Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 14-01-1989 página 22
ABC MADRID 14-01-1989 página 22
22/112
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 14-01-1989 página 22

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página22
Más información

Descripción

22 A B C NACIONAL SÁBADO 14- 1- 89 La Familia Real El Rey Su Majestad el Rey asistirá a las honras fúnebres por el fallecido Emperador de Japón, Hirohito, que se celebrarán en Tokio el 24 de febrero, según comunicó ayer el Gobierno español al nipón. Hirohiío falleció el día 7 en el Palacio Imperial La representación diplomática de nuestro país en Japón informó que Don Juan Carlos viajará acompañado por Su Majestad la Reina y por un ministro del Gobierno aún por designar. Hasta el momento, diecisiete países han anunciado que enviarán representantes a los funerales, a los que ya han confirmado su asistencia cuatro Monarcas y ocho presidentes de República. Los Reyes de Bélgica, Suecia, Bhután y Tonga acudirán al funeral, así como el esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra, en representación del Reino Unido, y el Príncipe heredero de Noruega. Por otra parte, el Monarca recibió ayer en audiencia en el Palacio Real a una comisión del Cuerpo de Sanidad Militar, presidida por Fernando Pérez- Iñigo Quintana, con motivo de la festividad de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, patrona de dicho cuerpo. También Don Juan Carlos recibió a la CXLIV promoción del Arma de Ingeniería, presidida por el teniente coronel Juan Avila Zamora, que le cumplimentó con motivo de la celebración de sus bodas de plata. Don Juan Carlos y Doña Sofía realizarán, como hemos informado, su primera visita oficial a Málaga y Almería los próximos días 18, 19 y 20. En contra de lo previsto, según informa Martín Navarrete, los Soberanos llegarán por vía aérea a Almería, procedentes de Málaga, en la tarde del jueves, y se trasladarán al Ayuntamiento, donde el alcalde, Santiago Martínez Cabrejas, les hará entrega de las llaves de la ciudad. Posteriormente, el Rey hablará a los almerienses desde el balcón principal del Ayuntamiento. Desde allí, la comitiva se trasladará a la avenida Padre Méndez para proceder a la inauguración del nuevo conservatorio de música, obra del arquitecto César Ruiz- Larrea, que destaca por su estructura funcional y moderna. Don Juan Carlos y Doña Sofía regresarán el viernes a mediodía a Madrid, tras efectuar una visita al santuario de la Virgan de) Mar y a la Alcazaba, y ofrecer una recepción a los parlamentarios almerienses. Doña Sofía dedicará también parte de la mañana para hacer un recorrido por el Museo Arqueológico provincial. González llama al PSOE a defender a los sindicalistas que se opusieron a la huelga Sólo contempla el adelanto de elecciones si hay otro paro general Madrid. Ángel Collado Felipe González, en su intervención ante el Comité Federal del PSOE, descartó el adelanto de las elecciones como salida a la confrontación entre Gobierno y sindicatos, medida que sólo contempla para el caso de tener que sufrir otra huelga general. El presidente del Gobierno anunció que defenderá a los dirigentes de UGT perseguidos por Redondo e insinuó que puede haber llegado el fin de la doble militancia entre el PSOE y la central. En la reunión del máximo órgano del PSOE, que se alargará hasta el mediodía de hoy porque casi la tercera parte de sus 175 miembros pidió anoche la palabra, Felipe González expuso la necesidad de defender a los compañeros socialistas de UGT que han perdido sus cargos en el sindicato por respaldar la política del Gobierno y estar en contra de la huelga general. Según varios de los asistentes a la asamblea, el jefe del Ejecutivo insinuó que puede haber llegado la hora de acabar con la tradicional militancia de los socialistas, en el PSOE y en la UGT, si es que por apoyar al partido y al Gobierno no se puede seguir en el sindicato. -La portavoz de la Ejecutiva, Ana Miranda, aseguró que la intervención del jefe del Ejecutivo se centró especialmente en esa defensa de los sindicalistas perseguidos por Nicolás Redondo y que el próximo mes de febrero pueden ser expulsados de UGT. La resolución o las medidas que hoy aprobará el Comité Federal a favor de los dirigentes críticos de UGT abrirán otro capítulo en el enfrentamiento entre el PSOE y el sindicato, un conflicto que acaparó el contenido de casi todos los discursos que anoche se oyeron en la sede socialista. Felipe González considera que puede intentar aún la negociación con las centrales, según expresó ante el Comité Federal más movido desde los tiempos del referéndumsobre la OTAN, pero también se mostró pesimista sobre la posibilidad de un pacto. Una frase del presidente del Gobierno sobre la hipótesis de una segunda huelga general, en cuyo caso habría que contabilizar los votos recibió distintas interpretaciones entre los miembros del Comité Federal. Mientras alguno dijo entender claramente que González disolvería las Cámaras en ese caso, fuentes oficiales aseguraban que el presidente del Gobierno quería decir que los trabajadores debían expresar libremente, medidante las urnas y en cada empresa, si querían o no hacer huelga. Parecida confusión existió con las alusiones del secretario general de los socialistas a los problemas de la doble militancia entre UGT y PSOE. Los miembros del Comité Ejecutivo más críticos con la dirección calificaron de muy dura la intervención de Felipe González al respecto y entendían que la dirección del partido daba por rota toda posibilidad de reconcilación con el sindicato. Sobre la posibilidad de que el presidente del Gobierno tenga la intención de dimitir como salida ante la crisis creada por el choque con los sindicatos, rumor ya recogido por algún medio, Ana Miranda comentó: Ni se plantea. No hay nada de eso. La oposición guineana intentará undiálogo con Obiang Nguema durante su visita a España Madrid. Ángel Puerta Los partidos de la oposición y asociaciones culturales y de emigrantes ecuatoguineanos en Madrid, llegaron ayer al acuerdo de elevar al presidente Obiang un escrito en el que solicitan la apertura de un diálogo encaminado a permitir el retorno de los exiliados a Guinea, el progreso en las libertades democráticas y el desarrollo económico del país. Alianza Popular, Izquierda Unida, al menos tregarle el escrito de propuesta de diálogo. dos organizaciones no gubernamentales y el Dicho escrito propone dos puntos: el inicio ex director de la UNED en Guinea, Luis de la inmediato en la capital de España de una Rasilla, se han comprometido a intentar ac- ronda de conversaciones al efecto entre el tuar de mediadores para propiciar el diálogo, Gobierno de la República de Guinea Ecuatoaprovechando que el lunes llega a España en rial y una representación ad hoc de los visita oficial de trabajo el presidente de Gui- ecuatoguineanos residentes en el exterior y que el Estado español, el Gobierno y las fuernea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema. En la reunión que ayer mantuvieron las zas parlamentarias tomen la iniciativa para asociaciones culturales, la oposición guinuea- articular del modo más pertinente sü particina en el exilio, los dos partidos españoles pación como conductor del proceso democramencionados y las organizaciones no guber- tízador de Guinea Ecuatorial, coadyuvados namentales, Luis de la Rasilla aclaró que re- por los países donantes cientemente ha viajado a Guinea para entreLa iniciativa persigue la consecución paulavistarse con el presidente Obiang Nguema y tina de la democratización del país; el retorno que éste se mostró interesado en este diálo- de los exiliados y emigrados, que es la fuerza go y en las propuestas que puedan hacerle laboral más cualificada e idónea para permitir los guiñéanos emigrados. el desarrollo económico del país y consolidar 1 En la reunión, pues, se llegó al acuerdo de su independencia, e involucrar al Gobierna 1 que la comisión española intente entrevistar- español y a los países donantes en este proceso. se con Obiang Nguema en Madrid para en- El Príncipe de Asturias Su Alteza Real el Príncipe de Asturias y el grupo de alumnos de su promoción universitaria comenzaron un programa de actividades complementarias del primer curso con la visita al Instituto Nacional de Estadística. Acompañados por los profesores Enrique Fuentes Quintana, Aurelio Menéndez y Juan José Duran, fueron informados por el director del centro, Javier Ruiz- Castillo, del funcionamiento y las actividades que realiza el INE.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.