Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 10-09-1989 página 22
ABC MADRID 10-09-1989 página 22
22/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 10-09-1989 página 22

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página22
Más información

Descripción

22 A B C NACIONAL La guerra de las listas DOMINGO 10- 9- 89 Castilla- -La Mancha Comunidad Valenciana Aragón Los que se enfrentaron a Bono quedaron excluidos Toledo En general, solamente el PP y el PSOE tienen decidido quién encabezará las listas. El PP presentará a José Manuel Molina por la provincia de Toledo; a Gervasio Martínez Villaseñor en Cuenca; a Miguel Ramírez en Albacete, ya que se ha descartado a Arturo García Tizón; y a Francisco Tomey por Guadalajara, informa Luis Monje Ciruelo. El PSOE encabezará la lista de Ciudad Real con Miguel Ángel Martínez, informa Alfonso R. Fuente. En Albacete se presenta como número uno Juan de Dios Izquierdo y en Guadalajara lo hará Leolpoldo Torres En Toledo, el candidato socialista que suena con más insistencia es Juan Pedro Hernández Moltó, según informa Luis Moreno Nieto, en lugar del que fuera primero de lista en anteriores comicios, Jesús Fuentes. El senador Pablo Tello ha quedado descartado por sus pasados enfrentamientos con José Bono, presidente de la Comunidad. Otro de los desplazados parece ser Jesús Fuentes Lázaro. En Cuenca, Virgilio Zapatero se perfila como el candidato que encabezará la lista al Congreso, Justo Zambrana iría como segundo, según informa Javier Semprún. Por parte del Partido Popular, el candidato Gervasio Martínez, pudiera dejar su puesto a Javier Rupérez. Rapidez regionalista frente a laindecisión del PSOE Valencia. F. Moreno El primer partido en anunciar su candidatura ha sido Unión Valenciana, que ha nombrado número uno a su presidente, Vicente González Lizondo, ante una necesidad apremiante, en una legislatura que se prevé plagada de pactos y acuerdos para Alicante, Castellón y Valencia Sin acuerdo positivo entre las fuerzas del centro- derecha Zaragoza. A. Subirón La comisión ejecutiva del PSOE, que preside el secretario regional José Félix Sáez Lorenzo, afirmó que las listas no se darán a conocer hasta el próximo día 20 de septiembre. No se sabe muy bien el orden que pueden llevar, pero todo hace pensar que Roberto Fernández será uno de los candidatos seguros al Senado. El concejal Manuel Arnal, junEl resto de los partidos no ha anunciado to a Susana Germán y Alfonso Sáez Lorenzo, sus candidaturas, a excepción del Partido Pohermano del anterior, serán los nombres que pular, que contará con Pedro Agramunt para estarán en la lista para el Congreso de los la provincia de Valencia. Por Alicante se pre- Diputados. sentará Federico Trilio y por Castellón lo hará El PP ha sido uno de los más madrugadoJosé María Escuin. res a la hora de decidir sus cabezas de lista. El pasado lunes, el representante del comité Tanto el Centro Democrático y Social como regional estuvo en Madrid y la designación, el PSOE no han terminado sus preparativos, aunque no es todavía oficia! supondrá la y de momento no se conoce todavía ningún confirmación de Luisa Fernanda Rudí y de candidato. Lo que parece ya un hecho es que José Ignacio Senao. La polémica se ha lela directiva centrista designará desde la capivantado con la posible inclusión de Santiago tal el personaje indicado, que podría ser Abril Palazón. que actualmente se encuentra en el Martorell. Grupo Mixto, y que fue expedientado por el En cuanto al PSOE, todo indica que será comité de disciplina del partido. El Partido Aragonés Regionalista no ha Madrid quien designe al cabeza de lista. Con acordado nada, ya que se reúne mañana lutodo se barajan algunos nombres de miembros socialistas de la provincia, como el de nes. Lo más probable es que el presidente del PAR, José María Amor, sea el candidato Antonio Asunción, el todavía director general al Senado, y que Luis Acín lo haga por Huesde Instituciones Penitenciarias, Ciscar y Miraca. lies. La Rioja Cantabria Navarra Asturias Cosculluela, primer candidato del PSOE Logroño. L. J. Hernáez Las listas definitivas del Partido Popular no se conocerán hasta mediados de mes. Se espera que repitan casi todos los de ediciones pasadas, a la espera da nuevos fichajes como podía ser el de Javier Bonet Bordenabe, actual consejero de Hacienda y Economía del Gobierno autónomo. Otros nombres que parecen seguros en el PP son los de Neftalí Isasi, diputado nacional. La inclusión de Domingo Álvarez Ruiz de Viñas en el Senado también parece un hecho. Luis Alegre, Carmina de Miguel y Joaquín Espert acompañarán a los anteriores. Las listas del PSOE se darán a conocer el día 16, aunque se da como segura la inclusión de Sáez Cosculluela como número uno. Por el Senado irían Ignacio Diez y Mario Fraile. El CDS, aunque todavía no se sabe seguro, podría incluir a Manuel Fernández llarraza, al igual que a Pilar Salarrullana. Hormaechea no hará campaña Santander. C. de la Peña El presidente de la Comunidad autónoma, Juan Hormaechea, ha afirmado que no participará en la campaña electoral. El máximo dirigente autonómico también ha declarado, en un incisivo ataque al Partido Regionalista Cántabro, que hace falta en la Comunidad un partido regionalista serio. Con respecto a las listas que se preparan, salvo la candidatura de Isabel Tocino por el Partido Popular, el resto de los nombres, no se conocerán hasta mediados de la semana que viene. El Principado elegirá El pacto UPN- PP puede apear al PSOE un diputado menos Oviedo. F. F. Álvarez Las listas electorales asturianas no experimentarán cambios importantes en sus primeros lugares, con respecto a los anteriores comicios de 1986. Tanto los aspirantes al Congreso de los Diputados como los del Senado tratarán de repetir escaño, salvo sorpresas de última hora. Las cuatro fuerzas políticas parlamentarias más importantes de Asturias se encuentran en estos momentos en pleno proceso de elaboración de sus candidaturas. Los Comités regionales ya se han reunido para preparar las listas definitivas. El socialista Luis Martínez Noval; el miembro del Partido Popular, Francisco Álvarez Cascos; el centrista Alejandro Rebollo y el comunista Manuel García Fonseca volverán a repetir. El próximo día 29 se elegirán por esta Comunidad autónoma nueve diputados, uno menos que en los anteriores comicios, y cuatro senadores. Pamplona. C. García Romero Dentro del pacto conseguido entre el Partido Popular y Unión del Pueblo Navarro, Jesús Aizpún sería el candidato al Congreso de los Diputados. Jesús Malón, presidente del PSOE en Navarra, podría ser uno de los candidatos al Congreso, de los Diputados. Una de las posibilidades que baraja el PSOE y que constituiría una sorpresa es la inclusión como candidato principal por esta provincia del actual ministro de Econom! a y H a c i e n d a Carlos Solchaga. Otros candidatos soPor su parte, el secretario recialistas son Carlos Cristóbal, gional del PSOE, Jaime Blanco, Isabel Ibáñez, Javier Asiaín, Peha viajado esta semana a Madro Ardaez y Javier Otano. drid. Nada se conoce, pero se En el CDS, el candidato desigbaraja el nombre del ministro de nado para el Congreso de los DiCultura, Jorge Semprún. putados es Juan José Otamendi, Otras formaciones, como IU, y para el Senado los posibles CDS y los ya mencionados reson Pablo García Telledea y gionalistas cántabros, no han he- Martínez Peñuelo. Luis Martínez cho público ningún comunicado y irá por Euskadiko Ezkerra para se hallan a la espera de sus res- el Congreso, y para el Senado, pectivas reuniones. José Osteriz.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.