Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-09-1989 página 26
ABC MADRID 16-09-1989 página 26
26/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-09-1989 página 26

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página26
Más información

Descripción

26 A B C NACIONAL SÁBADO 16- 9- 89 LLÉVESE UN ÓSCAR a su mejor compra de muebles El Comité Confederal de UGT apoyó la libertad de voto para sus militantes Redondo: las elecciones no deslegitimarán la práctica sindical Madrid. Ángel García Moreno El Comité Confederal extraordinario de la UGT aprobó ayer por amplia mayoría (133 votos a favor y 5 en contra) la resolución por la que el sindicato deja libertad de voto a sus afiliados al no pedir el apoyo para ningún partido. La razón de esta decisión es la política económica lesiva para los trabajadores del Gobierno socialista, según afirmó Redondo, quien sin embargo reconoció que hay trabajadores que van a la huelga y votan PSOE. Según Nicolás Redondo, no corresponde a zar la sociedad sin contar con los trabajadola función de un sindicato pedir el voto en res, sindicatos y sectores progresistas. Un contra o a favor de un partido en unas elecGobierno, añadió Redondo, no sólo puede ciones generales. El ser partidista- d i j o administrar la sociedad, sino su obligación es está reñido con el sindicalismo y en esto cambiarla Partidos políticos y sindicatos tieUGT sigue la práctica de los sindicatos eunen cada uno su función, dijo, pero el socialista quiere tener ahora el poder de la banca, ropeos Sin embargo, entiende que algunos una red de medios de comunicación, el apoyo responsables de la federación de jubilados de democrático y quiere además el sindical lo UGT ayer no votaran a favor de la resolución. que sería una hegemonía preocupante Son personas, comentó, que han trabajado mucho para el PSOE y la UGT y tienen moEl secretario general de UGT criticó con tivaciones entrañables añadió. Dos delegadureza al Gobierno socialista y a su presidendos de esta federación y tres de la minera te Felipe González supeditan lo social a lo que dirige José Ángel Fernández Villa, miemeconómico en un discurso típico de la derebro de la Ejecutiva del PSOE fueron los votos cha más conservadora comentó) por no en contra de la resolución adoptada. Villa deasumir las demandas sociales lo que relacioclaró tras el Comité que la decisión de no penó con la pérdida de credibilidad y atractivo dir el voto para el PSOE profundiza en la del PSOE Los del partido deberían ser pérdida del referente político de esta cenmás cuidadosos añadió refiriéndose, auntral Villa era partidario de una resolución que no lo dijo, a las fugas del PSOE. En que mantuviera de una manera inequívoca de cuanto al programa electoral, Redondo señaapoyo al partido socialista. ló que este Gobierno ha perdido toda la creEl Comité Confederal sin embargo fue en dibilidad por los incumplimientos de los prosu aplastante mayoría por otros derroteros gramas anteriores. como el propio Redondo puso de relieve por Dentro de este equilibrio Redondo afirmó el hecho de. haber durado mucho menos que la Plataforma Sindical Prioritaria que estiempo de lo previsto. Fue sin tensión, armó- tán elaborando con Comisiones Obreras será nico y sereno comentó. Según Redondo, debatida internamente por UGT en los próxilos resultados electorales ni legitiman ni mos dos meses. Las elecciones, señaló, no deslegitiman a los sindicatos y para un Go- deben impedir la práctica sindical pero a la bierno el peso de las urnas no le permite vez ésta no debe interferir en la actividad potampoco hacer tragar una determinada políti- lítica. No obstante antes del 10 de octubre la ca económica. Los socialistas pueden come- plataforma será definitivamente acordada con ter el mayor de los errores si creen que sólo CC 0 0 para presentarla al Gobierno que salcon ganar unas elecciones pueden modemi- ga elegido. Muebles y complementos. Estilos, modas y líneas diferentes. Sello ÓSCAR. Promociones especiales todos los meses. Damborenea crea en Bilbao una corriente crítica en el PSOE Bilbao La corriente de opinión Democracia Socialista, impulsada por Ricardo García Damborenea, quedó constituida ayer de forma oficial en Vizcaya, según recoge un comunidado que firman varios militantes del PSE- PSOE en esta provincia. Entre ellos se encuentra Ana Ariz, que fue cesada hace dos meses del cargo que ostentaba como titular del Departamento de Bienestar Social de la Diputación foral vizcaína; el alcalde de la localidad de Sestao, Chechu Milla, y otros conocidos miembros del socialismo vizcaíno como Fioreal Crespo, Mano Montero y Luis Iravedra. En el comunicado, en el que anuncian la constitución de la corriente, afirman que pretenden crear un cauce dentro del PSOE que integre a quienes rechazan el anquilosamiento del socialismo español y creen imprescindible profundizar en los valores democráticos que tradicionalmente han caracterizado al PSOE Carvajal dice que Torres será su sustituto en el Senado Madrid. Efe. El presidente del Senado, José Federico de Carvajal, manifestó ayer su decisión de no continuar en la próxima legislatura al frente de la Cámara Alta y señaló que su posible sucesor será el actual vicepresidente primero del Congreso y diputado del PSOE por Guadalajara, Leopoldo Torres. En este sentido, Carvajal puso de relieve que ha solicitado al partido que no le incluya en las listas electorales para el Senado y, sobre Leopoldo Torres, subrayó que será un buen presidente porque es un buen jurista y lo ha hecho muy bien en el Congreso El presidente del Senado afirmó que la decisión de no desempeñar por tercera vez la máxima responsabilidad de la Cámara Alta la ha tomado por propia iniciativa, sin que el partido haya influido en ningún momento Aunque todavía no están cerradas las listas electorales, Carvajal indicó que le gustaría continuar de parlamentario en el Congreso San Bernardo, 99- MADRID Telf. 446 39 78

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.