry Fonda en Las tres noches de Eva una de las mejores comedias de la historia del cine y una de las más destacadas interpretaciones de la actriz ahora desaparecida. Abajo, Barbara Stanwyck en los comienzos de su carrera. A la derecha, en 1982, cuando fue distinguida con un premio Emy

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.