Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 30-09-1988 página 63
ABC MADRID 30-09-1988 página 63
63/128
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 30-09-1988 página 63

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página63
Más información

Descripción

VIERNES 30- 9- 88 ABC DEL OCIO -ActuacionesDanza A B C 63 Del cancionísmo italiano a la introspección de Wim Martens Madrid. José Manuel Costa En niveles sólo remotamente relacionados con el rock la semana está ocupada por sendas giras de Erós Ramazotti y Wim Martens. Sin olvidar a Sonic Youth. Eros Ramazotti ha vendido en España doscientas mil copias de su disco En ciertos momentos, por lo cual apenas necesita presentación. Desde que los italianos existen, vienen ofreciendo poderosas alternativas de cantantes solistas, con una tradición que pasa por Modugno, Celentano, Donaggio, Battisti o incluso el rappér D Angio. No parece que Ramazotti alcance esas alturas, pero es pronto para saber. Como fuere, se lo ha hecho de torero y, arriesgando el otoño entrante y ¡as lluvias posibles, estará el 1 de octubre en la Monumental de Barcelona; el 2 en la plaza de toros de Zaragoza; el 5 en Las Ventas de Madrid, y el 7 en Valencia, también. en la plaza. Tal y como se ven las nubes desde la ventana, igual hay que aparejar los paraguas. Otra cosa es lo de Wim Martens, plenamente dispuesto a demostrar por enésima ocasión que la música seria puede ser placentera, aunque para ello tenga que caer en momentos más cercanos a Richard Clayderman que a Steve Reich. Comienza en Sevilla, nada menos que en el marco ilustrado del teatro Lope de Vega. El día 4 estará en la Escuela Universitaria de Jerez, el 5 en Córdoba y el 6 en el teatro Alfil. En otro tono, quizás algo más minoritario, hay que saludar la visita de Sonic Youth, grupo neoyorquino que desde 1981 viene cultivando la tradición de música ¿underground y experimental de los setenta. Comienzan el día 4 en el Zeleste de Barcelona, continúan en The End, de Vitoria; el 6 actúan en el Garaje Pacha de Valencia y el 7 en el Rock Club de Madrid. Será interesante. En cuanto a los españoles, será cuestión de ver a Danza Invisible en la Universal, los días 6 y 7. Su directo suele ser tan potente como celebrado, y la única duda es por qué esos días no toca Radio Futura, como fue anunciado. Pero eso no tiene que ver con Danza. Ellos vienen a dar lo mejor. El Ballet de la Ópera de Lyon y algo de folclore beréber Madrid. S. E. Jiry Kylian, William Forsythe, Mats Ek, Maguy Marin y Nils Christie, entre otros, es decir algunos de los coreógrafos contemporáneos más que destaca La Cathédrale Engloutie, del checoslovaco Jiri Kylian, y Steptext, de Forsythe, componen los tres diferentes programas que la compañía francesa interpretará a lo largo de cinco representaciones, entre los días 3 y 8 de octubre. La pieza Cendrillon, coreografía de Maguy Marin inspirada en la música de Sergei Prokofiev, podrá verse por vez primera en España los días 3, 4 y 5, miemtras que para las veladas del viernes y el sábado se ha reservado un programa combinado en el que se incluyen obras de Mathilde Monnier y Jean Francois Duroure, jóvenes nombres de la danza francesa. Por otra parte, el grupo argelino Ahí Elli! de Timimoun se presentará a partir de mañana y hasta el lunes, en el escenario de la Sala Olimpia, con una muestra de los variados y exóticos folclores del Norte de África y en especial del folclore beréber: danzas de acusado carácter y músicas en las que los instrumentos de cuerda ceden el protagonismo a la percusión y las flautas. prestigiosos, serán protagonistas, la próxima semana, de las actuaciones que el Ballet de la Ópera de Lyon ofrecerá, dentro de la programación del Festival de Otoño, en el Teatro Lírico de la Zarzuela, de Madrid. Significativos títulos de los autores mencionados, entre los Guía Isabel Pantoja ofrecerá un recital esta noche, a las diez y media, en el campo de fútbol de Las Rozas. Danzas Guerreras Tuareg de Argelia, dentro del Festival de Otoño, este insólito espectáculo que auna el exotismo y la tradición musical y coreográfica de un pueblo procedente del desierto. En la Sala Olimpia, sábado, domingo y lunes, a las ocho de la tarde. Antonio Carbonelf y Sebastián El Cancanillas cante jondo en la Asociación Andaluza La Carcelera (Monteleón, 10) con Pepe Montoyita y David Serva, a la guitarra; el sábado a las diez y media. Duncan Dhu actuará el sábado y el domingo en el Parque de i Atracciones de la Casa de Campo, a las seis y media de la tarde. Entrada libre al auditorio. Cristóbal Reyes, Gabriel Cortés, Yeye de Cádiz y La Tóbala, noche flamenca en las fiestas del barrio de Chamartín, en el Parque de Berlín, el sábado a las ocho y media de la tarde. Luis Fornés Quintet, en el Clamores Jazz, hasta el domingo en pases a partir de las once y media de la noche. Cebolüta y su grupo actúan todas las noches en el Whisky Jazz Club, a partir de las once y media de la noche y hasta la madrugada. Jayme Marques y su grupo son presencia habitual en Segundo Jazz, todas las noches a partir de las once. Desda el Teatro Bleal de Madrid Por primera vez en Ba historia de la Lotería Nacional, un Sorteo Europeo. Un sorteo reaísnente Extraordinario: 500 millones de pesetas al décimo, y muchos, muchos premios más. No se lo pierda: 8 de Octubre. Un Sorteo que hará historia.

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.