Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 05-10-1988 página 92
ABC MADRID 05-10-1988 página 92
92/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 05-10-1988 página 92

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página92
Más información

Descripción

92 A B C ESPECTÁCULOS MIÉRCOLES 5- 10- 88 José Manuel Garrido: El circo está llamando a la puerta y vamos a abrirla Ayer se inauguró el I Congreso Internacional del Circo Madrid. Carlos Galindo Bajo la presidencia del director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, José Manuel Garrido, quedaron abiertas las jornadas del I Congreso Internacional de Amigos del Circo, que durante diez días convertirá a Madrid en la capital mundial del mayor espectáculo del mundo El circo está llamando a la puerta y vamos a abrirla dijo el director del INAEM en sus palabras de salutación a los congresistas. El señor Garrido señaló igualmente el que se hizo popular por la doma de caballos apoyo que ofrecerá el Ministerio de Cultura a salvajes; Rogelio Andreu, hermano del popucualquier iniciativa que salga de este primer lar payaso, y que al igual que éste recorrió el congreso, y queda abierto para discutir y po- mundo levantando la sonrisa de todos los pútenciar las conclusiones que vayan destina- blicos; José Aragón, Nabucodonosorcito das a salvaguardar el circo. Para ello, ade- perteneciente a la larga estirpe de payasos y más del Ministerio, que está abierto a todos hombres del circo como la familia Aragón; los debates- a p u n t ó- requeriremos el Emilio Briatore, otro popular payaso, Emilio apoyo de los estamentos municipales y co- Briatone; el ilusionista catalán Juan Forns, munitarios así como a la empresa privada, Li- Chang Wenceslao Moreno, Sr. Wenpara fomentar el circo, ese fenómeno cultural, ces un veteranísimo ventrílocuo de noventa en un más difícil todavía, para tomar las me- y dos años, que recorrió los mejores circos y didas legislativas y económicas necesarias salas de todo el mundo; el domador dé leopara que este espectáculo, reino de la fanta- nes Pablo Noel, que se ha retirado recientesía y la alegría bajo la carpa, no se pierda. mente de las pistas; María Papadopoulos, Por su parte, el presidente del Congreso, y Miss Mará popular trapecista internacional; presidente de la Asociación Española de Ami- el popular payaso Manuel Ruiz Nolo Rudigos del Circo, organizadora del mismo, Arturo Llata y la recordada trapecista, Cristina SeCastilla, antes de dar la bienvenida a los re- gura Pinito del Oro que se retiró del trapepresentantes de los veintitrés países partici- cio cuando se cerró el circo Price. Todos pantes, leyó un mensaje del secretario gene- ellos recogieron su medalla de manos del diral del Consejo de Europa, Marcelino Oreja, rector general del INAEM, José Manuel Garrien el que en su nombre y en el del Consejo do. ofrecía su mayor apoyo al circo. A continuación de la entrega de las meda Hoy es un día importante para el circo llas, se efectuó una suelta de palomas ante el- dijo Arturo Castilla- porque todos los pre- edificio de La Unión y El Fénix, donde se cesentes son portadores de un mundo de ilu- lebran los debates, y antes de emprenderse sión y de paz, para que no existan fronteras, la primera sesión de trabajo. -Posteriormente, que han hecho disfrutar y entretener a todos en los jardines de Cecilio Rodríguez, lá corlos niños del mundo; por eso están aquí re- poración municipal ofreció una recepción a presentantes de países con distinta ideología, las delegaciones extranjeras asistentes a este pero que luchan unidos para salvaguardar el primer Congreso Internacional de Amigos del Circo, cuya presidencia de honor ostenta Su circo. Alteza Real el Príncipe de Asturias, Don FeliDestacó igualmente el apoyo personal de pe de Borbón y Grecia, que no pudo asistir S. A. S. el Príncipe Rainiero de Monaco, que por encontrarse en viaje desde Seúl, donde organiza anualmente un festival internacional de circo, y del Ayuntamiento de Madrid, que ha presenciado los pasados Juegos Olímpiha aportado ya los terrenos para la construc- cos. ción de un circo estable, en sustitución del añorado circo Price, que se levantará en un soíar próximo a las plaza de toros de las Ventas. Vamos a dejar constancia de una cosa- dijo finalizando su alocución- el circo vive, ¡Viva el Circo! La presidencia del congreso además de los mencionados señores Garrido y Castilla, estuvo compuesta por Antonio Álvarez Barrios, vicepresidente y secretario general del Congreso; Pedro Rocamora, vicepresidente, Víctor Projetti, en representación de S. A. S. el príncipe Rainiero de Monaco; Gerhard Klauss, director general del circo estatal de la República Democrática de Alemania; I. R. Daven, decano de los escritores de circo de Francia; Ramón Herrero, concejal de Cultura del Ayuntamiento madrileño, y Javier Domingo, director de servicios culturales de la Comunidad, que fueron testigos de la entrega de las medallas de oro del Congreso a diez artistas españoles que fueron figuras internacionales en su día. Recibieron su distinción Paulina Andreu de Schumann, hija del recordado Charlie Rivel, Teresa Rabal denuncia cantando la situación del circo Madrid. S. E. La actriz y empresaria de circo Teresa Rabal ha pedido al presidente del Gobierno, Felipe González, una mayor ayuda para el circo, a través de una carta- disco publicada con motivo del I Congreso Internacional de Amigos del Circo. La carta consiste en un single con dos canciones originales de Eduardo Rodrigo, esposo de la actriz, tituladas Carta abierta al presidente y Bola de nieve con un texto aparte, que se incluye en la funda del disco. En dicha carta, Teresa Rabal asegura que el circo es el único espectáculo sin subvención, sin tegislación, sin protección, sin terrenos adecuados, sin atención por parte de los organismos oficiales, sin servicio inmediato de electricidad, sin servicio de agua y con la mayor cantidad de impuestos inmediatos, fianzas, con obligaciones de certificar montajes por señores arquitectos que, con el mayor de mis respetos, no tienen la menor ¡dea de cómo se monta un circo Asimismo Teresa Rabal denuncia que existen tasas desproporcionadas de ocupación de terrenos baldíos, que en el ochenta por ciento de los casos son auténticos basureros, por los cuales algunos Ayuntamientos han tenido la osadía de cobrar desde veinte mil, hasta cinco millones de pesetas, por la ocupación de un circo en él ferial, durante una semana de fiestas, y estos precios tan exagerados han logrado el cierre de más de cíen empresas circenses en el territorio nacional. Señor presidente- afirma Teresa Rabal- hoy solamente quedan menos de diez circos que luchan a brazo partido por no desaparecer y porque no desaparezcan en nuestro país el mas antiguo de los espectáculos del mundo que en la historia dé la cultura ha sido el soporte y eslabón no sólo de arlequines, juglares, cómicos de la legua, titiriteros, payasos, domadores y músicos, sino también de literatos, poetas, cineastas, actores, escultores, autores teatrales, genios de la míríiica y personajes importantes que con el romanticismo forjan el paissaje inconmensurable de la fantasía Estreno de la ópera Charlot un texto inédito de Gómez dela Serna y música de Bacarisse Madrid. S. E. Esta tarde se interpretarán en la Sala de Conferencias de la Fundación Juan March, de Madrid, algunos de los fragmentos de la ópera Charlot escrita en 1932 por Ramón Gómez de la Serna a sugerencia del compositor Salvador Bacarisse, autor de la música. La obra, inédita, forma parte del legado que en 1987 el hijo del músico donó a la Fundación. dientes a los actos primero y segundo de la obra. Al parecer, el argumento de esta obra que no ha sido estrenada hasta la fecha gira en torno a un ficticio doble del célebre cómico norteamericano. El personaje- calco ideado por Ramón Gómez de la Serna camina tras los pasos de Charlot como una sombra y habla y canta por él. Salvador Bacarisse, hijo del compositor español y habitualmente residente en Inglaterra, ha viajado hasta Madrid para estar presente en el estreno de Charlot que se celebará a partir de las siete de esta tarde. El fondo cedido por el heredero de Bacarisse consta de ciento veinte obras manuscritas, veinte editadas, catorce fragmentos de obras vocales, veinte fragmentos de obras instrumentales y noventa y tres grabaciones, además de cuatro libretos de ópera, entre los que se cuenta el escrito por Gómez de la Serna. Con el fin de apoyar la presentación de la edición facsímil de Charlot la soprano María José Sánchez, el barítono Luis Alvarez, el bajo García Marqués y el tenor Joan Cabero, acompañados al piano por Sebastián Mariné, interpretarán diversos fragmentos correspon-

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.