ABC MADRID 24-09-1988 página 79
- EdiciónABC, MADRID
- Página79
- Fecha de publicación24/09/1988
- ID0001660078
Ver también:
España estrena su medallero en Seúl gracias a la brazada de Sergio López Excelente cuarto puesto de José Marín en 20 kilómetros marcha Seúl. Andrés Mercé Várela España ha estrenado su medallero en los Juegos Olímpicos. Sergio López, batiendo su propia plusmarca nacional en la final de los 200 metros braza masculinos, consiguió la medalla de bronce, segunda que logran ios nadadores españoles en la historia olímpica. José Marín fue cuarto en los 20 kilómetros marcha. Sergio López, según la ciencia de los biorritmos, estaba tal vez predestinado a ganar esta medalla de bronce, ocho años después de que David López Zubero conquistara la suya en los Juegos de Moscú, donde contó con la ventaja de un boicot que rebajó el nivel de la competición. Esta vez estaban las figuras en la piscina, y el nadador del C. N. Montjuich tuvo que hacer la mejor carrera de su vida para subir al podio. Los preparadores de Sergio le hicieron en Seúl una prueba de biorritmos, según el resultado de la cual el barcelonés estaría en el día de ayer en un óptimo nivel físico, pero con un bajo tono psíquico. En la piscina, la resistencia física pesó más que las trabas que la mente pudiera poner frente a la ambición de vencer y sus últimos cincuenta metros fueron espléndidos. Su brazada dio a España la primera medalla en estos Juegos. Era una esperanza que, según el presidente de la Federación Española de Natación, Alfredo Flórez, nadie se atrevía a expresar, salvo su entrenador, Jorge Murió, que se lo prometió a Javier GómezNavarro, presidente del CSD, hace unos meses. Sergio, que cobra 175.000 pesetas mensuales desde enero de este año gracias al plan ADO (Asociación de Deportes Olímpicos) renueva la esperanza de que la natación española mejore de forma notoria para los Juegos de Barcelona 92. Su Majestad la Reina y el Príncipe de Asturias felicitaron personalmente a Sergio: Felicidades. Una carrera fantástica le dijo Doña Sofía al estrecharle la mano después de la ceremonia de medallas. Además de la Reina y Don Felipe, asistieron a la proeza del nadador español el secretario de Estado para el Deporte, Javier Gómez- Navarro, y Ana María de Grecia y su hija Alesia. La jornada, en natación, fue pródiga en buenas actuaciones. El alemán oriental Dassler y el equipo estadounidense de relevos 4 x 100 batieron las plusmarcas mundiales, y la alemana oriental Kristin Otto ganó los 100 metros mariposa, tal como venció antes en los 100 libres y los 100 espalda. En esa final la española María Luisa Fernández superó su propia plusmarca nacional. El otro protagonista español en los deportes individuales fue José Marin, que se clasificó cuarto en los 20 kilómetros marcha. Un puesto magnífico, que dará al atleta catalán nuevas motivaciones para continuar en activo. También debe ser destacada la actuación de Antonio Prieto, que obtuvo su pase para la final de los 10.000 metros. Brilló, igualmente, José Luis Doreste en vela, pero su segundo puesto en la regata de clase finn quedó reducido a nada a causa de una de las tres reclamaciones oficiales que fueron presentadas contra él. El Jurado Sergio López le descalificó, por lo cual la de ayer será la regata que él descarte para la suma que dará la clasificación final. Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal siguen adelante en dobles, pero pesa sobre ellos el disgusto de Gómez- Navarro, quien les acusa de no haberse atenido a los planes de preparación previstos. La derrota de Emilio en la primera ronda de individuales parece justificar el enfado del presidente del CSD. El empate en waterpolo con Hungría mantiene las aspiraciones de la selección española, que desperdició, sin embargo, varias ocasiones propicias para conseguir otra victoria. Actuación española Atletismo Enrique Talavera fue eliminado en su serie de los 100 metros. Javier Arques fue eliminado en la segunda ronda de los 100 metros. Tomás de Teresa y Colomán Trabado se clasificaron para la segunda ronda de los 800 metros. Antonio Prieto se clasificó para la final de los 10.000 metros. Antonio Serrano fue eliminado en los 10.000 metros y José María Albentosa abandonó. José Alonso se clasificó para la segunda ronda de los 400 metros vallas. José Marín, diploma olímpico al ser cuarto en 20 kilómetros marcha. Daniel Plaza fue duodécimo en 20 kilómetros marcha y Ricardo Pueyo vigésimo tercero. Blanca Lacambra pasó a la segunda ronda en 400. Angelines Rodríguez, eliminada en 3.000 metros. Baloncesto España, 94; Canadá, 84. Ciclismo Javier Isasa, Agustín Sebastiá, Juan Carlos Tomás y José Antonio Martiarena fueron eliminados en 4.000 metros persecución por equipos. María Luisa Fernández se clasificó en los 100 metros mariposa con un tiempo de 1: 02.47, nueva plusmarca nacional. Daniel Serra fue eliminado en los 400 libres. Joaquín Fernández, eliminado en 200 braza. Vela Antonio Gorostegui, Jaime Monjó y Domingo Manrique son decimoctavos en soling. Carlos Iniesta fue primero en la cuarta regata y marcha décimo en la general de TDV. José Francisco García de Soto y Luis López ocupan el vigésimo lugar en tornado. Fernando León y Francisco Sánchez son cuartos en 470. Juan Costas y José Pérez son decimoquintos en star. Luis Doreste y Miguel Noguer marchan duodécimos en flying dutchman. Adelina González y Patricia Guerra son quintas en 470. José Luis Doreste fue descalificado en la regata de ayer de finn. Fernando León y Francisco Sánchez son cuartos en 470. Remo José Manuel Bermúdez y Manuel Vera fueron primeros en la final B de doble scull. Esgrima Manuel Pereira, Fernando Pena y Ángel Fernández fueron eliminados en espada. Tenis Emilio Sánchez Vicario y Sergio Casal ganaron a la pareja Volkov Olhovski de Ja URSS por 6- 3, 6- 3 y 6- 1. Gimnasia Eva Rueda fue decimoctava en el concurso individual; Laura Muñoz fue vigésimo tercera. Tiro Juan Seguí marcha en vigésimo lugar en pistola de tiro rápi- do. Jorge Guardiola es octavo en skeet. Natación Sergio López fue medalla de bronce en los 200 metros braza. Waterpolo España, 6; Hungría, 6.