ABC MADRID 01-05-1988 página 42
- EdiciónABC, MADRID
- Página42
- Fecha de publicación01/05/1988
- ID0001642525
Ver también:
-DOMINGO. 1: 5,88, Damborenea: La candidatura de Benegas no es representativa Bilbao. Efe El secretario general de los socialistas vizcaínos, Ricardo García Damborenea, aseguró que la mayoría de la militancia del partido desea que en el V- Congreso salga una Ejecutiva única, consensuada y representativa. Dambórpnea expuso en rueda de Prensa su opinión sobre la marcha del período congresual del partido y sobre la candidatura a la Ejecutiva del denominado sector oficial, presentada ayer por José María Benegas. El dirigente considerado crítico opinó que existe un acuerdo generalizado entre los socialistas vascos, que quieren que el V Congreso sirva para corregir los errores y las. consecuencias de los errores cometidos en el anterior Congreso Estos errores fueron, a su juicio, la presentación de dos candidaturas que se repartieron los votos de los delegados y esto no es bueno que se vuelva a producir, porque la Ejecutiva que salga del Congreso puede sentirse insegura y poco respaldada Respecto a la oferta presentada ayer por Benegas señaló que no acaba de coincidir con los deseos de la mayoría que estoy exponiendo porque mantiene una voluntad de perpetuar los errores que se dieron en el IV Congreso y de nó solucionar ninguno dé los problemas pendientes ele la organización Si saliese la oferta de la Ejecutiva saliente- explicó Damborenea- el 12 de mayo el compañero Benegas se iría a Madrid y nos quedaríamos sin presidente; el compañero Jáuregüi se iría a Lakua y nos quedaríamos sia secretario general, con lo qgé quedaría de secretario general el compañero Eguiagaray y esto no coincide con los deseos de los militantes, lo que hace que esta oferta tenga es; casa viabilidad. Criticó el hecho de presentar a Ramón Jáuregui para dirigir el partido en Euskadi asegurando que se pretende que nuestro representante más cualificado en las instituciones descienda a la arena y pelee para que er secretario general dé hecho sea Eguiagaray (letnptas EL con problemas que la oposición, caso de gobernar, habría aplazado indefinidamente. En consecuencia, no tuvo inconveniente en afrontar una reconverespañol. sión con métodos salvajes, Si siempre se ha podido congelar salarios, despoblar considerar un fracaso esa- auplantillas y tratar de garantizar sencia, que viene repitiéndose un retomo de la economía escon los años, en 1988 se hace pañola a tiempos más bonanmás significativa. Pocas veces cibles o por lo menos de siel Gobierno, en la etapa filipistuarla en tiempos nuevos y ta, se habrá visto tan acosado discretamente boyantes. por la protesta sindical como No cabe sostener que todo f ahora. lo bueno que esa política pro. Para no tener que arrostrar metía, según sus autores, se la vaticináble actitud de abuhaya conseguido. El último incheo, el señor González pracforme del Instituto de Estudios tica la política del avestruz Económicos, ya citado en un después de ordenar, quizá comentario anterior, alcanza desde Boston, que se otorgara a esta conclusión: La política económica la UGT. la medalla alMérito en el Trabajo. se asemeja a un barco que sé halla a El felipismo, en resumidas cuentas, no merced de los elementos, incapaz de coha fracasado sólo en multitud de capítulos laborar activamente en. la consecución de relacionados con las necesidades de la un crecimiento saneado y estable. Precisociedad, sino que ha hecho aguas en su samente cuando se cuenta con una cierta terreno más específico: él del mundo del recuperación de la economía, es criticable trabajo. que dicha política desperdicie la. oportuniHay que volver sobre una vieja considad de apoyar el crecimiento y. de. contrideración, y es que, deseando represenbuir a fortalecer los puntare, más débiles tarlo todo, el felipismo empieza a n o rede nuestra economía. presentar nada, pues no es de esperar O sea, que el fracaso se produce en un que la derecha civilizada y liberal se- siendoble frente: el del saneamiento i económita cautivada por ese liderazgo postizo que co y el de las mejoras sociales. Ante esa significa la parcial sintonía con el Gobierrealidad cabe sostener que el socialismo no de Felipe González. Al señor González le ha salido mal el español -este socialismo- ha logrado papel de ejecutor de todo aquello que él demostrar todos los inconvenientes de esa formula de gobierno y ninguna de sus mismo dijo no esperar de una derecha tilventajas. dada de irresoluta, cuando no dé cobarde. Nadie olvidará en qué medida el jefe del Ejecutivo ha blasonado de atreverse Lorenzo CONTBERAS Def ¡h ¡tiváménteírsi- fiotse (h sorpresas de uítima hbfá, elprirriéro efe mayo, fiesta tradicional del trabajo, va a conocer un año más 1 a ausencia dé Felipe González máximo líder del socialismo CHALET TRES DORMITORIOS EL BOOM DE MADRID No adosado. Parcela 2.500 mA Total 3.677.800. Entrada 35 Resto 30.500 pesetas mes. Precio rigurosamente cierto. Carretera ie La Goruna. A poquito, más de tres cuartos de hora Teléfono 431 DI 6O Bono hace que dimita uno de sus consejeros por incompatibilidad de cargos aunque él tendrá dos Ciudad Real. Ana Subirón A primeras horas de la tarde de ayer se clausuró en Toledo el III Congreso regional del PSOE de Castilla- La Mancha con la ya anunciada elección del presidente del Ejecutivo autónomo, José Bono, como nuevo secretario general sustituyendo a Miguel Ángel Martínez, elegido hace unos meses miembro de la Ejecutiva federal socialista. Este Congreso respondió casi fielmente a los augurios de los últimos días, con la excepción de dos sorpresas la elección de Juan Pedro Hernández Moltó como vicesecretario general y su consiguiente dimisión como consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, y la dimisión táe Eugenio Sánchez como asesor del presidente Bono al ser elegido secretario de Organización. Bono justificó estas dimisiones por el deseo de que no exista confusión entre el partido y el Ejecutivo autónomo. Este partido no se va á gobernar por decretos del Consejó de Gobierno dijo. Ciento sesenta y dos delegados, representantes de 14.615 militantes, votaron ef viernes el informe de gestión de la Ejecutiva saliente, que estuvo dirigida desde 1985 por Miguel Ángel Martínez, quien definió su trabajo como serio, eficaz y de progreso Noventa y un delegados integrados en las representaciones de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara votaron favorablemente ese informe de gestión y noventa y cinco, la mayoría de Toledo y Albacete, se abstuvieron. Este hecho se entiende si se tiene en cuenta que el jefe de la delegación de Albacete era José Bono y Juan Pedro Hernández Moltó el de Toledo. Ayer tuvo lugar la votación de la única candidatura presentada. Bono recibió el cien por cien de los mandatos, lo mismo que la candidatura al comité federal y la comisión regional revisora de cuentas. Mientras que la Ejecutiva regional obtenía el apoyo del 96,47 por 100 de los votos. ZONA ARTURO SORIA PISO DE LUJO 213 m 2 gran terraza, magnificas vistas, piscina CONSTRUCTORA. 5 2 1 2 0 7 4 JUNTO PARdUE CONDE DE 0 RGAZ Piso 5 dormitorios, terraza 16O m! lujoso, 2 plazas garaje, piscina CONSTRUCTORA. 5 2 1 2 1 2 6 ALQUILE CON TIEMPO SLIAR ÍTAIVIENTO. Consulte las páginas, ele Anuncip ppf palabras de M C