ABC MADRID 16-01-1989 página 16
- EdiciónABC, MADRID
- Página16
- Fecha de publicación16/01/1989
- ID0001674759
Ver también:
16 ABC NACIONAL LUNES 16- 1- 89 Fraga cree que la DC no es la dueña del humanismo cristiano Santander. Efe El humanismo cristiano es tan mío como! de cualquier señor que diga que lo tiene registrado afirmó ayer en Santander el fundador de Alianza Popular, Manuel Fraga. No estamos condicionados por nadie. Es un error creer que por tener un título, ellos son los dueños de las ideas añadió Fraga, refiriéndose a algunos miembros de la Democracia Cristiana. El fundador de AP reiteró que en el proceso de refundación del partido estarán abiertos a todos los principios del liberalismo, del humanismo cristiano, a todas las personas y a todos los grupos Fraga recordó que el Centro Democrático y Social está invitado a conversaciones poselectorales, y añadió: Ha llegado el momento de que sus miembros asuman posiciones claras y responsabilidades precisas. Por otro lado, dijo que tenía muy buenas noticias sobre lo que ayer mismo iba a decidir el Comité Ejecutivo del Partido Liberal, con cuyo presidente, José Antonio Segurado, se había entrevistado el sábado. Efectivamente, ayer mismo el PL decidió su integración en el seno de Alianza Popular. Finalmente dijo que el adelanto de las elecciones generales no sorprendería a AP en fuera de juego y añadió que nunca el espíritu ha estado más alto ni ha existido tanta disposición de muchos sectores sociales a aceptar las invitaciones que se hagan desde AP. Reiteró, asimismo, que él no será el candidato a la presidencia del Gobierno de la nación. Por otro lado, el presidente de la Democracia Cristiana, Javier Rupérez, declaró ayer a la Cadena SER que la posible incorporación de su partido al proyecto de Manuel Fraga y Marcelino Oreja no debe plantearse desde la absorción o la vindicación histórica aunque manifestó que la operación es muy conveniente. Lo que está haciendo Oreja- añadió Rupérez- es lo que él o yo habíamos hablado tantas veces Puntualizó que no cree que haya una divergencia sustancial entre los parlamentarios de la DC respecto al proyecto, aunque reconoció que pueden existir divergencias en cuanto al calendario y los tiempos Por su parte, el Comité Ejecutivo de la DC de Navarra se mostró ayer favorable a la integración en una opción unitaria de centroderecha, si AP incorpora a sus principios en el próximo Congreso los del humanismo cristiano. Subraya el partido que el proyecto resultante de esa refundación de. AP será capaz de presentar una verdadera alternativa nacional al Partido Socialista, de acuerdo con la demanda sentida por amplios sectores populares D El PSOE suspende a un diputado de Albacete. El diputado del PSOE por Albacete y ex alcalde de Almansa, Virginio Sánchez, ha sido suspendido de. militancia por un año por la Comisión Federal de Conflictos, a consecuencia de unas declaraciones contra la línea oficial socialista, Virginio Sánchez es el segundo parlamentario socialista de CastillaLa Mancha suspendido en lo que va de año, después de que el pasado viernes lo fuera el senador por Toledo, Pablo Tello. Segurado anuncia la integración del PL en el proyecto político de Fraga y Oreja Hay que ofrecer al electorado una alternativa eficaz al PSOE Madrid. M. A. El presidente del Partido Liberal, José Antonio Segurado, anunció ayer la próxima disolución de esta formación política para integrarse en el proyecto de centro- derecha de Manuel Fraga y Marcelino Oreja. Según el presidente del PL, la integración de su partido en esta operación de unidad de centro y derecha se debe a la necesidad de ofrecer al electorado español una alternativa seria y eficaz al PSOE, que hasta ahora no existía Segurado explicó ayer en rueda de Prensa los detalles de esta integración, que había sido aprobada por la mañana por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Liberal. Según Segurado, las conversaciones culminaron el sábado con una reunión entre Manuel Fraga, Marcelino Oreja, Pío Cabanillas y él mismo, y en la que se decidió dar el paso necesario para la participación del PL en el proyecto de centro- derecha de AP. El Comité Ejecutivo Nacional del PL elaboró en su reunión de ayer un acuerdo de cuatro puntos en el que expresa la voluntad política de incorporarse al proyecto de centroderecha de Manuel Fraga y Marcelino Oreja. No obstante, en el acuerdo se recoge que se hubieran preferido otras formas modos de colaboración con AP, entre las que Segurado destacó la de la federación aunque al final el PL ha aceptado la vía de la integración, que supone la desaparición del PL. El segundo punto del acuerdo establece que las agrupaciones parlamentarias, en el Congreso y en el Senado, se incorporarán al Grupo Popular en las mismas condiciones de cuando el PL pertenecía a la Coalición Popular Segurado manifestó que Manuel Fraga ha admitido que el Partido Liberal recupere la vicepresidencia del Grupo Popular y diversas portavocías en Congreso y Senado, así como la coordinación de los asuntos económicos Con ello, según el político liberal, se volverá a la misma situación existente cuando Fraga presidía AP El PL- según el tercer punto del acuerdo- considera que con esta decisión responde a las exigencias del electorado y en el último párrafo subraya que respetará las decisiones personales que puedan tomar los miembros del Partido Para José Antonio Segurado, los principios que han regido su partido se encuentran recogidos en la ponencia que se presentará en el próximo congreso de Alianza Popular. Manuel Fraga y Marcelino Oreja- manifestó- han dicho en reiteradas ocasiones que defienden una posición de liberalismo moderno y humanismo cristiano que coincide, según Segurado, con los planteamientos del Partido Liberal. En este sentido, calificó a Abel Matutes, José María Aznar y Miguel de Herrero de ser unos liberales como la copa de un pino Sin embargo, reconoció que en un futuro se pueden plantear diferencias en el seno del nuevo partido que salga del próximo congreso de AP, al haberse integrado diversos sectores políticos, pero para Segurado ese es un problema menor ante la presentación de una alternativa que el electorado pide Segurado destacó la figura de Manuel Fraga, del que dijo que sin su presencia no se podría haber llegado a esta operación de unidad del centro- derecha, y afirmó que el fundador de Alianza Popular garantiza la viabilidad de la operación La decisión tomada ayer por el Comité Ejecutivo Nacional deberá ser refrendada por el Consejo Político Nacional y posteriormente se celebrará un congreso de integración. Ocho partidos regionalistas concurrirán en coalición a las elecciones europeas Logroño. Luis Javier Hernáez Ocho partidos regionalistas, reunidos ayer en Logroño, decidieron concurrir a las próximas elecciones al Parlamento Europeo casi con toda seguridad bajo el nombre de Federación de Partidos Regionales, pero no en coalición con el nuevo proyecto de centroderecha liderado por Fraga y Marcelino Oreja, según manifestaron al término de la misma. Acudieron a la reunión dieciocho represen- electoral tendrá lugar el 20 de febrero en Vatantes de los partidos regionalistas Unión del lencia; donde se procederá a la rúbrica del Pueblo Navarro, Unión Valenciana, Extrema- acuerdo. dura Unida, Unión Mallorquína, Partido RegioEl presidente de Unión del Pueblo Navarro, nalista de Cantabria, Unión Melillense, partido Jesús Aizpún Tuero, precisó que su partido Aragonés Regionalista y partido Riojano Prono se había pronunciado hasta el momento, gresista, no habiendo excusado su presencia por tener pendiente el próximo 20 de febrero los representantes de Canarias, que habían su congreso. sido invitados. En las bases del programa que ha sido elaRodríguez Moroy, presidente del PRP, borado se da cuenta de siete grandes apartacomo anfitrión de la cumbre, señaló que se dos del programa electoral, que se han realiperfilaron las líneas maestras del pacto eleczado contrastando los programas electorales toral para las elecciones al Parlamento Eurode cada uno de los ocho partidos regionalispeo, que serán refrendadas en próxima reutas, así como los respectivos estatutos. Estos nión a mantener el 4 de febrero en el para- grandes apartados. son: objetivos, presupuesninfo de la Universidad Menéndez y Pelayo, tos alternativos, programa organización, fide Santander. La firma definitiva del acuerdo nanciación, funcionamiento y formalización.