Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 16-09-1989 página 24
ABC MADRID 16-09-1989 página 24
24/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 16-09-1989 página 24

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página24
Más información

Descripción

24 A B C NACIONAL- Consejo de Ministros- SÁBADO 16- 9- 89 González y Ozal abren nuevas vías de cooperación Madrid El presidente del Gobierno, Felipe González, y el primer ministro turco, Turgut Ozal, constataron ayer las amplias posibilidades de cooperación que se abren entre los dos países, aunque precisaron que no era objetivo de la visita oficial de Ozal la firma de contratos concretos. En rueda de Prensa conjunta, González señaló que algunos proyectos de acuerdo están muy avanzados y se refirió en concreto al área de la aeronáutica y construcción naval, en las que las empresas españolas compiten con otras europeas o mundiales En este sentido, Claudio Aranzadi, ministro de Industria, comentó que existen perspectivas muy favorables para la firma de un acuerdo de fabricación y compra de aviones CN- 235 de la factoría CASA (Construcciones Aeronáuticas, S. A. aunque precisó que la decisión final se adoptará en los próximos meses. Este acuerdo supondría la venta a Turquía de más de 50 aviones CN- 235 para uso militar o civil, por un importe de unos 500 millones de dólares (60.000 millones de pesetas) Respecto a la adhesión de Turquía a la CE, Felipe González manifestó que ve con simpatía pero con realismo la petición, y dijo que este es un proyecto que la Comunidad debe estudiar con atención, y con la intención de darle una solución futura de integración El jefe del Gobierno español señaló que el problema de esta incorporación no está tanto en el tiempo como en el objetivo. Para González, la integración turca en la Comunidad de los Doce no plantea ningún obstáculo desde el punto de vista del Derecho Internacional, puesto que el artículo 237 del Tratado de Roma comprende territorialmente a Turquía en el área común e institucionalmente homologable El presidente español abogó por la necesidad de que se establezca un diálogo entre las comunidades turca y griega- uno de los principales motivos por los que los griegos se niegan a que Turquía entre en la C E- que comparten la isla de Chipre, y subrayó que España apoya las resoluciones adoptadas en este sentido en la ONU. Por su parte. Turgut Ozal invitó a González a visitar oficialmente Turquía, y aseguró que el objetivo de su país es tener un sistema democrático pleno tan pronto como sea posible pero advirtió que nunca hay un final para la democratización, sino que este proceso es continuo El primer ministro turco recordó que el proceso de democratización se abrió en Turquía en 1983, aunque reconoció que tenemos que hacer más Se refirió asimismo al problema del pueblo kurdo como una cuestión de terrorismo, añadiendo que se trata de una parte muy pequeña de la población Tanto González como Ozal se mostraron optimistas por la nueva vía de relación abierta entre los dos países, que son socios y aliados en la OTAN, en el Consejo de Europa y participan en la Conferencia para la Seguridad y Cooperación en Europa, al tiempo que comparten un mismo espacio mediterráneo. El Gobierno aprueba ayudas para las zonas afectadas por las inundaciones Habrá mayor control sobre las lanchas de los contrabandistas Madrid. Luis Ayllón El Consejo de Ministros aprobó ayer ayudas para las zonas afectadas por las últimas lluvias, y reguló el tráfico de embarcaciones especiales de alta velocidad en las aguas españolas, con el fin de controlar las actuaciones de los contrabandistas en las costas españolas. Además, concedió algo más de 8.000 millones de pesetas en créditos FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) a diversos países africanos, entre ellos, Marruecos. El Consejo de Ministros, reunido ayer en el Palacio de la Moncloa, aprobó un real decreto por el que se declara zonas de actuación especial a los términos municipales o áreas que determine el Ministerio del Interior en las regiones de Valencia, Murcia, Baleares, Castilla- La Mancha y Andalucía afectadas por las recientes lluvias torrenciales y tormentas. El decreto autoriza al Ministerio de Agricultura para ejecutar las obras de infraestructura que restauren en lo posible la situación anterior a la catástrofe. Estas medidas no excluyen futuras actuaciones complementarias. Por otra parte, con un real decreto sobre las embarcaciones de alta velocidad, que fue aprobado ayer, el Ejecutivo trata de impedir que sean utilizadas para actividades delictivas, especialmente en las rías de Vigo y Pontevedra, donde en los últimos tiempos, según fuentes del Ministerio del Interior, ha aumentado alarmantemente el tráfico de drogas. Para impedir que estas embarcaciones eludan la vigilancia de las unidades del Estado dedicadas a la lucha contra el contrabando, estarán obligadas ante el capitán de puerto en que se encuentren a atracar en un lugar que determine la autoridad, solicitar autorización de salida, adjuntar una relación de tripulantes y pasajeros, comunicar el regreso antes de transcurrida una hora desde su llegada, y disponer de un seguro concertado con una entidad aseguradora que cubra la responsabilidad civil por un importe no inferior a cincuenta millones de pesetas. El incumplimiento de lo previsto en e! real decreto dará lugar a fuertes medidas sancionadoras, entre ellas, la apertura de un expediente que, como medida cautelar, llevará consigo el precintado e inmovilización inmediata del vehículo ¡nfractor. También se modifica el sistema de embargos y enajenaciones, estableciendo la posibilidad de declarar algunas de estas embarcaciones como no enajenables con el fin de evitar que los propios traficantes y contrabandistas se hagan de nuevo con las naves incautadas. Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó ayer cinco acuerdos por los que se conceden sendos créditos FAD (Fondo de Ayuda al Desarrollo) a Malawi, Zimbawe, Marruecos, Congo y Fondo de Cooperación, Compensación y Desarrollo de la Comunidad Económica de Estados de África del Oeste. En total, estos créditos superan los 8.000 millones de pesetas. A Malawi se le otorga un crédito de 8.160.000 ECUS (unos 1.000 millones de pesetas) para financiar un proyecto de distribución y expansión de energía. Zimbawe recibirá 1.001.387 dólares (unos 124 millones de pesetas) para un proyecto de sistemas rurales de transmisión. A Marruecos se destinarán 32.314.499 ECUS (más de 4.000 millones de pesetas) con los que se financiará la participación española en la construcción de la presa de MJara. La República Popular del Congo recibirá 23.257.160 francos (más de 350 millones de pesetas) para equipamiento hospitalario. Finalmente, los Estados de África del Oeste contarán con 21.344.000 ECUS (unos 2.800 millones de pesetas) para financiar la segunda fase del proyecto INTELECOM, de interconexión de redes de comunicación entre Mauritania y Mali. Chalets Adosados en RESIDENCIAL 184 m 2 construidos- 3 dormitorios 2 banos- Chimenea- 1510 m ¿de zona común ajardinada con piscina. VERLOS EN 0,1. LOS ALMENDROS ESQUINA CARRETERA A COBEÑA Gestión Inmobiliaria CARRETAS. 14 %ol t to Otros acuerdos El Gobierno, reunido en Consejo de Ministros, adoptó también los siguientes acuerdos: Plan de Seguros Agrarios. El Gobierno aprobó el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 1990, que establece unas ayudas de 9.300 millones de pesetas para los agricultores y ganaderos, lo que supone un incremento del 10 por 100 en el importe de las subvenciones para la suscripción de seguros. Viviendas de Promoción Pública en Melilla. El Consejo autorizó la contratación de dos proyectos de construcción de 438 viviendas de Promoción Pública en el barrio de Triana, de Melilla, por un importe global de 2.275 millones de pesetas. Prórroga del Convenio Internacional del Café. El Ejecutivo acordó prorrogar el Convenio Internacional del Café de 1983 hasta el 30 de septiembre de 1991 5221111 NECESITAMOS entre 18 y 23 años para sala de bingo Imprescindible muy buena presencia Interesadas presentarse martes 19. de 13 a 14 horas, en calle Brescia, 19 (Parque de las Avenidas) Sr. Paramio

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.