ABC MADRID 03-05-1988 página 48
- EdiciónABC, MADRID
- Página48
- Fecha de publicación03/05/1988
- ID0001642787
Ver también:
48 ABC CULTURA MARTES 3- 5- 88 LA SOLUCIÓN A SU CALVICIE La tecnología japonesa, al servicio de la medicina estética, se ha superado en la creación de un nuevo pe! o de implantación capilar, con doble soldadura en la raíz realizada- con iáser García Calvo: La Gramática es descubrir aquello quesesabe sin saber que se sabe Hoy empieza su ciclo Gramática común en la Fundación March Madrid. Juan Caníavella Atraer a los interesados en el estudio y la discusión de los temas lingüísticos y combatir a las falsas ideas que se divulgan sobre el lenguaje, son los fines que pretende el filólogo Agustín García Calvo en las cuatro lecciones que impartirá en la Fundación Juan March de Madrid. A partir de hoy y hasta el día 12 ocupará esta cátedra con cuestiones referidas a la Gramática Común desde la prosodia hasta las artes del lenguaje. Durante dos martes y dos jueves el catedrático de Filología Latina de la Universidad Complutense, Agustín García Calvo, ofrecerá un curso sobre Gramática común que se compone de las s i guientes conferencias: Los idiomas y la lengua (día 3) Frase. Palabras. Fonemas. Prosodia (día 5) Lógica, gramática y realidad (día 10) y De las artes del lenguaje (día 12) Uno de los propósitos que se ha impuesto el profesor García Calvo es atraer a los que están Interesados en i García Calvo estas cuestiones de gramática y lingüística, dependiendo de la cantidad y calidad de las personas que acudan a escucharle, para desarrollar un seminario, un semillero según la etimología que resalta. También, combatir falsas ideas sobre el lenguaje, que dominan no sólo entre los legos, sino también por la confusión que las escuelas gramaticales más en boga han contribuido a introducir. La gramática y los estudios lingüísticos han estado muy florecientes en los últimos tiempos, y han provocado contribuciones muy lúcidas, pero también han formado mucha confusión a su alrededor Esta confusión se ha puesto de manifiesto en la enseñanza, en opinión de García Calvo: La gramática tradicional era mala, pero los intentos de innovación, sobre todo en los decenios pasados en que se introdujeron aspectos de la gramática generativa (al tiempo que se ponía más énfasis en la teoría de conjuntos en vez del cálculo) en lugar de lograr más agilidad en estos estudios, se les hacía asimilar noticias vagas y confusas. No sólo no se avanzaba de esta manera, sino que se confundía a los alumnos, cuando la gramática tendría que ser claridad En las lecciones que impartirá en la Fundación Juan March comenzará por tratar cuestiones de lingüística general, concretamente la aparición del lenguaje y la posibilidad de buscar una gramática general de la que las lenguas particulares son desviaciones. Gramática común el título del ciclo, copia el título Razón común de Heráclito y establece una relación entre gramática y lógica. Hace alusión a cómo la realidad está constituida a medias por el lenguaje. La segunda lección trata de introducir las cuestiones principales de la gramática. Ésta no es propiamente una ciencia, sino el descubrimiento de aquello que se sabe sin saber que se sabe Agustín García Calvo, que reparte su tiempo entre su cátedra madrileña y su residencia zamorana, siempre ha dedicado mucha atención a la poesía: Igual ofrece versiones rítmicas de poetas latinos, que lanza casetes con recitaciones De viva voz Le ofrece en exclusiva para España el nuevo sistema de implantación capilar aún más perfeccionado Mayor fijación Más eSasticidad Estéticamente Sin posoperatorio Igual a SÍI peio ANTES DEL IMPLANTE TRATAMIENTO 50 I M DESPUÉS Productos importados directamente de JAPÓN según normativa de la SANIDAD ESPAÑOLA Y JAPONESA IMPLANTE INICIAL: 69.000 pesetas I Marqués de Cubas, 12. -1. 28014 Madrid Td. 429 43 98 Capitán Arenas, 3- 5 08034 Barcelona TeL 203 09 54 Solicito información sin compromiso Nombre Dir ccion Tel. NIDO- BA. Marqués de Cubas, 12- 1. 28014 Madrid invierta en el lvgar, a fualm Rfe, más rentable del mundo, COSTA TEGUISL LANZARME (Ishs Cananas) Mayor Zaragoza: Hay negociaciones para que EE. Uü. y Gran Bretaña vuelvan a Mfnesco Barcelona Federico Mayor Zaragoza, director general de la Unesco, ha manifestado ayer en Barcelona que ha habido negociaciones para el retorno, antes de un año y medio, de Estados Unidos, Inglaterra y Singapur a la Unesco. Mayor Zaragoza añadió que los primeros signos son positivos, porque las potencias nos necesitan para la investigación planetaria Mayor Zaragoza prevé que Estados Unidos y Gran Bretaña podrían volver a la Unesco en año y medio y que, aunque es pronto para obtener resultados en las conversaciones, ellos también nos necesitan, aunque sean grandes potencias, puesto que hay grandes programas a nivel planetario, como el de la investigación de las capas de ozono, que necesitan la cooperación internacional según informa Ep. Ayer por la tarde el director general de la Unesco presentó el ciclo Horizonte científico de España organizado por el Círculo de Lectores, y que quedó inaugurado con una conferencia de Pedro Laín Entralgb. Ambos ponentes coincidieron en la importancia de la tendencia mundial al desarme, aunque Mayor Zaragoza se refirió a la actitud europea, de insistir en el rearme en un momento en el que parece que se acentúa la distensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética. D Xavier Benguerel ha obtenido el Premió de Honor de las Letras Catalanas 1988, dotado con un millón de pesetas y que concede Omnium Cultural. Xavier Benguerel nació en Barcelona, en 1905. Entre sus obras cabe citar: Pagines d un adolescent, 1929; La vida d Olga, 1930; El teu secret, 1934; Suburbi, 1936; El casament de la Xela, 1937; Al terminar la guerra, publicó en el exilio: Sense retorn, 1939; La mascara, 1947; Fira de desengSnys, 1942; entre otras. Obtuvo el premio Planeta, en 1974, con Icaria, Icaria, Icaria y con LLibre de retorn, en 1977, el Premio de la Critica Serra d Or Información: Teléfono I3221271830 Señor Hernández Santa Crin de Tenerife.