Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 31-12-1988 página 103
ABC MADRID 31-12-1988 página 103
103/152
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 31-12-1988 página 103

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página103
Más información

Descripción

SÁBADO 31- 12- E ESPECTÁCULOS ABC 103 Lo positivo y lo revisable en el Auditorio, cumplida la etapa inaugural José María de Paredes, admirado y buen amigo, me señaló con cierta irónica sonrisa en ocasión de algún comentario sobre el edificio: Lo tuyo, está visto, no es la arquitectura Tiene razón. Por ventura, lo suyo sí son los auditorios, materia en la que se ha especializado y que realiza con autoridad. El Nacional de Música, lo mismo que cualquier otro edificio para servicio de espectáculos públicos, encontrará siempre jueces propicios, en los amigos de las construcciones modernas y voces negativas de cuantos prefieren los teatros clásicos, de formas tradiconales y otro tipo de confort. Vaya por delante que, en relación con los fondos nacidos por impulso de los nuevos conceptos, buen ejemplo el de los filarmónicos berlineses, el de la calle de Príncipe de Vergara, abstracción hecha de la asepsia y escaso encanto de esas fachadas, no la principal, nada tiene que envidiar a ninguno. Más: si vestíbulos y pasillos, enormes y todavía desangelados, reclaman complementos y animaciones en la estética sin duda previstas, la sala misma- hablo de la grandees armoniosa, equilibrada, huye de lo mastodóntico y multitudinario, a pesar del amplio aforo y se beneficia por unas condiciones buenas de visualidad, óptimas de sonido: brillante, puro, claro y equilibrado, sin durezas ni ecos, apto para que se puedan gustar los más absolutos pianísimos y también plenitudes no distorsionadas, Claro que- m e dicen- caben matizaciones, según emplazamientos y hasta según el tipo del vehículo sonoro, pero eso podría aducirse en cualquier local y la experiencia personal, desde lugares distintos, resulta por completo propicia. Cuando se instale el órgano, en ese fondo afeado ahora por el cortinaje aséptico, la estampa será del todo encomiable. Creo que el caso es muy distinto en las sala segunda, en la que es por completo ne- La puesta a punto de una obra monumental como el Auditorio, requiere su tiempo La inauguración del Auditorio Nacional, nueva sede con indudable ampliación de posibilidades para el desarrollo de la vida musical en Madrid, alcanza un valor mucho más firme y decisivo que el de cualquier hecho concreto, por brillante que fuere, registrado en 1988. Por el deseo de cumplir plazos previstos, claro es que distintos aspectos del nuevo marco habrán de ajustarse y apuntarlos en nada empaña el aplauso global. las se hallen tan próximas entre sí, que el mínimo cambio de posición de una persona implique el apoyo de sus rodillas en la butaca delantera. Aparte el forzoso deporte de levantarse y sentarse cada vez que llega un nuevo ocupante de la fila, esa estrechez supone que, al haberse adoptado una instalación no cesario realizar rectificaciones que permitan rigurosamente fija sino de cierta movilidad en el acierto en lo acústico inexistente hoy. No las butacas, cada simple roce causa lo que, es válido, ni serio, que se diga que la culpa en términos de aeronáutica, podemos desigde las reservas puede nacer de empleos ina- nar como turbulencia lo que a un oyente decuados, porque sería lamentable que llegáconcentrado le perturba hasta lo indescriptisemos a la conclusión de que una sala de ble. ¿No sería posible, en el paréntesis veracámara y polifonía no puede albergar simples niego, conceder espacios a las localidades recitales de piano y fue en ellos- uno de dos con menos tacañería? pianos, con la Argerich y Nelson, malogrado; ios admirables de Alicia de Larrocha y André Lo demás, son matices: dispositivos para Watts, primeros en protestar de la acústicaque las puertas al cerrarse y abrirse no goldonde se dividieron las deficiencias por satupeen como ahora; cálculos para regular el ración, que puede llegar al emborronamiento. aire y acondicionarlo en la medida justa, En cambio, instrumentos como arpa, clavepuesto que ya tiene en su haber más de un cín, guitarra, grupos como un cuarteto de catarro; bares instalados en los pisos. cuerda, se benefician y la cantidad sonora La puesta a punto de una obra monumencrece, sin mengua de la calidad. Horrible: el tal- grandiosa- como el Auditorio, requiere saliente sobre el estrado, que ha de albergar su tiempo. Lo exige, con largas meditaciones, el órgano, da la sensación, casi, de un andael no pasarse en el número de convocatorias. mio que no se retiró. Es tristísimo que ya muchas veces el aspecto Desde la inauguración, raro es e día en el de concurrencia en las salas- días de sesiones dobles coincidentes, en tarde y nocheque el crítico no ha abordado con peticiones, ideas, protestas, censuras, a veces de- puerili- sea poco brillante. Puede pecarse por defecto, pero también por exceso. Pero todo ello dad completa; otras, con bases firmes. Y si (sea tema de revisiones acústicas, confortabicae dentro de lo anecdótico el que alguien se queje porque los uniformes sin tirillas de los lidad, estética o utilización) reclama el rodaje empleados parecen de Mao, porque ese día que ahora se efectúa. Y estos comentarios no quieren de ninguna forma ser considerafalta papel higiénico... no lo es que varias vodos como veredictos negativos sino en el deces mixtas reclamen las barandillas, pasamanos, quitamiedos que todavía faltan en mu- talle, compatibles con el aplauso global: el que importa. A García de Paredes, por su chos lugares; que informen sobre distintas gran trabajo, serio e ilusionado; a la Adminiscaídas por culpa de las escalinatas desiguales- larga, corta- en los pasillos de las sa- tración, por facilitar esos fondos que pueden las, para acceder a los puestos, ya que los ser trascendentales, como un día lo fue el Real, recuperado como sala de conciertos, agolpamientos de los aficionados, en los últiahora en trance de una reconversión en la mos minutos impiden la visión. que todos tenemos puesta la mirada y para la Más: en el Monumental se anunció a los que bueno será que se formulen previos conabonados el propósito de corregir la tremen- sejos y advertencias en evitación de errores da, incómoda cercanía de las filas de buta- que un día podrían lamentarse. cas, aún a costa de suprimir alguna. Es algo inexplicable que en el Auditorio, donde soAntonio FERNÁNDEZ- CID bran espacios en el vestíbulo y pasillos, las fi- De 20 países. Oferta arrasante en un radio de 1.000 kilómetros. Compruébelo 1O.OO1 ALFOMBRAS El dial de Madrid- Onda media Radio 1 (RNE) 585. Radiocadena Española (RCE) 657. Radio Madrid (SER) 810. Radio Intercontinental: 918. Radío España: 954. Radio Popular (COPE) 999. JEFE DE FABRICA Para industria agro- alimentaria a 38 kilómetros de Madrid NECESARIO: -Experiencia en sector piensos compuestos, lacto- reemplazantes o similares. -Dotes de mando. -Imprescindible conocimientos profundos sobre maquinaria, pues dirigirá también el mantenimiento de las plantas. -Se valorará titulación, perito industrial o similar. SE OFRECE: -Incorporación inmediata, alta en S. S. condiciones económicas a convenir según, valía. -Incentivos sobre productividad. Teléfono 8957016. Horas oficina (9- 1,30 y 3,30- 5,30) Señor Bannazar, señor Ruano B B 1850- P. de Recoletos, 18 1O.OO1 ALFOMBRAS De 20 países. Oferta arrasante en un radio de 1.000 kilómetros. Compruébelo Frecuencia modulada 1 B B 1850- P. de Recoletos, 18 De 20 países. Oferta arrasante en un radio de 1.000 kilómetros. Compruébelo 1O.OO1 ALFOMBRAS B B 1850- P. de Recoletos, 18 INMXiíKlO? Busque local en la sección de Anuncios por palabras de A B C Radiocadena Pop (RCE) 88,2. Radio 80: 89.0. Antena 3- Áranjuez: 89,3. Radio Estudio- Alcobendas: 89.6. Radiocadena Compás (RCE) 90.3. Radio 16: 91.0. Radio Callao: 91.7. Radio 3 (RNA) 93.2. Radio Madrid FM (SER) 93.9. Antena 3- Parla: 94 4. Radio Vlnilo (ÍNTER) 95.1. Radio 3 (RNE) Navacerrada: 95.8. Radio 2 (RÑE) 96.5. Radio España FM: 97,2. Radio Alcalá (RATO) 97.6. Radio Cristal (RATO) 98.0. Radio 2 (RNE) -Navacerrada: 98,8. Radio Popular FM (COPE) 99,5. Radio Iris: 99.9. Radio Torrejón: 100,2. Radio Oeste- Pozuelo: 100 6. Onda Madrid: 101.3. Radio Getafe (RATO) 101.8. Radio Mósfoles (SER) 102.3. Antena 3- Alcala: 103.1. Antena 3: 104,3 Radio 1 (RNE) 104.9. Radio Minuto: 105 4

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.