Periódico ABC MADRID 17-06-1989, portada
- EdiciónABC, MADRID
- Páginas128
- Fecha de publicación17/06/1989
Ver también:
LOS GRANDES DERROTADOS MADRID, SÁBADO 17 DE JUNIO DE 1989 Desde hace más de un año, ios sindicatos mayoritarios lian desencadenado una guerra abierta contra el Gobierno de Felipe González que ha concluido con la escisión UGT- PSOE y con la convocatoria de la huelga general del pasado 14 de diciembre. Dirigentes de UGT y de CC. 0 0 afirmaron públicamente que se había desviado al menos un 30 por 100 de los votos del PSOE hacia opciones que representaban mejor las aspiraciones sindicales. Las elecciones europeas han venido, sin embargo, a demostrar el fracaso de las dos centrales mayoritarias, puesto que el PSOE no ha retrocedido sustanciaimente en porcentaje de votos en los comicios del jueves. El Gobierno socialista ha llevado a cabo una política económica y social prapmática, como la que practican otros Gobiernos europeos y que se ajusta en lineas generales a las exigencias de las sociedades industriales desarrolladas. El ciudadano medio, que en un determinado momento puede sumarse a una huelga general por irritación o por miedo, ha demostrado en las urnas estar en contra de ciertas utopías sindicales y, sobre todo, en contra de determinadas huelgas que perturban la convivencia, en contra de las acciones indiscriminadas de los piquetes coactivos y de la violencia que ha presidido en no pocas ocasiones las movilizaciones sindicales en los últimos meses. Vienen a nuestra portada los grandes derrotados de las elecciones del jueves según los analistas más penetrantes: los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CC. OO. Antonio Gutiérrez. (Editorial e información en páginas interiores) U PESETA. EN EL SISTEMA MONETARIO EOBOPEO En la imagen, Mariano Rubio, gobernador del Banco de España. (Editorial e información en páginas interiores)