Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 13-12-1989 página 47
ABC MADRID 13-12-1989 página 47
47/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 13-12-1989 página 47

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página47
Más información

Descripción

-Bolsa (12- 12- 1989) MADRID 303,57 -0,28) BILBAO 419,65 -1,62) índice ABC: BARCELONA 336,39 -0,32) VALENCIA 242,27 -0,25) 106,01 -0,12) ABC 13- 12- 89 Núm. 887 Paridad de la peseta- (12- 12- 1989) Un dólar USA Ecu Libra esterlina 100 yenes Marco alemán Franco francés Franco suizo 100 esc. portugueses. 100 liras italianas 113,294 131,452 181,440 78,415 64,662 18,904 71,225 73,900 8,735+ +1,036 0,082 0,540 0,220 0,062 -0,350- 0,100- 0,026 -0,006 Pedro Toledo estaba designado para presidir el Banco Bilbao Vizcaya en un plazo dedos años Su enfermedad, de naturaleza hepática, se llevaba con absoluta discreción Madrid. D. E. El financiero español Pedro Toledo había sufrido una crisis hepática, que obligó a los médicos que le atendían desde hace tres meses a su traslado urgente a los EE. UU. para efectuarle un trasplante de hígado, que no llegó a realizarse, pues falleció antes. En las últimas horas el estado del. financiero se agravó. La Los médicos que le trataban en Madrid decidieron hace tres días trasladarle urgentemente a los Estados Unidos para someterle a un trasplante de hígado, única posibilidad de salvarle la vida, pero no llegó a realizarse al fallecer antes. La operación iba a efectuarse en una clínica privada de la ciudad de Rochester en el estado de Minnesota, donde falleció esta madrugada. Su mujer, Elena Echevarría, se encontraba con él en los últimos momentos. Fuentes del Banco Bilbao Vizcaya confirmaron a nuestro corresponsal en Nueva York, José María Carrascal, que ayer martes fallecía Pedro Toledo a las cuatro de la tarde, hora local. Fue algo absolutamente inesperado incluso para las personas de alto rango dentro del Banco comentaron a nuestro corresponsal altos directivos de la entidad fianciera. Pedro Toledo ligarte, de cincuenta y dos años de edad, casado con Elena Echevarría y con cuatro hijos, era presidente del Banco de Vizcaya desde el 31 de enero de 1987, y copresidente del BBV desde que en junio del pasado año las dos entidades financieras se fusionasen. Se le consideraba el banquero más joven de la gran Banca. Dedicado toda su vida al mundo de las finanzas, fue copartícipe, junto con José Ángel Sánchez Asiaín, de la fusión de los Bancos Bilbao y Vizcaya, que con las siglas BBV se convirtió en la principal entidad financiera española. Pedro Toledo Ugarte nació en Bilbao en 1935, estudió Economía en la Universidad de Deusto y se licenció en Derecho en la Universidad de Valladolid. En 1960 empezó a trabajar en la General Electric Coo, siendo este su primer paso en la empresa industrial privada, en el que desempeñó puestos de responsabilidad en fas áreas de Organización, Planificación y Marketing, que le permitieron ampliar sus conocimientos, y familiarizarse con los métodos de dirección norteamericanos. Copresidía, con Sánchez Asiaín, el primer Banco español desde enero de 1988 enfermedad de la que estaba siendo tratado se llevaba con una extraordinaria discreción, hasta el punto de que ni sus colaboradores más cercanos la conocían. En principio viajó a Nueva York, para trasladarse luego a la ciudad de Rochester. Pedro Toledo estaba destinado a presidir en solitario el primer Banco español en un plazo de dos años, tras la jubilación de Sánchez Asiaín. mond Lévy, nombra a Pedro Toledo, miembro del Consejo de Administración. Fue el primer extranjero en formar parte del Consejo de esta empresa y su misión consistía en el asesoramiento dentro del marco global europeo y la defensa de los intereses españoles en el Grupo Renault. Intelectualmente inquieto, Pedro Toledo figuró entre el colectivo de personas que promovió la formación y desarrollo de los mercados monetarios y de capitales en España. Fue el promotor y presidente de Intermoney; vicepresidente del Instituto español de Analistas de Inversiones, y miembro de la Société Europénne de Recherches Financieres (SUERF) y del Institut International d. Etudes Bancaires, etc. Su interés por los temas de la enseñanza le llevó a compartir su actividad empresarial con el ejercicio de la docencia hasta 1975, como profesor de Política Económica de la Universidad comercial de Deusto. Son numerosos los artículos y conferencias sobre temas económicos y financieros que Pedro Toledo realizó en distintos foros y revistas. Era un gran apasionado de la lectura y los deportes. A lo largo de su carrera consiguió llevar una nueva imagen a los ambientes bancarios. Introdujo una nueva estética, no sólo desde el punto de vista físico, sino en los aspectos profesionales más asépticos. Se le atribuyó un importante éxito en la nueva etapa de la Banca española como fue el hecho de que puso en marcha nuevos métodos de trabajo. Su primer éxito en el mundo de las finanzas llegó en 1973, mediante la política de desinversión empresarial que el Banco de Vizcaya comenzó en esa fecha, cuando otros máximos dirigentes de los Bancos españoles no creían en la aplicación de este tipo de política. Incorporación al Vizcaya En 1968 se incorporó al Banco de Vizcaya, donde recorrió áreas importantes del Banco tales como Dirección de Tesorería, Planificación y Control, Organización, etc, dejando en ellas su sello personal, y adquiriendo, a su vez, un conocimiento global bancario y, concretamente, del Vizcaya. En 1978 fue nombrado consejero- delegado del Banco de Vizcaya y en esa época desempeñó un papel fundamental en el diseño, búsqueda y puesta en práctica de soluciones a la crisis bancaria española. Así, el Grupo Vizcaya, que contaba exclusivamente en 1978 con solo dos marcas, siete años más tarde disponía de doce Bancos actuando en territorio nacional, aparte de otros en Bélgica y Estados Unidos. El tratamiento diferenciado y enérgico que Pedro Toledo aplicó a la crisis bancaria española contribuyó decisivamente a la solución del problema, y a devolver eficacia y solvencia al conjunto del sistema financiero nacional. Una innovación de Pedro Toledo fue la creación y consolidación de lo que se llamaría la regionalización de las segundas marcas del Banco de Vizcaya. En 1985 fue nombrado Vicepresidente del Banco de Vizcaya, manteniendo su cargo de consejero- delegado, como máxi- Pedro Toledo mo responsable ejecutivo. Y en septiembre de 1986 accedió a la presidencia de la institución, cargo que comenzó a desempeñar en enero de 1987. Protocolo de fusión El 27 de enero de 1988, Pedro Toledo firmó, junto con el presidente del Bilbao, José Ángel Sánchez Asiaín, el protocolo de fusión de ios bancos de Vjzcaya y Bilbao. Y ambos pasaron a ser copresidentes de la nueva entidad del BBV. En abril de 1989, Pedro Toledo es nombrado miembro del Consejo de Administración del Grupo petrolífero Repsol, al que se incorporó, por primera vez, en mayo. Y un mes mas tarde, el Consejo de Administración de la Régie Nationale des Usines Renault, multinacional francesa, a propuesta de su presidente, Ray- ARTURO SORIA CHALETS ALTO NIVEL lr) forn) aciÓQ: LAR 2000. Gral Arar) az 49, Telf. 742 0344

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.