Archivo ABC
ArchivoHemeroteca
ABC MADRID 26-04-1988 página 28
ABC MADRID 26-04-1988 página 28
28/136
Ir a detalle de periódico

ABC MADRID 26-04-1988 página 28

  • EdiciónABC, MADRID
  • Página28
Más información

Descripción

287 A B C NACIONAL MARTES 26- 4- 88 La Familia Real El Rey Su Majestad el Rey concedió ayer las siguientes audiencias en el Palacio Real: -Representación del Centro de Altos Estudios para la Defensa, dé Italia- Eloy Rovira Montero, capitán general de la I Región Militar- Ángel Ruiz Martín, teniente general del Ejército- José Ramón Escribano Ruiz, general de División, director de personal del Mando Superior de Personal del Ejército- -Comisión dé la XXIII promoción de Sanidad Militar y Veterinaria, presidida por el teniente coronel médico del hospital militar de Valladolid Miguel Ángel Castrillo Pelayo, que le cumplimentó con motivo de la celebración de sus bodas de plata. -Guillermo Jenaro Garrido, general inspector ingeniero de CIAC- Carlos Idígoras Goya, general de División del Aire, jefe de agrupación del Cuartel General del Aire- Comisión de la XVII promoción del Arma de Infantería, presidida por el teniente coronel Carlos Valero de Castro, de la Subinspección de la Legión- Francisco Mayor Bordes, general consejero togado jurídico- militar de la Defensa- Femando Poole Pérez- Pardo, vicealmirante, director de la Escuela de Guerra Naval Serra dice que el ascenso de Cassinello no tiene relación con la lucha anti- ETA Desvincula a la UEO del tránsito o escala de armas nucleares Madrid El ministro de Defensa, Narciso Serra, aseguró ayer que el ascenso y designación del general Cassinello como capitán general de Burgos no tiene relación con la lucha contraterrorista y obedece exclusivamente a criterios profesionales. El titular de Defensa dijo también que el ingreso en la UEO no está relacionado con la posición de España ante el posible paso o escala de buques aliados, con armas nucleares, por territorio nacional. El ascenso de Cassinello obedece a crite- como jefe del Estado Mayor de la Guardia Cirios de profesionalidad, como ya ha declara- vil, no ha sido impedimento para la promodo el presidente del Gobierno, y en su nuevo ción de Andrés Cassinello, según dio a endestino desempeñará las funciones propias tender el ministro. El Gobierno ya consideró, de un mando militar dijo el ministro Serra, después de una conversación con él, que poque ayer presidió en la sede de su Departa- día ser designado comandante general de mento el acto de toma de posesión del nuevo Ceuta, y su actuación posterior en este destisecretario de Estado de Defensa, Rafael de no ha pesado sobre decisión final de ascenla Cruz. La posibilidad de que Cassinello, uno so Estas ultimas palabras dé Serra han de los principales expertos en la lucha contra sido interpretadas como un elogio hacia el ETA, desempeñe en su nuevo destino misio- nuevo capitán general de Burgos. La decines vinculadas a la acción antiterrorista fue sión- sentenció Serra- se ha tomado en rechazada por el ministro, para quien esta función de un curriculum, pero no pensando apreciación parte de una confusión sobre las en problemas que posteriormente pudieran tareas del capitán general, que es un mando surgir. militar con misiones propias de su destino, El ministro de Defensa también se refirió al pero sin atribuciones en asuntos de seguri- proceso de integración de España en la dad interior, que se otorgaban en el régimen Unión Europea Occidental (UEO) y rechazó anterior, pero no en la democracia que la entrada en esta organización implique Las críticas aparecidas en los últimos días decisión alguna sobre el tránsito o escala de hacia el nombramiento de Cassinello fueron buques con armamento nuclear por territorio comentadas por el ministro al señalar que español. Serra dijo que la postura española, no se toman decisiones en función de las según ha explicado el presidente del Gobierreacciones de los demás, sino en virtud de no en el Parlamento, es la de no preguntar unos criterios profesionales concretos Y y añadió que esta decisión se tomó en 1981 añadió: De la IV Promoción había que as- y no supone cambio de estrategia política cender a cuatro generales a teniente general, como consencuencia del ingreso en la EUO porque designar a más de cuatro crearía proA este respecto, el ministro no quiso distinblemas en futuras promociones, y tras estu- guir entre la decisión española de no prediar la situación opté por ascender a cuatro guntar y la acción concreta de no permitir mandos concretos, entre ellos el general Cas- qué pasen buques o aviones con armamento sinello nuclear en caso de que el Gobierno detectara El artículo que el citado general publicó en que aviones o barcos que llegan a territorio ABC, y que le supuso en su día la destitución nacional van armados con cargas nucleares. pero no se ve CDS y comunistas afirman que con el ingreso en la UEO seincumple el referéndum OTAN SIEMENS COSMEA Audífono a la medida exacta del conducto auditivo. Un paso decisivo en el camino hacia una mejor audición. Madrid El Partido Comunista se volcará en las próximas semanas en movilizaciones y protestas contra el ingreso de España en la Unión Europea Occidental. El anuncio de que el Ejecutivo entiende que buques con armas nucleares pueden transitar por aguas españolas es, a juicio del PCE, la prueba de que el referéndum de la OTAN ha sido violado. La coalición electoral que dirige el PCE, Izquierda Unida, promoverá en los próximos días mociones en Ayuntamientos y Comunidades autónomas para exigir al Gobierno que renuncie a entrar en la UEO. El Secretariado del PCE, reunido ayer por Julio Anguita, decidió encargar a varios abogados del partido un estudio jurídico sobre la posible ilegalidad del ingreso de España en la UEO. Por su parte, el portavoz del CDS en el Congreso de los Diputados, Agustín Rodríguez Sahagún- declaró ayer que si el Gobierno, al ingresar España en la UEO, permite el tránsito de barcos con armamento nuclear por nuestras aguas territoriales, incumpliría una de las tres condiciones del referéndum sobre la OTAN, y añadió: Lo cual no me extraña mucho porque entiendo que ha incumplido ya las tres Por otro lado, el secretario general de Política Exterior, Femando Perpiñá- Robert, asistió ayer a la reunión del Consejo Atlántico en Bruselas, en la que el secretario de Estado norteamericano, George Shultz, informó de las nuevas conversaciones de desarme con la Unión Soviética. Según declaraciones del diplomático español, nuestro país no planteará los problemas de Dinamarca o Nueva Zelanda sobre la prohibición de que los navios de guerra aliados con armas nucleares no entren en aguas territoriales. Perpiñá- Robert sustituía al ministro de Asuntos Exteriores, todavía convaleciente de su operación de próstata. Fernández Ordóñez, que ayer fue sometido a una revisión rutinaria, declaró a la cadena COPE: Aún me encuentro débil y algo fastidiado. Diego de León, 52 Tel. (91) 262 79 00- 28006 MADRID Churruca, 27 Tels. (91) 522 60 07- 232 42 73 28004 MADRID Av. de la Albufera, 65, 1 Tel. (91) 478 01 00- 28038 MADRID INTERNACIONAL ÓPTICA RIVOLI Glorieta de Bilbao, 7 Tels. (91) 222 52 33- 221 32 75 28004 MADRID

Te puede interesar

Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.