ABC MADRID 16-09-1989 página 23
- EdiciónABC, MADRID
- Página23
- Fecha de publicación16/09/1989
- ID0001704246
Ver también:
SÁBADO 16- 9- 89 NACIONAL ABC. pág. 23 La Audiencia insta al Gobierno a que tramite la extradición de etarras enviados al Caribe Soares Gamboa y Belén González fueron deportados junto a otros activistas Madrid El Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha solicitado al Gobierno que pida la extradición de los etarras del antiguo comando Madrid Manuel Soares Gamboa, Ambos etarras están acusados, junto con otros tres, del asesinato del vicealmirante Escrigas, ocurrido en julio de hace cuatro años. Concretamente, se cree que Belén González fue la autora material de los disparos. La solicitud de extradición de Belén González y José Manuel Soares ha sido formulada por el Juzgado número 2, tras haber sido pedidas por el abogado Pedro Cerracín, que en el proceso por este asesinato ejerce la acusación particular como representante del conductor de Escrigas, Francisco Marañón, que quedó paralítico en el atentado que costó la vida al vicealmirante. Tanto Belén González como José Manuel Soares Gamboa se encuentran en la actualidad en la República Dominicana, adonde fueron trasladados el pasado mes de abril procedentes de Argelia, una vez fracasadas las conversaciones entre el Gobierno y la banda terrorista ETA. Fueron deportados a este país junto con Ángel Iturbe Abasólo, Ignacio Aracama Mendía, José María Ganchegui y Eugenio Echeveste, unido sentimentalmente a Belén González y portavoz de ETA en las conversaciones con el Gobierno. Los seis etarras viven en un apartamento de lujo de la zona residencial de Santo Domingo. Llevan una vida de ocio dedicada al deporte, la lectura, ver la televisión- l a casa dispone de antena parabólica- y a frecuentar las playas. Por las noches suelen acudir a restaurantes de lujo. Cada uno de ellos cobra de la Administración española unas dos mil ochocientas pesetas diarias. El Gobierno español minimiza los gastos ocasionados a los presupuestos públicos por la estancia de los terroristas en países del Caribe. El Ejecutivo pensaba desde que los terroristas fueron deportados que siempre sale más barato tenerlos lejos, que encarcelarlos en España Tanto José Manuel Soares Gamboa, Dani como Belén González Peñalva, Carmen cuentan con un amplio historial delictivo. El primero de ellos nació en Bilbao el 20 de marzo de Dani y Belén González Peñalva, Carmen Estos dos peligrosos delincuentes de ETA se encuentran en la actualidad deportados en la República Dominicana, país con el que España tiene suscrito un convenio de extradición. to de tres militares y en julio intervino en el atentado contra un autobús de la Guardia Civil en la plaza de la República Dominicana, con un saldo de doce muertos. También llevó a cabo una acción con lanzagranadas contra el Ministerio de Defensa. Por su parte, Belén González Peñalva Carmen soltera, profesora, de treinta y dos años de edad, nació en la localidad guipuzcoana de Beasain. Se supone que participó en el secuestro de Diego Prado y Colón de Carvajal en marzo de 1983, así como en el asesinato de un coronel y de su conductor. Presumiblemente fue la autora de los disparos que acabaron con la vida del vicealmirante Fausto Escrigas. no considera mala idea solicitar más extradiciones Madrid. L. A. El presidente del Gobierno, Felipe González, no quiso ayer avanzar nuevas medidas contra el terrorismo para no introducir un elemento de debate en vísperas de las elecciones generales del 29 de octubre, pero aseguró que no considera una mala idea pedir más extradiciones de miembros de ETA. González precisó que cualquier nuevo consenso con los partidos políticos en materia de lucha antiterrorista debería hacerse sobre la base del ya existente. A pesar de su habitual resistencia a responder a los periodistas sobre cuestiones internas durante las conferencias de Prensa conjuntas con otros jefes de Gobierno, Felipe González se vio ayer nuevamente obligado a satisfacer los deseos de los periodistas cuando le preguntaron por el futuro de la lucha antiterrorista, mientras comparecía con el primer ministro turco, Turgut Ozal. 1959. Casado y de profesión industrial, facilitó información al comando Madrid Se le supone autor de un atentado cometido el 12 de junio de 1985 en el cual resultaron muertos un coronel y un soldado conductor. El 9 de septiembre de 1986 participó en una acción contra un microbús de la Guardia Civil, como consecuencia del cual perdió la vida un subdito norteamericano. En abril de ese mismo año atentó contra un Land Rover de la Guardia Civil en la madrileña calle de Juan Bravo, en el que hubo cinco muertos. Participó en mayo de 1986 en otra acción frustrada contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Antonio Hernández Gil. En junio fue copartícipe del asesina- Aznar pide menos consenso y más eficacia contra ETA Valladolid. Luis Jaramillo El candidato del Partido Popular a la presidencia del Gobierno, José María Aznar, exigió ayer más eficacia en la lucha contraterrorista y criticó las declaraciones de Felipe González en las que proponía un nuevo consenso de las fuerzas políticas contra ETA. José María Aznar afirmó que ses electoralistas en un asunto el consenso contra el terrorismo de especial trascendencia, según existe ya. Si hay un consenso informa Carlos Olave. en materia terrorista con todas En principio- manifestó ayer las fuerzas políticas, y. el Gobierel presidente del PNV, Javier Arno no actúa eficazmente, no tenzallus- a mí no me suele gustar drán la culpa los demás, sino el que se hablen de este tipo de Gobierno. Felipe González ha tecosas cuando entramos en penido todo el consenso y todo el ríodo electoral, porque quien apoyo en materia terrorista que más y quien menos tiende a nunca ha tenido un Gobierno en acaparar la atención. Sin emla época democrática. Espero bargo, Javier Arzallus encontró que cuando González deje de lógico que se profundice en el ser presidente del Gobierno, él consenso contra el terrorismo, también dé ese apoyo. tras el asesinato de la fiscal Car Hay que dar soluciones men Tagle y el golpe que esta- continuó- y no resignarse a acción criminal ha supuesto para que el terrorismo sea una cosa la Administración de Justicia. con la que tengamos que convi Yo interpreto que, de alguna vir; yo, al menos, no me resigno. forma, puede que tenga un plan, Eso sí, hay un Gobierno que tiey es una salida hasta cierto punne sus responsabilidades. Y que to obligada ante el suceso trágino busque González más excuco del otro día. sas. En cualquier caso, el dirigente Por su parte, los partidos polítidel PNV subrayó la confianza del cos vascos consideran que el presidente del Gobierno. Recalanuncio realizado por el presico el optimismo del presidente dente del Gobierno, Felipe Gondel Gobierno, que, por lo visto, zález, de proponer un nuevo conya cuenta con que va a seguir senso antiterrorista, debería hasiéndolo. berse efectuado después del 29 Javier Arzallus salió al paso de de octubre, a fin de evitar intereun comunicado de Herri Batasu- José María Aznar na en el que, refiriéndose a la propuesta de Felipe González, se afirmaba que la próxima será la legislatura de la negociación. Bueno- manifestó en tono irónico Arzallus- llevamos varias legislaturas de la negociación y, entonces, a lo mejor, resulta que va a ser ésta. De todas formas, sé que Herri Batasuna va a hacer un gran esfuerzo en esta campaña. Ya el jueves, el lendakari José Antonio Ardanza, había manifestado sobre la propuesta de González que existe un consenso básico sobre la violencia y sería peligroso modificar posturas refiriéndose al acuerdo de Ajuria Enea.